Capacitaron a docentes en acondicionamiento y mantenimiento de sierras sinfín y máquinas de aserradero para el CTM de la UNLP

El maestro del afilado, el Ing. Ftal. Orlando Arenhardt, es requerido en otras provincias de la Argentina para dictar cursos de Acondicionamiento y Mantenimiento de Sierras Sinfín y Máquinas de Aserradero. El último curso lo dictó en el nuevo Centro Tecnológico de la Madera (CTM) de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), en el marco del programa de movilidad docente entre la FCAyF (UNLP) y la FCF-UNaM,  financiada con fondos del CTM.

Leer Más

UBA | La Facultad de Ciencias Económicas será sede de la 2da. edición de la expo enfocada en la gestión de residuos en la Argentina

El Centro de Desarrollo Sustentable GEO de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires (UBA) organiza la segunda edición de la Expo Desarrollo Sustentable el próximo 14 de junio. El evento se realizará en el Auditorio del edificio anexo de la facultad con el objetivo de reunir a empresas, representantes destacados y público interesado en el sector del tratamiento de residuos para discutir las últimas tendencias y tecnologías en sostenibilidad

Leer Más

Capacitación online y gratuita | Bernardo Kliksberg, Gustavo Pérez Berlanga y Yamilla Scollo en el 1er Seminario Internacional Formación de Formadores en Responsabilidad Social

Un encuentro dirigido a empresas, universidades, organizaciones de la sociedad civil, profesionales y público en general es organizado por la Red UniRSE. Se trata del Primer Seminario Internacional virtual de Formación de Formadores en Responsabilidad Social en Iberoamérica, que se realizará el jueves 18 de mayo entre las 18 y las 21 horas (hora Argentina).

Leer Más

Santa Fe | La Cámara de la Madera del Litoral y la Universidad Católica acuerdan cooperación

Un constructivo intercambio de visiones entre referentes del sector privado nucleados en CONFIAR (AFoA, AFCP, FAIMA y ASORA) y del sector público, con propuestas al diálogo y reflexiones sobre el debate generado respecto al presente y futuro de los bosques nativos, las plantaciones y la industria forestal se dio al cierre del VIII Congreso Forestal Latinoamericano (CONFLAT) y el V Congreso Forestal Argentino (AFoA). En los jóvenes asistentes, futuros profesionales de las Ciencias Forestales y Biológicas, desarrollos tecnológicos y acciones climáticas, estuvieron enfocadas las mayores expectativas de los organizadores.

Leer Más

Competencias Laborales | Expusieron la evolución y desafíos del sistema de Educación Técnica y Formación Continua de roles en el sector forestal y maderero del país

Claudia Peirano, directora ejecutiva de la Asociación Forestal Argentina (AFoA), presentó un informe de los avances logrados en el sistema de educación técnica forestal y de la madera en los últimos 15 años. Se cuenta con más de 500 docentes e instructores forestales y de industria de la madera, se lograron normas sobre 16 roles forestales. “El sector de la foresto-industria tiene un sistema de formación continua para el trabajo y el reconocimiento de la experiencia de los trabajadores, otorgando credenciales de competencias laborales”, explica en el documento que desde ArgentinaForestal,com compartimos con los principales resultados, identificando sus alcances, avances y agenda pendiente. 

Leer Más

Misiones | Inauguraron oficialmente el nuevo Centro Tecnológico de Madera en Salto Encantado

Está ubicado sobre el margen de la Ruta Nacional 14, y apuntará a “fortalecer a las pequeñas industrias del centro de la provincia”, dijo el subsecretario de Desarrollo Forestal, Juan Ángel Gauto. El acto contó con la presencia del gobernador de Misiones, Oscar Herrera Ahuad, y autoridades locales y profesionales. Las obras disponen de una infraestructura que acompaña la capacitación de jóvenes en oficios vinculados a la foresto industria.

Leer Más

Agenda Virtual | Conferencia de Francisco Lloret sobre “Mortalidad forestal y resiliencia frente al cambio climático”

Desde la Dirección de Gestión Sustentable de la Secretaría de Ambiente y Conservación de Recursos Naturales, de la Universidad Nacional de la Plata (UNLP), organizan un webinar “Mortalidad forestal y resiliencia frente al cambio climático”, el jueves 23 de marzo. Es virtual y gratuito, vía Zoom y con inscripción previa. 

Leer Más

Misiones | La facultad de Forestales de la UNaM lanzó la Diplomatura en Manejo y Prevención de Incendios Estructurales y Forestales

Hasta el 17 de marzo estarán abiertas las inscripciones a la nueva propuesta de la Facultad de Ciencias Forestales de Eldorado, de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM). Esta especialidad contará con un total de 185 horas, se dictará en la modalidad mixta con clases presenciales y virtuales y su inicio será el viernes 31 de marzo.

Leer Más