Turismo de naturaleza | Preferred by Nature distinguió a operadores y empresas hoteleras de Misiones por sus 10 años de participación en el programa de certificación internacional

En un encuentro organizado en Puerto Iguazú el viernes, representantes de la organización internacional entregaron certificados de Turismo Sostenible a 10 hoteles que operan en el Destino Misiones, y una distinción especial recibieron cinco empresas por cumplir 10 años bajo los estándares internacionales: Amerian Portal del Iguazú, Moconá Virgin Lodge, Hotel Saint George, Iguazú Jungle Lodge y La Aldea de la Selva.

Leer Más

Misiones ingresa en la agenda global alineada a la transición verde, transformación digital y desarrollo humano

El gobernador de Misiones, Oscar Herrera Ahuad, disertó en Madrid invitado por el Banco para el Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) sobre la inserción de la provincia en los desafíos globales, instalando a nivel internacional las políticas públicas sobre la conservación de la biodiversidad y la mitigación y adaptación al Cambio Climático, con miras a una agenda conjunta con la Unión Europea.

Leer Más

El cambio climático socava casi todos los objetivos de desarrollo sostenible y en la ciencia están las soluciones urgentes

Sólo el 15% de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) están en camino de instrumentarse al 2030, dice el informe “Unidos en la ciencia” de la Organización Mundial de Meteorología que examina sistemáticamente el impacto del cambio climático y las condiciones meteorológicas extremas en los objetivos. “El mundo está lamentablemente fuera de lugar”, dice en el informe el Secretario General de la ONU, António Guterres.

Leer Más

Más madera | La ONU pide más apoyo político en los países para fomentar en la construcción la adopción de materiales de base biológica renovable

Un informe publicado este martes por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) y el Centro de Ecosistemas + Arquitectura de Yale (Yale CEA), en el marco de la Alianza Global para la Edificación y la Construcción (GlobalABC), ofrece soluciones para descarbonizar el sector de la edificación y la construcción y reducir los residuos. genera. “El cambio apunta a materiales de construcción de origen biológico renovables de origen ético y sostenible, incluida la madera, el bambú y la biomasa”, señalan desde la ONU.

Leer Más

Resina | “En los montes privados producimos bienes públicos que no se pagan”, sostiene el presidente de PEFC España

En una entrevista publicada en el último número de la Revista Foresta, el productor y docente Francisco Carreño Sandoval, presidente de la Confederación de Organizaciones de Selvicultores de España (COSE) desde 2014 y de PEFC España desde junio de 2023.  Así que, por experiencia, es defensor de los paisajes mosaicos y de la variedad de rentas en el medio rural “porque de una sola cosa no podrá vivir”.

Leer Más

Canadá | Duro golpe a la economía del turismo, la producción y la industria forestal por los incendios

Canadá vive este año la temporada de incendios forestales más intensa de su historia: casi 16 millones de hectáreas ardieron y 200.000 personas han sido desplazadas, especialmente en el oeste y el extremo norte del país. Stephen Brown, analista de Capital Economics, explica que este año “se han extendido tanto que estamos viendo un impacto mayor al habitual” y parecen ser “responsables de gran parte de la reciente debilidad del PIB”.

Leer Más

Chubut | Arrancó el 8° Festival Internacional de Cine Ambiental de la Patagonia

Desde el viernes 1 hasta el 5 de septiembre, se celebra la 8va edición del Festival Internacional de Cine Ambiental de la Patagonia, este año de manera presencial en la ciudad de Puerto Madryn y virtual para todo el mundo. Nuevamente el festival propone una gran diversidad de películas y actividades que dialogan sobre la importancia del ambiente, su conservación y de tomar conciencia del planeta en el que vivimos.

Leer Más

España | Avanzan en una prueba piloto de extracción de resina sin cortes

En pinares del cañón del Sil, en conjunto con la comunidad de montes de Bolmente, llevan adelante una experiencia con la técnica de extracción mediante la aplicación de pequeños orificios en el tronco: “El sistema de extracción ahora a prueba en Bolmente tiene el fin de obtener resinas de alta calidad sin reducir el crecimiento del árbol.. Es una práctica menos agresiva”.

Leer Más

UNESCO | Un concurso público internacional convoca a diseñadores para crear un logo que represente al Sistema Acuífero Guaraní

En el marco del Proyecto “Porte Medio para la Ejecución del Plan de Acciones Estratégicas del Sistema Acuífero Guaraní: Facilitando acciones regionales (PPM/PAE-SAG)”, la UNESCO lanzó una convocatoria para avanzar en la identidad corporativa que represente al Sistema Acuífero Guaraní en sus futuras comunicaciones y proyectos, tales como sitio web oficial, producciones audiovisuales, redes sociales, productos gráficos, entre otros.

Leer Más

En imágenes, la peor temporada de incendios forestales de la historia de Canadá

Se trata de uno de los países más fríos del mundo que enfrenta desde hace más de 60 días incendios activos. La Columbia Británica Canadá tiene más de 360 incendios esta semana, más que cualquier otra provincia canadiense, según el Centro Interinstitucional de Incendios Forestales de Canadá. Crítica situación en estos momentos. Se registran este año 15 millones de hectáreas, tres veces más que en 2021.

Leer Más