Madera con historia | El legado forestal de las mujeres se celebra en la nueva exposición en Grizedale Forest

Si bien muchas personas habrán oído hablar del “Ejército de Tierra de Mujeres”, la historia de las Lumberjills ha sido casi olvidada, hasta ahora. La exposición Face of Forestry en Grizedale Forest difunde las notables carreras de las “Lumberjills”, que desempeñaron un papel vital en el esfuerzo bélico de la Segunda Guerra Mundial. Además de celebrar los logros del pasado, la exposición tiene como objetivo inspirar a la próxima generación de mujeres en el sector forestal para expandir, proteger y mejorar los bosques y árboles.

Leer Más

Inteligencia artificial en la industria 4.0 | Nuevo software de monitorización de estado con análisis integrados

Alfa Laval da un paso más hacia la bomba inteligente, y lanza al mercado un nuevo software de monitorización de estado con análisis integrados. Utilizando la inteligencia artificial, el nuevo Alfa Laval Analytics para la monitorización de estado en línea ayuda a las industrias con exigencias higiénicas a evitar paradas imprevistas, prolongar la vida útil de los activos valiosos y contribuir a alcanzar los objetivos de sostenibilidad.

Leer Más

Desde John Deere miran con preocupación el mercado argentino ante el impacto por las restricciones en las importaciones

Roberto Marques, director comercial de construcción y forestal de John Deere en Brasil, abordó varios temas relevantes para la empresa en una entrevista con la revista CLA, entre ellos la adquisición de Wirtgen Group, la culminación del joint venture con Hitachi, la cadena de suministro y el desarrollo del mercado en América Latina. “Argentina está con una restricción muy importante para las importaciones, no sólo de equipos, sino que en general, por lo que el país presenta una expectativa a la baja, luego de haber llegado a un mercado de más de 4.000 equipos en 2022”, explica el ejecutivo.

Leer Más

La atención en LIGNA 2023 se centró en las dos mega tendencias para la industria de la madera : la sostenibilidad y la digitalización

Durante sus cinco días, del 15 al 19 de mayo, LIGNA 2023, la feria comercial líder mundial en carpintería y procesamiento de la madera, presentó una gran cantidad de innovaciones, inspiración y trabajo en red. Más de 1.300 empresas de 50 países diferentes presentaron sus soluciones para la industria de la madera, la industria del mueble, los oficios de carpintería y el sector primario. Más de 80.000 visitantes de 160 países aprovecharon la oportunidad para informarse sobre máquinas inteligentes y procesos de producción que ahorran recursos.

Leer Más

Economía circular | La ONU marca la hoja de ruta para aportar soluciones y reducir la contaminación plástica mundial 

“La forma en que producimos, usamos y desechamos los plásticos está contaminando los ecosistemas, creando riesgos para la salud humana y desestabilizando el clima”, dijo Inger Andersen, directora ejecutiva del PNUMA al presentar un nuevo informe que asevera que la contaminación plástica podría reducirse en un 80 por ciento para 2040 si los países y las empresas realizan cambios profundos en las políticas y el mercado utilizando las tecnologías existentes.

Leer Más

Economía circular | Dos empresas españolas se unieron para desarrollar un envase sostenible que sustituye el plástico por el cartón

Un proyecto colaborativo muy interesante realizado entre la planta de Hinojosa Vegabaja Packaging y Champiñones Emar, empresa dedicada a la distribución y comercialización al por mayor de champiñones y productos análogos. Juntas han logrado desarrollar una barqueta de cartón 100% reciclable, biodegradable y con certificación FSC que sustituye a la tradicional barqueta de plástico.

Leer Más

LIGNA 2023 | La mayor feria mundial europea de la industria de la madera expondrá esta semana la sustentabilidad y nuevas tecnologías para el aserrío y carpinterías

Concentrará del 15 al 19 de mayo , en la ciudad de Hannover, a las principales marcas que quieren vender y mostrar sus máquinas y desarrollo de tecnologías para el aserrío, el mueble, biomasa. Serán más de 1.300 empresas de 47 países las que mostrarán soluciones para la industria de la madera y el mueble, el comercio de la madera y el sector primario. “Es la feria comercial líder en el mundo para la industria de la carpintería y el procesamiento de la madera, que finalmente se lleva a cabo en forma presencial y brinda la oportunidad de establecer contactos cara a cara”, remarcan sus organizadores.

Leer Más

La Unión Europea fortalece su política de integración con festejos simultáneos en más de 160 países

La Unión Europea celebró el 9 de mayo el Día de Europa en Argentina junto a más de 500 invitados, en un evento realizado en Buenos Aires, Argentina, que además como en años anteriores, fue celebrado en simultáneo en más de 160 países. En nuestro país, la celebración tuvo lugar en la residencia del Embajador de la UE, Amador Sánchez Rico.

Leer Más

Transición energética: promueven en países de la región cerrar brechas de género en el acceso a la energía y aprovechar las capacidades de las mujeres

La Primera Conferencia Latinoamericana de Mujeres y Energía: Capacidades de cambio, Empoderamiento, Género y Energía (CEGEN 2023) se realiza en la sede de la CEPAL en Santiago, Chile. Su objetivo central es contribuir al desarrollo de acciones para avanzar en igualdad de género y empoderamiento de las mujeres en los sectores de energía para reducir las brechas de género y garantizar un acceso inclusivo y sostenible.

Leer Más

Ecuador anunció un canje de deuda por conservación de la naturaleza de las Islas Galápagos: la inversión será de 450 millones de dólares

Este martes, el gobierno ecuatoriano ha anunciado el canje de deuda por conservación de la naturaleza más grande del mundo, lo que permitirá invertir 450 millones de dólares para la protección de la Reserva Marina de Galápagos y la nueva Reserva Marina Hermandad, que juntas suman 198 mil kilómetros cuadrados de superficie de biodiversidad. “Este esfuerzo es parte de una estrategia global para avanzar hacia una economía productiva, inclusiva y sostenible, y constituye el canje de deuda por naturaleza más grande y significativo en la historia de la humanidad”, informaron desde el Ministerio de Relaciones Exteriores de Ecuador.

Leer Más