Brasil | Empresarios de Bahía estudian incorporar la innovadora herramienta de ForesToken para el uso de geointeligencia y tecnología blockchain en bosques plantados

Desde la Associação Bahía das Empresas de Base Florestal (ABAF) avanzan en la idea de una asociación innovadora para el mercado forestal, a través del uso de geointeligencia y tecnología blockchain en bosques plantados en Brasil , lo que representa un avance sin precedentes en el sector de bosques cultivados. “La sinergia entre tokenización, teledetección y blockchain permite que estas tecnologías combinadas brinden una solución integral para rastrear y validar el origen de los productos agrícolas, asegurando que se obtengan de manera responsable.

Leer Más

5º Encuentro Forestal Brasileño sobre innovación y tecnologías en la silvicultura de bosques cultivados

Desafíos para la producción forestal, forestería digital, casos de innovación y tecnología y la dirección de la mecanización por escasez de mano de obra son los principales ejes temáticos del 5º Encuentro Forestal Brasileño, que se realizará los días 7 y 8 de agosto de 2023, en Ribeirão Shopping, en Ribeirão Preto, en Sao Paulo. Es organizado por Malinovski y Embrapa Florestas.

Leer Más

Desarrollo sostenible con familias agrícolas | FIDA ayuda a un proyecto de preservación en la selva amazónica de Brasil

Con el Proyecto Amazónico de Gestión Sostenible (PAGES) buscan mejorar la vida de sus comunidades. El área del proyecto comprende tres regiones del estado de Maranhão: Amazonas, Gurupi y Pindaré, y abarca las tierras indígenas de Arariboia. Con un costo total de USD 37 millones, el FIDA contribuirá con USD 17 millones de una donación proveniente del Gobierno de Alemania a través del Programa Ampliado de Adaptación para la Agricultura en Pequeña Escala (ASAP+) del Fondo.

Leer Más

Brasil | Anunciaron nueva fábrica Paper Excellence, generará más de 2 mil empleos directos e inversiones de US$ 4 mil millones

El proyecto fue anunciado desde New York este miércoles 10 de mayo, por el empresario Jackson Wijaya, fundador de Paper Excellence y accionista de Eldorado Celulose. Aunque aún la planta de celulosa está siendo estudiada por la empresa en cuanto a su ubicación, la expectativa es que la construcción genere cientos de empleos locales.

Leer Más

Brasil | Klabin aumenta la capacidad de papel y la integración para alcanzar 1,2 millones de toneladas por año de producción de embalaje

Luego de finalizar muy importantes inversiones en la producción de papel virgen en los años recientes, Klabin, el productor de papel de embalaje más grande de Brasil, avanza con su estrategia para aumentar la incorporación de papel en 2023 en su fábrica Horizonte, en el estado de Ceará en el noreste de Brasil.

Leer Más

Brasil | Crisis por el conflicto de invasiones de tierras del MST en campos de pequeños productores y propietarios forestales

Tras los enfrentamientos, embargos y detenciones por el conflicto con el Movimiento de los Trabajadores Rurales Sin Tierra (MST), analizan crear un comité de Asuntos Territoriales, integrado por los movimientos sociales agrarios; por federaciones, sindicatos y asociaciones vinculadas a la agricultura; por las secretarías estatales de Seguridad Pública, Agricultura y Desarrollo Rural; legisladores estatales, incluidos líderes del gobierno y de la oposición; y por representantes del Ministerio Público, el Tribunal de Justicia de Bahía, el Instituto Nacional de Colonización y Reforma Agraria (Incra) y la Fundación Nacional de los Pueblos Indígenas (Funai).

Leer Más

El mercado de ventas de máquinas forestales estará “en auge” en 2023, evalúa el gerente de Ponsse Brasil

Para el gerente ejecutivo Comercial y de Marketing de Ponsse Brasil, Rodrigo Marangoni, este año “tiene todo para ser prometedor para las ventas de máquinas forestales en Brasil”. Los anuncios de inversión forestal rondan R$ 60,4 mil millones hasta 2028, según la Industria Brasileña de Árboles (Ibá), que sumado a la realización de la feria forestal en el país, son factores que están moviendo el sector. 

Leer Más

Brasil | ABAF Bahía presentó las ventajas económicas, sociales y ambientales de los bosques plantados en la tercera edición de Feagri 

Por segundo año consecutivo, la alianza entre la Semana del Origen – Feria Origen y Negocios, que es el mayor evento gastronómico de Bahía, con el Foro de Gestores de Agricultura, Ganadería, Riego, Pesca y Acuicultura (Feagri) del Estado de Bahía, una acción de la Secretaría de Estado de Agricultura (Seagri). Los dos llevan sus programas al Centro de Convenciones de Salvador, teniendo varias acciones en paralelo. La Semana del Origen fue del 30 de marzo al 2 de abril; Feagri los días 30 y 31 de marzo.

Leer Más

ABAF Brasil : “Los bosques plantados preservan los bosques nativos, y en ese escenario Bahía crece como el 4º productor nacional de eucalipto”

Con el uso de la técnica del mosaico, las empresas de base forestal intercalan estas áreas con fines industriales con otros 6 millones de hectáreas destinadas a la conservación. Esto ayuda a mantener un suelo fértil, cuidar el agua y preservar la biodiversidad. Bahía, el 4º productor nacional de eucalipto, está en sintonía con este escenario. Hay 700,000 hectáreas de plantaciones forestales en el estado y 400.000 hectáreas de bosques nativos destinados a la preservación ambiental. 

Leer Más