Brasil | Empresarios de Bahía estudian incorporar la innovadora herramienta de ForesToken para el uso de geointeligencia y tecnología blockchain en bosques plantados

Desde la Associação Bahía das Empresas de Base Florestal (ABAF) avanzan en la idea de una asociación innovadora para el mercado forestal, a través del uso de geointeligencia y tecnología blockchain en bosques plantados en Brasil , lo que representa un avance sin precedentes en el sector de bosques cultivados. “La sinergia entre tokenización, teledetección y blockchain permite que estas tecnologías combinadas brinden una solución integral para rastrear y validar el origen de los productos agrícolas, asegurando que se obtengan de manera responsable.

Leer Más

5º Encuentro Forestal Brasileño sobre innovación y tecnologías en la silvicultura de bosques cultivados

Desafíos para la producción forestal, forestería digital, casos de innovación y tecnología y la dirección de la mecanización por escasez de mano de obra son los principales ejes temáticos del 5º Encuentro Forestal Brasileño, que se realizará los días 7 y 8 de agosto de 2023, en Ribeirão Shopping, en Ribeirão Preto, en Sao Paulo. Es organizado por Malinovski y Embrapa Florestas.

Leer Más

Desarrollo sostenible con familias agrícolas | FIDA ayuda a un proyecto de preservación en la selva amazónica de Brasil

Con el Proyecto Amazónico de Gestión Sostenible (PAGES) buscan mejorar la vida de sus comunidades. El área del proyecto comprende tres regiones del estado de Maranhão: Amazonas, Gurupi y Pindaré, y abarca las tierras indígenas de Arariboia. Con un costo total de USD 37 millones, el FIDA contribuirá con USD 17 millones de una donación proveniente del Gobierno de Alemania a través del Programa Ampliado de Adaptación para la Agricultura en Pequeña Escala (ASAP+) del Fondo.

Leer Más

Brasil | Anunciaron nueva fábrica Paper Excellence, generará más de 2 mil empleos directos e inversiones de US$ 4 mil millones

El proyecto fue anunciado desde New York este miércoles 10 de mayo, por el empresario Jackson Wijaya, fundador de Paper Excellence y accionista de Eldorado Celulose. Aunque aún la planta de celulosa está siendo estudiada por la empresa en cuanto a su ubicación, la expectativa es que la construcción genere cientos de empleos locales.

Leer Más

Ecuador anunció un canje de deuda por conservación de la naturaleza de las Islas Galápagos: la inversión será de 450 millones de dólares

Este martes, el gobierno ecuatoriano ha anunciado el canje de deuda por conservación de la naturaleza más grande del mundo, lo que permitirá invertir 450 millones de dólares para la protección de la Reserva Marina de Galápagos y la nueva Reserva Marina Hermandad, que juntas suman 198 mil kilómetros cuadrados de superficie de biodiversidad. “Este esfuerzo es parte de una estrategia global para avanzar hacia una economía productiva, inclusiva y sostenible, y constituye el canje de deuda por naturaleza más grande y significativo en la historia de la humanidad”, informaron desde el Ministerio de Relaciones Exteriores de Ecuador.

Leer Más

Vías navegables | Brasil, Bolivia, Paraguay y Uruguay podrían avanzar en arbitraje internacional contra Argentina por la hidrovía

El próximo 17 de mayo la Comisión del Acuerdo de Navegabilidad de la hidrovía Paraguay-Paraná, formada por Argentina, Bolivia, Brasil, Paraguay y Uruguay se reunirá esperando llegar a un acuerdo. Argentina se enfrenta al resto de los países que demandan una justificación técnica para el cobro, un conflicto que podría enfrentar a las partes ante un tribunal de arbitraje internacional..

Leer Más

Investigadores estudiarán hongos recolectados en Antártida para determinar efectos contra el Alzheimer

Se trata de los doctores Jaime R. Cabrera Pardo (38) y Ramón Ahumada Rudolph (37), ambos académicos del Departamento de Química de la Universidad del Bío-Bío, quienes recogieron muestras por 16 días en marzo, en la región más austral de Chile. Cabrera Pardo señaló que “la importancia de la exploración que realizamos en la Antártica, es la posibilidad de aislar microorganismos que habitan en condiciones extremas e inexploradas que ofrece esa zona, donde se producen moléculas con características y potencialidad únicas”. 

Leer Más