Tierra del Fuego | Bosques de lengas milenarias y estepas son el corazón de la Ruta del Fin del Mundo

Un recorrido único para descubrir en una de las regiones más hermosas y míticas de la Argentina, donde el mar, las montañas, los lagos y glaciares, están en armonía con bosques de lengas milenarias y estepas que brindan una vista panorámica de la región más austral del mundo de la Argentina distinta según las épocas. Una ruta que deslumbra en cada rincón de sus espacios naturales.

Leer Más

JCP2023| Ciencia, tecnología e innovación marcan la transformación de una industria competitiva en  productos de celulosa y papel sostenibles

CEOs, ejecutivos, empresarios, proveedores, profesionales de laboratorios y procesos, técnicos, gerentes de plantas, y actores de la toda la cadena de valor de la foresto-industria de la Argentina asistieron este jueves a las VI Jornadas Celulósico Papeleras 2023, organizadas por la Asociación de Fabricantes de Celulosa y Papel (AFCP) en Golden Center de Parque Norte, en Buenos Aires.

Leer Más

Cooperación internacional | Centro GEO-UBA gestiona la obtención de financiamiento para potenciar el desarrollo sustentable en la región

Con el fin de gestionar la movilización de recursos (norte-sur y sur-sur), financiado desde el Ministerio de Relaciones Exteriores de Alemania, desde el Centro de Desarrollo Sustentable GEO de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires (UBA) se organizó un espacio de networking junto a organizaciones de la sociedad civil sobre cooperación internacional.

Leer Más

Derecho ambiental | La Ley de Bosques y la condena de la justicia cordobesa a un ex funcionario de Ambiente por abuso de poder

La condena fue de tres años de prisión para el ex secretario de Ambiente de la provincia de Córdoba, Raúl Costa, tras autorizar una construcción ilegal a favor del un grupo privado avanzando en áreas de Categoría Roja protegidas por el OT en la Ley 26.331, expone el avance de la Justicia en la perspectivas de causas ambientales.  Especialistas en Derecho Ambiental opinan sobre la relevancia del fallo como un nuevo precedente en defensa del ambiente, la responsabilidad del cumplimiento de los actos administrativos y la importancia de la participación ciudadana.

Leer Más

Trabajo rural | Capataz de un campo dedicado al raleo de eucalipto en Concordia fue condenado a 8 años de prisión por “Trata con fines de explotación laboral”

El Tribunal Oral en lo Criminal Federal de Concepción del Uruguay, compuesto de manera unipersonal por Mariela Rojas, condenó a ocho años de prisión a Juan Manuel Maydana, tras encontrarlo responsable del delito de “Trata de personas con fines de explotación laboral” en calidad de autor y en perjuicio de trece víctimas en situación de vulnerabilidad. El campo llamado “La negrita”, dedicado al raleo de eucalipto, fue el lugar donde se cometieron los delitos, aunque no trascendió la responsabilidad que le cabe a los propietarios del lugar.

Leer Más

Sequía | Un 53% de los empresarios CREA manifestó que no está considerando realizar inversiones en 2023

El desafío generado por el desastre climático no solamente deberá ser afrontado por las empresas agropecuarias, sino también por las comunidades de las diferentes regiones productivas, que están siendo profundamente afectadas por el derrumbe de la demanda de servicios de cosecha, fletes y combustibles, entre otros rubros clave, además de afectar la capacidad de compra de los insumos necesarios para encarar la nueva campaña agrícola.

Leer Más

Cada vez son más los consumidores conscientes y preocupados sobre el impacto de sus elecciones alimenticias en el ambiente

De acuerdo a un estudio realizado sobre “Dietas Sostenibles y Saludables para el Cono Sur”,  por Fundación Vida Silvestre Argentina y WWF Brasil, un 60% de los encuestados argentinos está de acuerdo en adoptar nuevos hábitos alimentarios a partir de informarse sobre el origen de su producción y el impacto que este producto genera en el medio ambiente.

Leer Más