Más madera | Aprovechá septiembre para sumarte a la sostenibilidad con diseño, calidad e innovación en la Semana del Mueble

Desde la Federación Argentina de la Industria de la Madera y Afines (FAIMA) promueven con el Instituto del Mueble Argentino (IMA) un futuro sustentable a través del consumo responsable con la compra de muebles de madera. La industria nacional se prepara para exponer su desarrollo con novedades en diseño, calidad e innovación en el uso de la madera para lucir el hogar o la oficina, y desde el  18 al 24 de septiembre, más de 600 comercios adheridos de todo el país se suman a esta iniciativa de “la Semana del Mueble”. Junto al INTI, el IMA trabaja para promover el sello del mueble de origen argentino. 

Leer Más

Córdoba | La Feria Internacional del Mueble Argentino concluyó con más $10 millones en ventas, 60 expositores y 6 mil visitantes

La edición de FIMAR 2023 convocó a más de 300 vendedores, logrando duplicar a la edición anterior. La exposición realizada entre el 27 y 29 de Julio en Forja Centro de Eventos contó con más de 50 grandes clientes y cadenas retail. También el gobierno nacional anunció el lanzamiento de una línea de aportes no reembolsables de los proyectos de ASOMA por 50 millones de pesos,enmarcados en el Programa de Fortalecimiento Institucional destinados a generar un puente entre el conocimiento y la matriz productiva nacional..

Leer Más

Más madera | Combinaciones con blanco y negro para dar un toque diferente al hogar

La decoración del hogar se puede simplificar de muchas maneras y una de ellas es combinando los colores blanco y negro con la madera. Queda muy bien en los ambientes y le da un toque diferente a la casa. Si buscas un equilibrio perfecto entre buen gusto, la naturaleza y la modernidad, las superficies en madera y una mezcla de elementos en blanco o negro pueden transformar tu entorno. 

Leer Más

“Argentina puede consolidarse como un actor importante en el uso de la madera en la construcción en la región”, sostiene el presidente de CADAMDA, Daniel Vier

CADAMDA, la marca registrada de la cámara gremial empresaria de la industria de la madera de la Argentina, con sede en Buenos Aires, celebrará el 2 de julio su 120° Aniversario de creación. Protagonista de impulsar la construcción sustentable, la creación y actualización de normativas nacionales, de promover la gestión, promoción e impulso de las diversas cadenas productivas del sector, y de impulsar en forma constante la capacitación para lograr la expansión nacional, la vanguardia informativa, “siempre con una visión estratégica de innovación”, aseveran sus dirigentes. “Argentina puede consolidarse como un actor importante en el uso de la madera en la construcción en la región”, sostiene el presidente de la entidad, Daniel Vier..

Leer Más

La certificación PEFC, las estrategias para agregar valor a la madera y la producción de biomasa ganan espacio en la agenda de las PyMEs

El tratamiento de los temas que hacen a mejorar la competitividad de las empresas foresto-industriales fueron expuestos en la última reunión mensual de Comisión Directiva de la APICOFOM, entre otros de actualidad que preocupan, como es el debate por el abastecimiento futuro de la madera, el proceso de concentración de bosques cultivados en la región y los daños de los rollos por la resinación que disminuyen la oferta en el mercado, según sostienen propietarios de aserraderos de Misiones.

Leer Más

EVOECO Construcciones, la mayor fábrica industrializada de viviendas de madera está paralizada hace 15 días en Posadas

Es por la falta de demanda. Para los dirigentes madereros, la crisis de mercado que enfrenta la industria en Misiones requiere de medidas para la reactivación del sector y piden políticas públicas para promover la construcción con madera. “El dólar regional es necesario ajustar a la inflación a $400 para poder exportar. La caída del mercado interno es de un 50% y no tenemos convocatoria de licitaciones públicas para la construcción de viviendas, lo que impacta en la actividad”, dijo el presidente de la APICOFOM, Guillermo Fachinello, quien confirmó que la fábrica del Parque Industrial está paralizada ante la falta de demanda de viviendas en los planes habitacionales.

Leer Más

Misiones | Aserradero Gregorchuk, Forestal Indumarca y Aserradero San José avanzan en la eficiencia de las industrias con certificación PEFC

Estas industrias son asociadas de la APICOFOM, entidad que actúa como Oficina Central de la Cadena de Custodia Multisitio PEFC que agrupa a las empresas mencionadas. Recibieron esta semana la visita de David Monteverde, Auditor Líder de la empresa de certificación SCS, y una delegación de técnicos y funcionarios del BID, DIPROSE y CERFOAR-PEFC.

Leer Más

143° Congreso de FAIMA | PyMEs madereras requieren de información estadística para la planificación del abastecimiento futuro en la Mesopotamia

La disponibilidad actual y futura de la materia prima para los aserraderos que dependen del suministro de terceros en el mercado forestal de Misiones y Corrientes fue uno de los temas planteados en el 143° Congreso Nacional Maderero de FAIMA por el presidente de la APICOFOM, Guillermo Fachinello. Habló csobre la tendencia a la concentración de la materia prima en pocas mega empresas en Corrientes y subrayó la necesidad de contar con datos ciertos del activo forestal para plantear acciones y tomar decisiones.

Leer Más

143° Congreso Maderero de FAIMA | Empresarios debatieron sobre la situación económica y sus impactos en las distintas regiones del país

Por primera vez se realizó el encuentro federal en Santiago del Estero. El acto de apertura contó con la presencia del gobernador de la provincia, Gerardo Zamora; del presidente de la FAIMA, Román Queiroz, por la Cámara de la Industria Maderera de Santiago del Estero (CIMSE), Vicente Spitale y Gustavo Diambra. Zamora señaló que desde su gestión se encuentran trabajando con todas las instituciones en el desarrollo de la producción foresto-industrial.. “Estamos trabajando para que se puedan generar la condiciones para el fomento de la actividad. Impulsamos el valor agregado en los recursos naturales, cuidándolos en el aspecto ambiental, y buscamos mercados para ubicar el trabajo que se realiza”, expresó.

Leer Más