143° Congreso de FAIMA | PyMEs madereras requieren de información estadística para la planificación del abastecimiento futuro en la Mesopotamia

La disponibilidad actual y futura de la materia prima para los aserraderos que dependen del suministro de terceros en el mercado forestal de Misiones y Corrientes fue uno de los temas planteados en el 143° Congreso Nacional Maderero de FAIMA por el presidente de la APICOFOM, Guillermo Fachinello. Habló csobre la tendencia a la concentración de la materia prima en pocas mega empresas en Corrientes y subrayó la necesidad de contar con datos ciertos del activo forestal para plantear acciones y tomar decisiones.

Leer Más

143° Congreso Maderero de FAIMA | Empresarios debatieron sobre la situación económica y sus impactos en las distintas regiones del país

Por primera vez se realizó el encuentro federal en Santiago del Estero. El acto de apertura contó con la presencia del gobernador de la provincia, Gerardo Zamora; del presidente de la FAIMA, Román Queiroz, por la Cámara de la Industria Maderera de Santiago del Estero (CIMSE), Vicente Spitale y Gustavo Diambra. Zamora señaló que desde su gestión se encuentran trabajando con todas las instituciones en el desarrollo de la producción foresto-industrial.. “Estamos trabajando para que se puedan generar la condiciones para el fomento de la actividad. Impulsamos el valor agregado en los recursos naturales, cuidándolos en el aspecto ambiental, y buscamos mercados para ubicar el trabajo que se realiza”, expresó.

Leer Más

Santiago del Estero | Este viernes el sector de la industria de la madera del país se encuentra en el 143°Congreso de la FAIMA

La Cámara de la Industria Maderera de Santiago (CIMSE) lleva adelante a nivel local la organización del encuentro federal empresario que se llevará a cabo durante las jornadas del 19 y 20 de mayo en dos sedes de Capital. santiagueña. Conferencias para PyMEs madereras, aporte del INTA en el agregado de valor de la producción forestal,  informes sobre la situación actual del sector, la economía y sus proyecciones, entre otros temas se abordarán en dos jornadas completas.  

Leer Más

Con la promoción de la madera y potencial de proyectos de mercado de carbono, una delegación de Misiones lleva una estratégica agenda de reuniones en Nueva York

“Uno de los objetivos de este viaje es promocionar y posicionar la Industria Maderera y Muebles de la Argentina”, sostuvo el presidente de la FAIMA, Román Queiroz, que integra la delegación oficial del viaje a Estados Unidos, acompañando al gobernador de Misiones, Oscar Herrera, junto al Jefe de Gabinete del Gobierno de Misiones, Ricardo Welbach, entre otros empresarios y funcionarios. Se reunieron con grandes compradores, diplomáticos, bancos y técnicos para abordar aspectos de comercialización, financiamiento y potenciales proyectos de bonos de carbono.

Leer Más

Santiago del Estero será sede del 143° del Congreso Maderero de FAIMA que arranca el viernes 19 de mayo

Miembros de la Cámara de la Industria Maderera de Santiago del Estero (CIMSE), en conjunto con la Universidad Nacional de Santiago del Estero, anunciaron la realización del 143° Congreso de la Federación Argentina de la Industria Maderera y Afines (Faima), que se desarrollará el 19 y 20 de mayo en el Jardín Botánico de la UNSE y en el Centro Tecnológico de la Madera (Cetemad) ubicada en El Zanjón.

Leer Más

Misiones | Madereros analizaron los nuevos aumentos de salarios otorgados en paritarias y ratificaron su permanente disposición al diálogo con los gremios

Se realizó el encuentro mensual de la comisión directiva de APICOFOM (Asociación de Productores, Industriales y Comerciantes Forestales de Misiones), oportunidad en que el temario abordó nuevos aumentos de salarios y relación con los gremios para la búsqueda de soluciones a los planteos de los trabajadores, el bajo impacto del dólar madera ante la burocracia administraba para acceder al programa, debatieron acerca de las forestaciones, los activos forestales, demandas y precios, la falta de plantaciones, entre otros aspectos de la actividad.

Leer Más

El empresario misionero Román Queiroz fue elegido por tercera vez en la conducción de FAIMA

En la Federación Argentina de la Industria de la Madera y Afines (FAIMA) renovaron en forma parcial su Comisión Directiva, y el representante de la AMAYADAP mantiene la presidencia, tras una reñida interna. Por unanimidad lograron aprobaron una lista única, y finalmente en la vicepresidencia acompañará Daniel Vier Zanelli (CADAMDA), y Mercedes Omeñuka (presidenta de la AMAC Corrientes) desde Secretaria General, reemplazando al mendocino Sergio Videla.

Leer Más

Santa Fe | Buscan posicionar la industria del mueble de Cañada de Gómez y proponen atender sus problemáticas en una mesa público-privada

La directora nacional de Desarrollo Foresto-industrial, Sabina Vetter, y el director nacional de Foresto-industria, Luis Olmo, visitaron la Cámara de la Industria Maderera y Afines de Cañada de Gómez (CIMA), de la provincia de Santa Fe, junto al director ejecutivo de la Federación Argentina de la Industria Maderera y Afines (FAIMA), el economista Fernando Luis Couto y César Federici, vicepresidente 3° de FAIMA y secretario de la CIMA llevaron adelante un encuentro de trabajo. “Estas actividades conjuntas permiten articular los esfuerzos de la esfera privada con el sector público en pos del desarrollo de la Industria Maderera Argentina”, indicaron desde la federación

Leer Más

ASOMA protagonista en el conversatorio sobre industria y producción de muebles en la muestra del Sello del Buen Diseño

El conversatorio sobre “Encuentro y Desencuentros, Industria y Diseño en la producción de muebles, organizado por el Salón del Mueble Argentino y el Sello Buen Diseño, que se realizo en el Centro Cultural Kirchner de Buenos Aires. El evento reunió a importantes actores de la industria del mueble, tales como dirigentes de ASOMA, empresarios, diseñadores, y funcionarios.

Leer Más

La nueva butaca del creador francés Martin Szekely inspirada en madera de alerce, un mueble de colección

Martin Szekely dio a conocer su colección Soleil, pura contundencia gráfica con economía de medios y manufactura, y el valor agregado con madera europea. Había decidido no diseñar más, sin embargo de la mano de Tectona, especializada en outdoor, fue la última en tentarle para lanzar una serie comercial.. Se inspiró en la creación de butaca de madera alerce que parece una escultura.

Leer Más