Empresas que son ejemplos en el sector forestal en Corrientes y Misiones, por su gestión responsable en la actividad, ya que cumplieron 20 años certificadas
Leer Más
Empresas que son ejemplos en el sector forestal en Corrientes y Misiones, por su gestión responsable en la actividad, ya que cumplieron 20 años certificadas
Leer MásEntre el 23,24, y 30 de junio se dictaron las clases teóricas y prácticas del Curso sobre “Manejo y Mantenimiento de Calderas y Secado” en Posadas, Misiones. Estuvo a cargo del ingeniero Ronald Vera, y fueron organizadas por la Asociación de Productores, Industriales y Comerciantes Forestales de Misiones y NE de Corrientes (APICOFOM), bajo la coordinación de la FAIMA y financiado por el Programa de Competitividad y Sustentabilidad Forestal (de la DIPROSE).
Leer MásLa producción de la industria manufacturera PyME subió 3,2% anual en mayo, a precios constantes en el país. El encarecimiento de fletes y desabastecimiento de gasoil impactó en los sectores.
Leer MásEn sintonía con lo que vienen marcando empresarios del sector, el ministro de Industria de Misiones, Nicolás Trevisan, señaló que las PyMEs foresto-industriales de la provincia están perdiendo competitividad en el mercado internacional y marcó que está situación se está dando por dos causas principales: atraso cambiario e inflación.
Leer MásCon más de 120 expositores y 350 marcas representadas del país y del exterior, vuelve la mayor exposición internacional del sector en Centro Costa Salguero, de la Ciudad de Buenos Aires, del 13 al 16 de julio próximos (de 10:30 hs. a 18:30 hs.), la 15ª edición de FITECMA se convierta, la más importante de Latinoamérica. Es organizada por ASORA, Asociación de Fabricantes y Representantes de Máquinas, Equipos y Herramientas para la Industria Maderera.
Leer MásSe trata de la Cámara de la Madera, Mueble y Equipamiento de Córdoba (Cammec), la Cámara de la Madera y Afines de San Francisco, Cámara de Empresarios Madereros y Afines (CEMA), la Cámara de los Fabricantes de Muebles, Tapicería y Afines (Cafydma), la Cámara de la Industria Maderera y Afines de Cañada de Gómez y la Cámara de la Madera y Afines de Río Cuarto. Estos fabricantes agrupados representan el 80% de la producción nacional de muebles.
Leer MásSerán con fondos del gobierno de Misiones ante las dificultades que se presentaron con el Banco Nación ante los requisitos de garantías y formalidades que exigían a los pequeños emprendedores. “Fue inviable que puedan acceder al financiamiento que se había logrado con Nación de más de mil millones de pesos para destinar al programa, y estamos en conversaciones para su revisión. Como alternativa para avanzar con el Programa Mi Primer Secadero, tras el desarrollo técnico y diseño logrado, se decidió destinar los primeros cinco créditos de 8 millones cada uno, para que los emprendedores inicien el proceso”, adelantó el ministro de Industria de la provincia, Nicolás Trevisán.
Leer MásDel 142º Congreso Maderero organizado por la Federación Argentina de la Industria Maderera y Afines (FAIMA) en Buenos Aires, asistió el ministro de Industria de la provincia de Misiones, Nicolás Trevisán. En una entrevista con ArgentinaForestal.com se refirió al potencial de desarrollo que tiene la foresto-industria e la provincia y el país, detalló las acciones en las que trabajan desde el organismo para generar más y mejores condiciones para las inversiones en las industrias, que significan más producción y empleo en la provincia. Energía, reglamentaciones, simplificación de impuestos, agregación de valor a los productos de madera, innovación, financiamiento, logística, biomasa forestal, entre los temas de la agenda provincial.
Leer MásMientras que la foresto-industria reclamó medidas para seguir creciendo, exportando y generando empleo, como la necesaria eliminación de las retenciones a las exportaciones de Madera Aserrada y financiamiento para la Ley Nac. 25.080; en el marco del 142° Congreso Maderero que se realiza en Buenos Aires, la respuesta llegó desde el gobierno nacional para retomar los espacios de trabajo y reactivar la Mesa Sectorial de la Madera y el Mueble desde junio. Así lo anunció el ministro de Producción, Matías Kulfas, durante su participación en la apertura del encuentro federal foresto-industrial.
Leer MásEl 27 y 28 de mayo se realizará en Buenos Aires un nuevo encuentro de la Federación Argentina de la Industria de la Madera y Afines (FAIMA), que convocará a dirigentes privados de las 28 cámaras madereras del país e invitados especiales de la cadena forestal de la Argentina y de la región. El programa contará con la participación de reconocidos analistas políticos y económicos, referentes del sector y jóvenes profesionales.
Leer Másredaccion@argentinaforestal.com | ventas@argentinaforestal.com | lectores@argentinaforestal.com | gerencia@argentinaforestal.com
Dirección | Troazzi S/N - Posadas - Misiones