El cuadernillo se suma a la colección ecorregional realizada por la Fundación Vida Silvestre Argentina que se encuentra disponible para su descarga gratuita en www.educacion.vidasilvestre.org.ar
Leer Más
El cuadernillo se suma a la colección ecorregional realizada por la Fundación Vida Silvestre Argentina que se encuentra disponible para su descarga gratuita en www.educacion.vidasilvestre.org.ar
Leer MásLas guardaparques Perla Gavilan y Edith Morel son las responsables de la ejecución del proyecto de fomentar la conciencia de la comunidad desde el arte, y culminaron recientemente las actividades del año con murales que reflejan las especies que dan vida a la Selva Misionera. Ambas integran el equipo del Grupo de Educación Ambiental del Ministerio de Ecología de Misiones, que programan las actividades en el marco del “Eco ABC: Nuestra identidad misionera”, una herramienta pedagógica que promueve la valorización del patrimonio natural, cultural e histórico de la provincia. Sus integrantes cerraron las actividades del año con un encuentro de camaradería, para proyectar las acciones al 2023.
Leer MásProfesionales egresados de ambas casas de estudios coinciden en que las búsquedas para incorporación o reemplazos en Corrientes, Entre Ríos y Buenos Aires no llegan a ser cubiertas. “Hoy somos más de 30 forestales a los que se suman varios ingenieros agrónomos y otras profesiones afines con trabajo en el sector, público y privado, de investigación y de producción, que estamos preocupados ya que en los últimos años hemos visto una fuerte reducción en la presencia de profesionales de Ingeniería Forestal ante la demanda de la región”, indicaron. También se requiere en Córdoba, Salta y Jujuy, y zonas de la Patagonia.
Leer MásEl informe Panorama Social 2022 proyecta que 201 millones de personas (32,1% de la población total de la región) viven en situación de pobreza, de los que 82 millones (13,1%) se encuentran en pobreza extrema. El organismo regional llama a abordar con urgencia la crisis silenciosa de la educación para evitar el riesgo de una generación perdida.
Leer MásFue en el marco de una alianza conjunta entre una empresa forestal y la UNaM para llevar adelante el programa “Un árbol para mi barrio” del que participan más de 50 voluntarios y los alumnos de primer y segundo grado. Se plantaron en la jornada más de 350 árboles en el barrio El Porvenir II y se generaron espacios de capacitación y sensibilización para niños, niñas y vecinos sobre la importancia del arbolado urbano.
Leer MásEste jueves 17 de noviembre se llevó a cabo en la Escuela N°4 Fraternidad una exposición anual de trabajos de investigación de estudiantes de 7mo grado de una veintena de escuelas públicas del Distrito Posadas y Garupá, y en ese contexto, alumnos del 7mo “B” de la Esc. N° 930 presentó su propuesta: “Manos de mujer cuidan la selva”, inspirada en la historia de la guardaparque Mabel Da Rosa, de Andresito, entrevista que fue publicada en ArgentinaForestal.com
Leer MásAcompañados por el docente Miguel Ángel López, un grupo de estudiantes de la carrera de Ingeniería Forestal y de la materia Economía Forestal de 4to Año realizaron una visita académica y técnica a la empresa en Puerto Mineral, Capioví.
Leer MásDesde hace varios años que la RECOFALC (Red de Comunicadores Forestales y Ambientales de América Latina y el Caribe) lanzó una iniciativa de conciencia ambiental y consumo responsable para las fiestas de fin de año, con una campaña promovida en países de la región que invitan a promover esta #AcciónClimática optando para #Navidad la elección de árboles naturales y por #RegalosdelBosque. En la Argentina, desde la Cámara de la Madera y Afines comparten en la presente nota algunas ideas para decoraciones con madera
Leer MásEste martes los jóvenes realizaron una visita técnica a la Fábrica de Tableros de COAMA Sudamérica SA, acompañados de los docentes Obdulio Pereyra, Daniel Videla, Teresa Suirezs; Julio Bernio y Marcelo Marek. Semanas atrás estudiantes de Ingeniería Forestal visitaron el Aserradero El Lago SA. Fue en el marco de la cátedra Industrias Forestales I. Y el viernes, en el marco de la cátedra Ordenación de Cuencas Hidrográficas, estudiantes de 5to año de la carrera realizaron una visita técnica a Arauco Argentina SA para conocer el trabajo que realizan en sus operaciones.
Leer MásCon profunda tristeza despidieron al reconocido e histórico referente argentino de la ecología desde el campo de las ciencias sociales. Profesor Universitario, Licenciado en Economía, historiador, periodista y especialista en derecho ambiental. Fue un luchador comprometido con sus ideas e incansable. Además, uno de los más sostenidos impulsores de la Educación Ambiental en todos los ámbitos y niveles. Falleció a la edad de 76 años tras luchar contra un cáncer.
Leer Másredaccion@argentinaforestal.com | ventas@argentinaforestal.com | lectores@argentinaforestal.com | gerencia@argentinaforestal.com
Dirección | Troazzi S/N - Posadas - Misiones