Falleció Sergio Mario La Rocca, un referente en política forestal y manejo de bosques nativos de la Argentina

Era de profesión Ingeniero Forestal, egresado de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP). Tras una trayectoria de casi 50 años en política forestal y vocación por la función pública, fue un gran promotor del manejo sostenible de los bosques nativos en la Argentina y un entrañable compañero de militancia peronista. Ocupó cargos públicos en Misiones (entre 1987-1991)y en el gobierno nacional. Fue el coordinador del primer inventario de Bosques Nativos del país. Falleció este jueves 1 de junio, a los 80 años, en Buenos Aires.

Leer Más

Salta | Falleció el antropólogo John Palmer, gran defensor del Pueblo Wichi

El inglés, John Palmer, había llegado al chaco salteño en la década del 70, para estudiar la cultura wichi como parte de su tesis en la Universidad de Oxford y nunca más regresaría a su país. Formó su familia con una mujer wichi con quien tuvo cinco varones y una niña. Se dedicó a la investigación del pueblo wichi y defensa de los derechos de las comunidades indígenas locales. Falleció este martes 30 de mayo en Tartagal, a pocos días de cumplir 70 años, tras luchar contra una dura enfermedad.

Leer Más

Misiones | La comunidad forestal despide con pesar al docente e investigador Jorge Vizcarra Sánchez

Falleció este viernes 14 de abril, a los 92 años, en la ciudad que eligió para vivir y desarrollarse profesionalmente. Fue autor de los libros “Recuerdos de la Escuela Agrotécnica y la Facultad de Ciencias Forestales de Eldorado” y, un aporte único en el país en investigación, de “Plagas y enfermedades forestales de Misiones”. 

Leer Más

Puerto Iguazú | Homenajes en la memoria del guardaparque Bernabé Méndez fueron realizados en el Parque Nacional Iguazú

En el Instituto Superior Indígena Raúl Karai Correa realizaron un sentido recordatorio en un nuevo aniversario de la muerte de  Bernabé Méndez, quien entregó su vida al cuidado del área protegida, y este año se conmemora el 55° aniversario de su asesinato en manos de cazadores furtivos, en un hecho ocurrido en servicio un domingo 14 de abril de 1968. Asimismo, brigadistas del área y compañeros guardaparques nacionales rindieron homenaje a quien con su valor y entrega se convirtió en un símbolo del incansable trabajo que llevan adelante los custodios de la naturaleza en las áreas protegidas de nuestro país.

Leer Más

Gran pérdida para el mundo del bambú y la silvicultura | Falleció el Profesor Walter Liese, investigador alemán y ex presidente de la IUFRO

Fue uno de los mejores investigadores del bambú en todo el mundo. El Dr. Walter Liese dedicó su vida al estudio forestal, fue un biólogo maderero, con una impresionante carrera científica por más de cinco décadas. Estudió silvicultura en la Universidad de Friburgo y en la Universidad de Gotinga. Fue un reconocido profesor en la Universidad de Hamburgo, realizó más de 500 publicaciones científicas y publicó más de 10 libros. Presidió la Unión Internacional de Organizaciones de Investigación Forestal (IUFRO) durante el período de 1977-1981, organización de la cual era miembro honorífico.

Leer Más

Entre Ríos | A los 53 años, murió el reconocido periodista Gustavo Sánchez Romero

El periodista afincado en Paraná sufrió un problema de salud mientras conducía su vehículo y murió en la ruta 168. Tenía 53 años y una trayectoria de más de 25 años en los medios de la región en temas ecónomicos y políticos. Fue colaborador de ArgentinaForestal.com desde Entre Ríos por un breve tiempo, lo que permitió conocer a un gran profesional, persona excelente y con destacado buen humor. Nuestras condolencias para la familia, amigos y colegas de Entre Ríos y Santa Fe.

Leer Más

Córdoba | Despiden con pesar a Luis Alberto, referente de la Cámara de la Madera de San Francisco

Falleció el 16 de enero, a los 64 años Luis Daniel Alberto.  Empresario de la madera, docente universitario, presidente de la Cámara de la Madera de San Francisco, vicepresidente de la Asociación del Mueble Argentino, e integrante de la Diócesis San Francisco falleció en la capital provincial. Padecía una enfermedad y en las últimas semanas había sufrido complicaciones.

Leer Más

Despedida y reconocimiento | “Antonio Elio Brailovsky, primo hermano de mi viejo”

“Agradezco a Antonio Elio Brailovsky porque dedicó días y días de su vida a dialogar con nosotros acerca del sector foresto-industrial. Algunos, por esto, lo han atacado mucho. Frente a la muerte, hay reconocimiento, pero en aquella ética familiar que absorbí lo mejor posible, la presencia de ambas posturas me genera tensiones. Hubiera apreciado que hubiese más reconocimiento por parte de varios frente a su rol social en vida”, expresa en su reconocimiento y cálida despedida, Gustavo Braier (*).

Leer Más

Pesar por el fallecimiento de Antonio Elio Brailovsky, escritor, académico y defensor del derecho ambiental y desarrollo humano

Con profunda tristeza despidieron al reconocido e histórico referente argentino de la ecología desde el campo de las ciencias sociales. Profesor Universitario, Licenciado en Economía, historiador, periodista y especialista en derecho ambiental. Fue un luchador comprometido con sus ideas e incansable. Además, uno de los más sostenidos impulsores de la Educación Ambiental en todos los ámbitos y niveles. Falleció a la edad de 76 años tras luchar contra un cáncer.

Leer Más

Falleció el filósofo francés Bruno Latour, sociólogo y figura del pensamiento ecologista del “nuevo régimen climático”

Cientos de homenajes se sucedieron tras el anuncio de la muerte del que fue descrito por el diario New York Times en 2018 como el “más famoso y el más incomprendido de los filósofos franceses”. Considerado uno de los pensadores contemporáneos más brillantes de la sociología de la ciencia. El intelectual se interesó, entre otros, por las cuestiones de gestión y organización de la investigación y, en general, por el modo en que la sociedad produce valores y verdades.

Leer Más