Misiones | “Se requerirá del aval de un acuerdo de precios de biomasa para la viabilidad de la Central Térmica 25 de Mayo”, señalan desde EnerBio

Para el abastecimiento de la planta de generación de energía eléctrica de 3 MW se trabajó en el último año con la Cooperativa del Alto Uruguay Ltda. en la factibilidad y con aserraderos locales se logró cerrar un acuerdo de precios para garantizar el suministro de la biomasa de la zona. “La rentabilidad del proyecto depende fuertemente de la logística y el precio de la materia prima, ya que representa más de un 45% de los costos operativos del proyecto y la tarifa eléctrica. Lo que necesitamos ahora es la seguridad y el aval por parte de las entidades de la provincia para que el proyecto sea viable”, explicó el gerente de Proyectos en la empresa EnerBio SRL, Nicolás Barberis.

Leer Más

Energías Renovables | Tres proyectos de generación de energía de biomasa forestal de Misiones ganaron la licitación del RenMDI

Este miércoles, desde CAMMESA dieron conocer la resolución de la Secretaria de Energía de la Nación de las casi 100 ofertas que resultaron ganadoras con la adjudicación de la licitación del programa “RenMDI”. De Misiones, los proyectos de Biomasa aprobados fueron EDG Bioenergía del Establecimiento Don Guillermo (Santiago de Liniers) por 3 MW,  Toll Bioenergía, de Toll Maderas (Eldorado) por 3 MW,  y la Cooperativa Alto Uruguay de Electricidad (25 de Mayo), por 3 MW.

Leer Más

Región del BioBío | La Universidad Católica desarrolla estrategias que promueven energías limpias para revolucionar la industria local

Representantes del Departamento de Infraestructura y Logística de Corma, visitaron el Centro de Energía del Campus San Andrés para conocer el equipamiento de electromovilidad y el desarrollo de hidrógeno verde. “Si Chile comienza a producir su propio hidrógeno verde, nos independizamos de los costos y de la variabilidad de los combustibles fósiles que tenemos actualmente”, explicaron desde CORMA.

Leer Más

Eficiencia energética | El uso de la fibra óptica reduce el impacto ambiental

Actualmente la eficiencia energética plantea el desafío de consumir y producir energía de manera inteligente e innovadora, con el objetivo de mitigar los efectos del cambio climático. En este sentido, la fibra óptica toma un rol muy relevante, ya que las soluciones creadas con esta tecnología ayudan a reducir el consumo de energía en promedio del 40% al 70%.

Leer Más

La biomasa forestal como fuente de energía primaria contribuiría de manera decisiva y federal a la solución energética

“El sector forestal es un socio estratégico del sector agroexportador, pero aún no está sentado en la mesa”, reflexiona el Ing. Máximo Gauto Acosta. La biomasa moderna para energía, integrada de manera ordenada en la matriz productiva del país, propone la posibilidad de una agroindustria energéticamente sustentable, carbono neutral y aún más federal. 

Leer Más

Transición energética | Presentaron proyectos por más de U$s 2.000 millones en licitación de energías renovables RenMDI

En la apertura de la recepción de ofertas técnicas para la Licitación de Generación de Energía Renovable “RenMDI”, el ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, valoró que en el contexto macroeconómico actual “haya 2.000 millones de dólares en propuestas de inversión”. Junto a la secretaria de Energía Flavia Royon y el gerente general de CAMMESA, Sebastián Bonetto, realizaron la apertura de ofertas técnicas para la licitación de generación de energías renovables, que busca diversificar la matriz energética del país, según la Ley 27.191. El sector privado por Misiones presentó 4 proyectos de inversión de fuente de biomasa forestal por un total de 29 MW, Corrientes presentó tres por 13 MW y Entre Ríos presentó uno por 10 MW.

Leer Más

España | Políticas públicas en Navarra para ayudar a las empresas en sus procesos de descarbonización basados en las ventajas de la biomasa forestal

El ejecutivo foral puso en marcha una oficina para el impulso de la biomasa en la región. La nueva oficina se ubica en las instalaciones del CENER, en la localidad de Aoiz, y ayudará a las empresas en sus procesos de descarbonización e informará sobre las ventajas de la biomasa para lograrlo.

Leer Más

Hugo Escalada, presidente del InFoPro Misiones: “El sector forestal tiene una nueva oportunidad de competir por proyectos de energías renovables para vender a la red nacional”

El presidente del Instituto Forestal Provincial (InFoPro Misiones), Hugo Escalada, se refirió en una entrevista con MisionesOnline TV sobre la nueva convocatoria de la Secretaría de Energía de la Nación de presentación de pliegos de bases y condiciones de “RenMDI”, la licitación nacional e internacional de energías renovables y almacenamiento. Es por un total de 620 MW de capacidad adjudicable tanto para reemplazar generación forzada como también para diversificar la matriz energética del país.

Leer Más

Transición energética | Nueva oportunidad para presentar proyectos de energía renovable con fuente de biomasa forestal

La Secretaría de Energía de la Nación publicó el jueves el pliego de bases y condiciones de “RenMDI”, la convocatoria para la licitación nacional e internacional de energías renovables y almacenamiento, por un total de 620 MW de capacidad adjudicable tanto para reemplazar generación forzada como también para diversificar la matriz energética del país, a partir de las manifestaciones de interés dadas en el 2022.

Leer Más