Luis Mestres : “En Corrientes hay madera disponible y estadísticas forestales, habrá que acercar más a las PyMEs con los productores y pensar en la asociatividad a futuro”

El secretario de Desarrollo Foresto-industrial del Ministerio de Producción de Corrientes aseveró que la información estadística forestal oficial está disponible en la provincia, con el último inventario 2019, en proceso de actualización. “Si las cámaras requieren información de un nicho de mercado, tienen una base para profundizar sus propios estudios”, dijo Mestres. Respondió sobre la preocupación de PyMEs de Misiones y Corrientes respecto al abastecimiento de madera en los próximos 5 a 10 años y lo que definen como concentración en manos de grandes propietarios. “Hay madera disponible, las 550 mil ha forestadas estarían produciendo 14 millones de toneladas por año que se podrían cosechar. Actualmente se cosechan entre 4 o 5 millones, aún sobran 9 millones de toneladas año que se podrían consumir. El tema es que disponer no es tener. La madera la tienen cuando se la compran al productor, y ese acuerdo es entre privados”, explicó el funcionario.

Leer Más

143° Congreso de FAIMA | PyMEs madereras requieren de información estadística para la planificación del abastecimiento futuro en la Mesopotamia

La disponibilidad actual y futura de la materia prima para los aserraderos que dependen del suministro de terceros en el mercado forestal de Misiones y Corrientes fue uno de los temas planteados en el 143° Congreso Nacional Maderero de FAIMA por el presidente de la APICOFOM, Guillermo Fachinello. Habló csobre la tendencia a la concentración de la materia prima en pocas mega empresas en Corrientes y subrayó la necesidad de contar con datos ciertos del activo forestal para plantear acciones y tomar decisiones.

Leer Más

JCP2023 | Arauco revalida la sostenibilidad y competitividad de sus actividades foresto-industriales en el país con millonarias inversiones en marcha y certificaciones internacionales

Es la primera compañía forestal del mundo en certificar Carbono Neutral desde 2020. En Misiones, gestiona su abastecimiento de materia prima con plantaciones bajo prácticas de Manejo Forestal Responsable, adoptando los más altos estándares internacionales como la certificación Forest Stewardship Council ® (FSC). Y mantiene en forma voluntaria, un equilibrio proporcional con las tierras en producción, con un 50% de su patrimonio en conservación con bosques nativos. “Tenemos en marcha un plan de inversiones 2021-2025 de más de U$s 200 millones en mejoras de procesos tecnológicos y ambientales de la planta de Celulosa en Misiones”, remarcó Pablo Ruival, Country Manager de Arauco Argentina, en una entrevista exclusiva con ArgentinaForestal.com

Leer Más

143° Congreso Maderero de FAIMA | Empresarios debatieron sobre la situación económica y sus impactos en las distintas regiones del país

Por primera vez se realizó el encuentro federal en Santiago del Estero. El acto de apertura contó con la presencia del gobernador de la provincia, Gerardo Zamora; del presidente de la FAIMA, Román Queiroz, por la Cámara de la Industria Maderera de Santiago del Estero (CIMSE), Vicente Spitale y Gustavo Diambra. Zamora señaló que desde su gestión se encuentran trabajando con todas las instituciones en el desarrollo de la producción foresto-industrial.. “Estamos trabajando para que se puedan generar la condiciones para el fomento de la actividad. Impulsamos el valor agregado en los recursos naturales, cuidándolos en el aspecto ambiental, y buscamos mercados para ubicar el trabajo que se realiza”, expresó.

Leer Más

La atención en LIGNA 2023 se centró en las dos mega tendencias para la industria de la madera : la sostenibilidad y la digitalización

Durante sus cinco días, del 15 al 19 de mayo, LIGNA 2023, la feria comercial líder mundial en carpintería y procesamiento de la madera, presentó una gran cantidad de innovaciones, inspiración y trabajo en red. Más de 1.300 empresas de 50 países diferentes presentaron sus soluciones para la industria de la madera, la industria del mueble, los oficios de carpintería y el sector primario. Más de 80.000 visitantes de 160 países aprovecharon la oportunidad para informarse sobre máquinas inteligentes y procesos de producción que ahorran recursos.

Leer Más

Fondo Verde del Clima | Chaco conformó el Comité de Cuencas Forestales que promoverá el uso sostenible de los bosques y el mejoramiento de la industria maderera

Se realizó el encuentro en la localidad de Castelli, y estuvo encabezado por el ministro de Producción, Industria y Empleo, Sebastián Lifton; con la presencia del director de Bosques del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, Martín Mónaco. El ámbito institucional promoverá el incentivo al manejo sustentable de los bosques nativos para garantizar recursos forestales a las necesidades presentes y futuras; y el mejoramiento de la industria forestal en el Chaco.

Leer Más

¿Cómo se trabaja en la Argentina para salvar especies en peligro de extinción?

En el día de la Diversidad Biológica, que se conmemora todos los 22 de mayo, este año el lema elegido fue “Del acuerdo a la acción: reconstruir la biodiversidad”, porque se vincula a los acuerdos de la COP 15 (Conferencia de las Naciones Unidas sobre la Diversidad Biológica), para detener la extinción de especies, inducida por los seres humanos. En la actualidad, se estima que alrededor de un millón de especies de animales y plantas están en peligro de extinción y muchas podrían desaparecer en pocas décadas. En América Latina, el escenario requiere acción inmediata. Hoy te contamos como trabaja en el país la Fundación Temaikèn junto a otras organizaciones para revertir este escenario con proyectos de re-introducción de especies.

Leer Más

Con la promoción de la madera y potencial de proyectos de mercado de carbono, una delegación de Misiones lleva una estratégica agenda de reuniones en Nueva York

“Uno de los objetivos de este viaje es promocionar y posicionar la Industria Maderera y Muebles de la Argentina”, sostuvo el presidente de la FAIMA, Román Queiroz, que integra la delegación oficial del viaje a Estados Unidos, acompañando al gobernador de Misiones, Oscar Herrera, junto al Jefe de Gabinete del Gobierno de Misiones, Ricardo Welbach, entre otros empresarios y funcionarios. Se reunieron con grandes compradores, diplomáticos, bancos y técnicos para abordar aspectos de comercialización, financiamiento y potenciales proyectos de bonos de carbono.

Leer Más

Brasil | Anunciaron nueva fábrica Paper Excellence, generará más de 2 mil empleos directos e inversiones de US$ 4 mil millones

El proyecto fue anunciado desde New York este miércoles 10 de mayo, por el empresario Jackson Wijaya, fundador de Paper Excellence y accionista de Eldorado Celulose. Aunque aún la planta de celulosa está siendo estudiada por la empresa en cuanto a su ubicación, la expectativa es que la construcción genere cientos de empleos locales.

Leer Más

Misiones | Madereros analizaron los nuevos aumentos de salarios otorgados en paritarias y ratificaron su permanente disposición al diálogo con los gremios

Se realizó el encuentro mensual de la comisión directiva de APICOFOM (Asociación de Productores, Industriales y Comerciantes Forestales de Misiones), oportunidad en que el temario abordó nuevos aumentos de salarios y relación con los gremios para la búsqueda de soluciones a los planteos de los trabajadores, el bajo impacto del dólar madera ante la burocracia administraba para acceder al programa, debatieron acerca de las forestaciones, los activos forestales, demandas y precios, la falta de plantaciones, entre otros aspectos de la actividad.

Leer Más