Chile | Jóvenes investigadores viajarán a la Antártica para encontrar hongos que podrían controlar el Alzheimer

Se trata de los doctores Jaime R. Cabrera Pardo (38) y Ramón Ahumada Rudolph (37), ambos académicos del Departamento de Química de la Universidad del Bío-Bío, quienes preparan su viaje para enero de 2023. La idea de esta investigación es la posibilidad de aislar microorganismos que habitan en condiciones extremas e inexploradas que ofrece la Antártica, los que producen moléculas con características y potencialidad únicas.

Leer Más

Cambio climático y salud | La biodiversidad sustenta la salud mental de las personas, no sólo la salud física

¿Sabías que la biodiversidad puede afectar positivamente a tu salud mental?. Este 10 de octubre, es el Día Mundial de la Salud Mental, una oportunidad para crear conciencia sobre las interrelaciones esenciales entre la salud mental y la conservación de la naturaleza. Este año, el lema es “Hacer de la salud mental y el bienestar para todos una prioridad mundial”. Te contamos como impacta el cambio climático y cuan importante es la acción de conservación, restauración y adaptación de la biodiversidad para la salud pública. 

Leer Más

Baños de bosque | Los beneficios de la conexión con la naturaleza y su ecosistema para la salud de las personas, la sociedad y el ambiente

En Japón, el ministerio de Agricultura, Silvicultura y Pesca del Gobierno y el Sistema Público de Salud recomiendan e impulsan los Baños de Bosque para toda la población, por el enorme ahorro que implica en el presupuesto de salud. Rocío Ferraro (*), Guía Certificada de Baños de Bosque y Profesional Certificada de Terapia de Bosque por ForestTherapyHub, explica en la columna mensual para ArgentinaForestal.com los beneficios de esta práctica.

Leer Más

“Las mascotas y la fauna silvestre son susceptibles al SARS-CoV-2”, confirma un informe oficial de los ministerios de Ciencia, Salud y Ambiente de la Nación

“En un contexto mundial con un elevado número de personas infectadas, muchas de ellas asintomáticas o presintomáticas que podrían propagar inadvertidamente el SARS-CoV-2 a la fauna silvestre, las medidas precautorias en el manejo de fauna resultan esenciales», indica Marcela Orozco, investigadora del CONICET en el Instituto de Ecología, Genética y Evolución en la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UBA.

Leer Más

Según encuesta global, casi un 50% de los CEOs no esperan volver a la normalidad en sus empresas hasta 2022

De acuerdo con las principales conclusiones de la encuesta mundial “CEO Outlook Pulse Survey 2021″, los líderes empresariales también temen que más de la mitad de sus empleados no tengan acceso a una vacuna contra COVID-19. La consultora KPMG presentó los resultados del estudio realizado entre enero y marzo a 500 máximos ejecutivos de 11 mercados clave mundiales de las empresas más influyentes. Los ejecutivos plantearon sus opiniones acerca de la perspectiva a tres años sobre el panorama económico y empresarial. De las respuestas, casi la mitad (45%) de los consultados no ve el retorno de los negocios a la normalidad hasta 2022 y solo un tercio (31%) espera que ocurra hacia finales de este año.

Leer Más