5º Encuentro Forestal Brasileño sobre innovación y tecnologías en la silvicultura de bosques cultivados

Desafíos para la producción forestal, forestería digital, casos de innovación y tecnología y la dirección de la mecanización por escasez de mano de obra son los principales ejes temáticos del 5º Encuentro Forestal Brasileño, que se realizará los días 7 y 8 de agosto de 2023, en Ribeirão Shopping, en Ribeirão Preto, en Sao Paulo. Es organizado por Malinovski y Embrapa Florestas.

Leer Más

Misiones | Tras 32 años de trabajo con la comunidad Mbya Peruti, se jubiló como docente y decide continuar su formación en Pueblos Indígenas: “El contacto con las Comunidades te cambia”

Se trata de Ema Carolina Gnass, ex docente e integrante del Equipo Misiones de Pastoral Indígena (EMiPA), quien en el mes de junio comenzará a cursar en forma virtual – por primera vez- una diplomatura en Teología y Misionología de carácter intercontinental para profundizar más acerca de los Pueblos Indígenas, fortalecer y acompañar su transformación desde el conocimiento y la formación constante.

Leer Más

Madera con historia | El legado forestal de las mujeres se celebra en la nueva exposición en Grizedale Forest

Si bien muchas personas habrán oído hablar del “Ejército de Tierra de Mujeres”, la historia de las Lumberjills ha sido casi olvidada, hasta ahora. La exposición Face of Forestry en Grizedale Forest difunde las notables carreras de las “Lumberjills”, que desempeñaron un papel vital en el esfuerzo bélico de la Segunda Guerra Mundial. Además de celebrar los logros del pasado, la exposición tiene como objetivo inspirar a la próxima generación de mujeres en el sector forestal para expandir, proteger y mejorar los bosques y árboles.

Leer Más

Video | El Dr. Darío Díaz, director del IPEC, dictó una charla sobre “Economía Argentina y Misionera 2023: desafíos y perspectivas”

El profesional brindó una clase en la Facultad de Ciencias Forestal es de la UNaM, para alumnos de 4to y 5to año de la Cátedra de Economía y Administración de la Carrera de Ingeniería Forestal. Es Posdoctor en retos poblacionales actuales de la Universidad Nacional de Córdoba, Doctor en Ciencias Económicas con mención en Economía en la misma universidad y actualmente está cursando tres maestrías en ciencias de datos, métodos cuantitativos y políticas públicas y desarrollo en las universidades Austral, FLACSO Y UBA.

Leer Más

Tierra del Fuego | Bosques de lengas milenarias y estepas son el corazón de la Ruta del Fin del Mundo

Un recorrido único para descubrir en una de las regiones más hermosas y míticas de la Argentina, donde el mar, las montañas, los lagos y glaciares, están en armonía con bosques de lengas milenarias y estepas que brindan una vista panorámica de la región más austral del mundo de la Argentina distinta según las épocas. Una ruta que deslumbra en cada rincón de sus espacios naturales.

Leer Más

Inteligencia artificial en la industria 4.0 | Nuevo software de monitorización de estado con análisis integrados

Alfa Laval da un paso más hacia la bomba inteligente, y lanza al mercado un nuevo software de monitorización de estado con análisis integrados. Utilizando la inteligencia artificial, el nuevo Alfa Laval Analytics para la monitorización de estado en línea ayuda a las industrias con exigencias higiénicas a evitar paradas imprevistas, prolongar la vida útil de los activos valiosos y contribuir a alcanzar los objetivos de sostenibilidad.

Leer Más

Eficiencia energética | El uso de la fibra óptica reduce el impacto ambiental

Actualmente la eficiencia energética plantea el desafío de consumir y producir energía de manera inteligente e innovadora, con el objetivo de mitigar los efectos del cambio climático. En este sentido, la fibra óptica toma un rol muy relevante, ya que las soluciones creadas con esta tecnología ayudan a reducir el consumo de energía en promedio del 40% al 70%.

Leer Más

Misiones | Editan una guía bilingüe para abordar violencias en comunidades indígenas Mbya Guaraní

Referentes mbya guaraní de comunidades de Ruiz de Montoya trabajaron durante más de un año en este material con el acompañamiento de un equipo interdisciplinario de la Universidad Nacional de Misiones, la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia, el CAPS de Ruiz de Montoya y la Fundación Hora de Obrar.   

Leer Más

Desarrollo sostenible con familias agrícolas | FIDA ayuda a un proyecto de preservación en la selva amazónica de Brasil

Con el Proyecto Amazónico de Gestión Sostenible (PAGES) buscan mejorar la vida de sus comunidades. El área del proyecto comprende tres regiones del estado de Maranhão: Amazonas, Gurupi y Pindaré, y abarca las tierras indígenas de Arariboia. Con un costo total de USD 37 millones, el FIDA contribuirá con USD 17 millones de una donación proveniente del Gobierno de Alemania a través del Programa Ampliado de Adaptación para la Agricultura en Pequeña Escala (ASAP+) del Fondo.

Leer Más