Fue en un operativo realizado durante el fin de semana en el que intervinieron para desarrollar tareas de rescate en la montaña en áreas protegidas nacionales del sur del país.
Leer Más
Fue en un operativo realizado durante el fin de semana en el que intervinieron para desarrollar tareas de rescate en la montaña en áreas protegidas nacionales del sur del país.
Leer Más“Con la implementación del PN Traslasierra y del futuro PN Ansenuza se abre un panorama auspicioso para Córdoba en materia de turismo, no sólo local sino internacional. Un nuevo circuito con enorme potencial por sus recursos naturales, que incluye estos parques, pero además la región de Cerro Colorado y Salinas Grandes. Córdoba puede demostrar que conservación de la naturaleza y desarrollo van de la mano”, destacó Hernán Casañas, director Ejecutivo de Aves Argentinas.
Leer MásDos ejemplares de la especie fueron reunidos para procurar su apareamiento. Esto forma parte del trabajo conjunto de la Administración de Parques Nacionales, la Fundación Rewilding Argentina y la provincia de Chaco.
Leer MásEl fuego avanza sobre área natural protegida y en Salta continúan con focos activos. Ya arrasaron más de 1.700 hectáreas de área natural protegida en el Parque Nacional Calilegua, ubicado en el departamento de Ledesma. Se trata de dos focos que se iniciaron en las Yungas jujeñas y llegaron a Calilegua desde fuera del área protegida, “en fincas y propiedades privadas”, según informó este jueves la Administración del Parque.
Leer MásLa UICN, la CMAP (Comisión Mundial de Áreas Protegidas), la Fundación Habitad y Desarrollo, Fundación Áreas Protegidas, el III Congreso de Áreas Protegidas de Latinoamérica y el Caribe se unieron en una fantástica acción de mostrar al mundo los sitios de conservación en la región, tanto bajo un sistema público como privado, refugios de vida silvestres, reservas culturales y naturales, parques nacionales, parques provinciales, y todas las áreas naturales que albergan los países de América Latina. Parques Nacionales de la Argentina adhirió a la iniciativa con actividades virtuales. Desde ArgentinaForestal.com y MisionesOnline celebramos este día difundiendo con imágenes propias y compartidas, nuestras áreas naturales protegidas, con sus paisajes únicos, su valor cultural y ambiental en distintos puntos del país.
Leer MásEl Parque Nacional Ciervo de los Pantanos está ubicado en el noreste de la Provincia de Buenos Aires, en las localidades de Río Luján y Otamendi, entre la Ruta Panamericana (RN 9) y el Río Paraná de las Palmas, todo en el partido de Campana. Posee una superficie de alrededor de 5.588 hectáreas en las que se encuentran ambientes representativos de las ecorregiones Delta e Islas del Paraná, Pampa y Espinal. “Entre el viernes y el sábado, se registraron varios focos intencionales y presencia de cazadores furtivos en el área protegida. Aún cerrando la jornada, se continua combatiendo el fuego en la reserva natural”, informaron los guardaparques nacionales.
Leer Más“Los ambientes que se vieron perjudicados se tratan mayormente de zonas de pastizales, bañados y montes de vinal. Aún quedan por realizar algunos trabajos de reconocimiento de terreno para tener un panorama más claro de las consecuencias de los incendios, pero se estima que la zona afectada abarcan unas 4.000 hectáreas”, señalaron desde la Brigada de Incendios Forestales del Parque Nacional en Chaco.
Leer MásA partir de este fin de semana se permitirá el ingreso de la población local. Otras áreas protegidas que ya se encuentran habilitadas bajo esta modalidad son los parques nacionales El Impenetrable, Chaco, Lanín, Nahuel Huapi, Los Alerces, Iguazú, Tierra del Fuego, Talampaya y El Leoncito y la Reserva Natural Educativa Colonia Benítez.
Leer MásEl Parque Nacional Nahuel Huapi informó que gracias al uso de cámaras trampa, se pudo registrar la presencia de un huillín, una nutria nativa en peligro de extinción, en la costa del río Limay, dentro de la Estancia Fortín Chacabuco.
Leer MásSe trata de una especie endémica cuyo bosque representa un ecosistema exclusivo de la Argentina. El poder Legislativo provincial había aprobado el convenio marco de cooperación entre el Ejecutivo local y el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, cuya Ley n.º 3246 fue promulgada recientemente por el gobernador Sergio Ziliotto. “A través de esta iniciativa, se avanzará en la creación de la primera área protegida nacional destinada a conservar a perpetuidad una muestra representativa de este sistema natural único”, informaron desde el Ministerio de Ambiente de la Nación.
Leer Másredaccion@argentinaforestal.com | ventas@argentinaforestal.com | lectores@argentinaforestal.com | gerencia@argentinaforestal.com
Dirección | Troazzi S/N - Posadas - Misiones