Con el apoyo del cuerpo diplomático, autoridades de la Federación Paraguaya de Madereros (FEPAMA) conjuntamente con CEDIAL Business & Meetings, realizarán este martes 23 de
Leer Más
Con el apoyo del cuerpo diplomático, autoridades de la Federación Paraguaya de Madereros (FEPAMA) conjuntamente con CEDIAL Business & Meetings, realizarán este martes 23 de
Leer MásEl próximo 17 de mayo la Comisión del Acuerdo de Navegabilidad de la hidrovía Paraguay-Paraná, formada por Argentina, Bolivia, Brasil, Paraguay y Uruguay se reunirá esperando llegar a un acuerdo. Argentina se enfrenta al resto de los países que demandan una justificación técnica para el cobro, un conflicto que podría enfrentar a las partes ante un tribunal de arbitraje internacional..
Leer MásLa Expo Madera de la Fepama se llevará a cabo del 23 al 25 de junio en el Centro de Convenciones Mariscal de Asunción, donde firmas del exterior tendrán la posibilidad de exponer virtualmente sus productos y servicios, hacer charlas comerciales y reuniones de negocios a distancia.
Leer Más“Este producto está destinado para plantación de árboles, ya sea de especies exóticas o de especies nativas”, comentó Félix Sánchez, gerente de Clientes y Mercados
Leer MásLuego de un año de exponencial crecimiento, los ingresos de enero por el envío de madera local y sus derivados al mercado internacional muestran niveles por debajo de los USD 6 millones, actualmente. Este cambio de tendencia se debe a la recesión económica de las distintas naciones compradoras y a la inundación de productos de origen ruso en los destinos asiáticos tradicionales, condiciones que podrían mejorar en el segundo semestre.
Leer MásCon base en el informe MapBiomas, el sitio especializado Mongabay publicó un artículo en el cual se analiza los mapas anuales de uso y cobertura del suelo de los diversos biomas que comparten características en flora y fauna, de América Latina e Indonesia. Brasil es el país con mayor cantidad de hectáreas deforestadas para la agricultura y pastizales. El estudio analiza cuatro biomas de este territorio: Amazonía, Bosque Atlántico, La Pampa y El Cerrado.
Leer MásParaguay tiene un alto potencial de producción en el sector forestal y está en el radar mundial. Ya hay interés de invertir en el país de parte de capitalistas neerlandeses y se estima que se podría llegar a las 1,5 millones de hectáreas de áreas forestadas en el futuro próximo, según expresó Raúl Gauto, presidente de Forestal Sylvis.
Leer MásEl especialista ambiental del FMO, Amos Arij De Jong, visitó Paraguay para reunir datos actuales del país, ya que la institución financiera holandesa está interesada en proyectar sus primeras inversiones en el sector forestal nacional., informaron desde FEPAMA.
Leer MásEn la firma acordaron la asistencia técnica en materia forestal para la futura planta de celulosa en Concepción y pasantías para estudiantes de los centros del instituto. Asimismo, conjuntamente se planificarán y desarrollarán jornadas de capacitación y difusión de gestión sostenible de recursos forestales, a través de cursos, seminarios, talleres, encuentros de trabajo e intercambio de experiencias.
Leer Más“Entendemos que las plantaciones forestales y el comercio de la madera serán sostenibles a mediano y largo plazo, por lo que abogamos por la creación de un Fondo de Garantía Forestal (FogaFOR) a través de la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD) que funcione como un instrumento financiero válido para facilitar el financiamiento del sector”, explicó el presidente de la Federación Paraguaya de Madereros (FEPAMA).
Leer Másredaccion@argentinaforestal.com | ventas@argentinaforestal.com | lectores@argentinaforestal.com | gerencia@argentinaforestal.com
Dirección | Troazzi S/N - Posadas - Misiones