Vías navegables | Brasil, Bolivia, Paraguay y Uruguay podrían avanzar en arbitraje internacional contra Argentina por la hidrovía

El próximo 17 de mayo la Comisión del Acuerdo de Navegabilidad de la hidrovía Paraguay-Paraná, formada por Argentina, Bolivia, Brasil, Paraguay y Uruguay se reunirá esperando llegar a un acuerdo. Argentina se enfrenta al resto de los países que demandan una justificación técnica para el cobro, un conflicto que podría enfrentar a las partes ante un tribunal de arbitraje internacional..

Leer Más

El revés en exportaciones madereras paraguayas persistirán hasta mitad de año, estima la FEPAMA

Luego de un año de exponencial crecimiento, los ingresos de enero por el envío de madera local y sus derivados al mercado internacional muestran niveles por debajo de los USD 6 millones, actualmente. Este cambio de tendencia se debe a la recesión económica de las distintas naciones compradoras y a la inundación de productos de origen ruso en los destinos asiáticos tradicionales, condiciones que podrían mejorar en el segundo semestre.

Leer Más

Informe Mongabay | América del Sur perdió 55 millones de hectáreas de bosques en dos décadas

Con base en el informe MapBiomas, el sitio especializado Mongabay publicó un artículo en el cual se analiza los mapas anuales de uso y cobertura del suelo de los diversos biomas que comparten características en flora y fauna, de América Latina e Indonesia. Brasil es el país con mayor cantidad de hectáreas deforestadas para la agricultura y pastizales. El estudio analiza cuatro biomas de este territorio: Amazonía, Bosque Atlántico, La Pampa y El Cerrado.

Leer Más

Paraguay | “El país está en el interés del mundo y habrá más inversiones forestales”

Paraguay tiene un alto potencial de producción en el sector forestal y está en el radar mundial. Ya hay interés de invertir en el país de parte de capitalistas neerlandeses y se estima que se podría llegar a las 1,5 millones de hectáreas de áreas forestadas en el futuro próximo, según expresó Raúl Gauto, presidente de Forestal Sylvis.

Leer Más

Paraguay | Paracel firmó acuerdo con INFONA para ejecutar acciones de aprovechamiento forestal sostenible

En la firma acordaron la asistencia técnica en materia forestal para la futura planta de celulosa en Concepción y pasantías para estudiantes de los centros del instituto. Asimismo, conjuntamente se planificarán y desarrollarán jornadas de capacitación y difusión de gestión sostenible de recursos forestales, a través de cursos, seminarios, talleres, encuentros de trabajo e intercambio de experiencias.

Leer Más

Paraguay | Madereras requieren de la creación de un Fondo de Garantía Forestal para facilitar el financiamiento

“Entendemos que las plantaciones forestales y el comercio de la madera serán sostenibles a mediano y largo plazo, por lo que abogamos por la creación de un Fondo de Garantía Forestal (FogaFOR) a través de la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD) que funcione como un instrumento financiero válido para facilitar el financiamiento del sector”, explicó el presidente de la Federación Paraguaya de Madereros (FEPAMA).

Leer Más