Acompañados por el docente Miguel Ángel López, un grupo de estudiantes de la carrera de Ingeniería Forestal y de la materia Economía Forestal de 4to Año realizaron una visita académica y técnica a la empresa en Puerto Mineral, Capioví.
Leer Más
Acompañados por el docente Miguel Ángel López, un grupo de estudiantes de la carrera de Ingeniería Forestal y de la materia Economía Forestal de 4to Año realizaron una visita académica y técnica a la empresa en Puerto Mineral, Capioví.
Leer MásEl V Congreso Nacional de Arbolado Urbano y I Congreso Nacional de Arboricultura y Bosques Urbanos realizado en Bahía Blanca dejó varios aprendizajes, y los dos únicos jóvenes misioneros que asistieron al evento, el ingeniero forestal Nicolás Ocampo -quien participó en representación del COIFORM- y el biólogo Tobías Reichenbach, compartieron sus aprendizajes y experiencias. “En el congreso abordaron un mundo que aún es prácticamente desconocido en el país, y es de vital importancia en el manejo de los árboles”, dijo Ocampo.
Leer Más“Nos están robando el futuro”, aseguran los jóvenes activistas en la COP27, alzando pancartas, carteles, megáfonos y, sobre todo, con testimonios desgarradores respaldados por datos científicos y financieros. Los jóvenes tomaron el jueves los pasillos de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático . “Este es un tema que se ha ido dejando de lado Conferencia tras Conferencia. El hecho de que este año estemos en un país africano es muy significativo. Es un hecho científico que los países con menos recursos económicos y sin apenas responsabilidad sobre las emisiones son los que más acaban sufriendo (…)”, dijo por su parte, Bruno Rodríguez, activista juvenil argentino.
Leer MásEl equipo de FAIMA Joven dio inicio a un nuevo espacio virtual de encuentro federal, con el primer “Ciclo de Charlas: Los Grandes de la Foresto-industria”, oportunidad en que invitan a referentes empresarios del sector para acercar la voz de la experiencia a las nuevas generaciones y fortalecer así su liderazgo a futuro en el negocio. Del primer ciclo, participaron Luis Chodorge, presidente de la empresa Laharrague-Chodorge, en Montecarlo, Misiones; seguido Guido Sermoneta, de la mueblera Dielfe SRL. El encuentro fue moderado por Diego Munafó.
Leer MásEste martes los jóvenes realizaron una visita técnica a la Fábrica de Tableros de COAMA Sudamérica SA, acompañados de los docentes Obdulio Pereyra, Daniel Videla, Teresa Suirezs; Julio Bernio y Marcelo Marek. Semanas atrás estudiantes de Ingeniería Forestal visitaron el Aserradero El Lago SA. Fue en el marco de la cátedra Industrias Forestales I. Y el viernes, en el marco de la cátedra Ordenación de Cuencas Hidrográficas, estudiantes de 5to año de la carrera realizaron una visita técnica a Arauco Argentina SA para conocer el trabajo que realizan en sus operaciones.
Leer Más(*) Por Zoe Miranda, Analista de Datos del Centro de Producción Documental de GEO Estudio y Opinión
Leer MásTras la cumbre realizada en Costa Rica, el 14 de septiembre, consensuaron 10 recomendaciones desde las juventudes latinoamericanas para los gobiernos nacionales en la región y 10 para los grandes emisores globales a presentarse en COP27 en Egipto.
Leer MásSerá el 12 de octubre, de 10 a 11 horas, en modalidad virtual online vía zoom. Es coodinador por el ing. José M. Berra, director del Programa “Hijos Empresarios”, organizado por el departamento FAIMA Joven.
Leer MásEn una jornada participativa, alumnos, auxiliares, apoderados, docentes y administrativos, tuvieron la opción de evaluar los prototipos a escala real. que fueron diseñados por cerca de 40 estudiantes de arquitectura de la Universidad San Sebastián (USS) de Concepción. La actividad se enmarca en el proyecto Mobiliario Sustentable-Microarquitectura, impulsado por la Corporación Chilena de la Madera (Corma) y la Escuela de Arquitectura USS.
Leer MásLa LCOY (Conferencias Locales de la Juventud) es un encuentro que se lleva adelante en todo el mundo y en el país se realizará en la ciudad capital de Corrientes los días 8, 9 y 10 con representación de más de 21 provincias y organizado por el grupo ambiental Correntinos contra el cambio climático.
Leer Másredaccion@argentinaforestal.com | ventas@argentinaforestal.com | lectores@argentinaforestal.com | gerencia@argentinaforestal.com
Dirección | Troazzi S/N - Posadas - Misiones