Video | El Dr. Darío Díaz, director del IPEC, dictó una charla sobre “Economía Argentina y Misionera 2023: desafíos y perspectivas”

El profesional brindó una clase en la Facultad de Ciencias Forestal es de la UNaM, para alumnos de 4to y 5to año de la Cátedra de Economía y Administración de la Carrera de Ingeniería Forestal. Es Posdoctor en retos poblacionales actuales de la Universidad Nacional de Córdoba, Doctor en Ciencias Económicas con mención en Economía en la misma universidad y actualmente está cursando tres maestrías en ciencias de datos, métodos cuantitativos y políticas públicas y desarrollo en las universidades Austral, FLACSO Y UBA.

Leer Más

UBA | La Facultad de Ciencias Económicas será sede de la 2da. edición de la expo enfocada en la gestión de residuos en la Argentina

El Centro de Desarrollo Sustentable GEO de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires (UBA) organiza la segunda edición de la Expo Desarrollo Sustentable el próximo 14 de junio. El evento se realizará en el Auditorio del edificio anexo de la facultad con el objetivo de reunir a empresas, representantes destacados y público interesado en el sector del tratamiento de residuos para discutir las últimas tendencias y tecnologías en sostenibilidad

Leer Más

Milano 2023 | El Salone del Mobile premió la sostenibilidad de propuestas de jóvenes diseñadores de todo el mundo

Con las creaciones de 550 diseñadores menores de 35 años de 31 países y 28 escuelas de diseño, cerró el domingo 23 de abril una nueva edición del Salone del Mobile “Milano 2023”, que tuvo una jornada especial para el certamen dirigido a jóvenes profesionales donde premiaron propuestas basadas en sostenibilidad en el Salone Satellite. La madera, en combinación con diferentes materiales, se lució en la mayor exposición internacional de diseño en Milán.

Leer Más

La foresto-industria argentina convocó a las nuevas generaciones a sumarse al desarrollo futuro del sector

Fue en el marco del panel de cierre del VIII Congreso Forestal Latinoamericano (CONFLAT) y V Congreso Forestal Argentino realizado en Mendoza, entre 27 al 30 de marzo, del que participaron cientos de jóvenes estudiantes, profesionales, investigadores, ejecutivos de las nuevas generaciones al frente de los negocios. Los integrantes de Consejo Foresto-industrial Argentino (AFoA, FAIMA, AFCP, ASORA) compartieron opiniones, experiencias y perspectivas vinculadas al desarrollo del sector forestal con miras a la agenda sostenible hacia el 2023

Leer Más

Misiones | Jóvenes madereros iniciaron la agenda de visitas a industrias para fortalecer su formación en el negocio

En el marco de las actividades impulsadas por APICOFOM Joven, las nuevas generaciones de industrias familiares  iniciaron el programa de actividades del año 2023 con recorrido y entrevistas a empresas colegas para conocer su día a día, escuchar sus experiencias y sus habilidades para encarar las dificultades que se presentan en la actividad. “Constancia, planificación y mucho trabajo”, recomendaron los directivos de MAGRAL y El Pino SH.

Leer Más

La perspectiva de los bosques urbanos de la región y las necesarias alianzas estratégicas orientadas hacia la gobernanza ambiental

El V Congreso Nacional de Arbolado Urbano y I Congreso Nacional de Arboricultura y Bosques Urbanos realizado en Bahía Blanca dejó varios aprendizajes, y los dos únicos jóvenes misioneros que asistieron al evento, el ingeniero forestal Nicolás Ocampo -quien participó en representación del COIFORM- y el biólogo Tobías Reichenbach, compartieron sus aprendizajes y experiencias. “En el congreso abordaron un mundo que aún es prácticamente desconocido en el país, y es de vital importancia en el manejo de los árboles”, dijo Ocampo.

Leer Más

COP27 | Jóvenes activistas exigen reparaciones por los daños del Cambio Climático

“Nos están robando el futuro”, aseguran los jóvenes activistas en la COP27, alzando pancartas, carteles, megáfonos y, sobre todo, con testimonios desgarradores respaldados por datos científicos y financieros. Los jóvenes tomaron el jueves los pasillos de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático . “Este es un tema que se ha ido dejando de lado Conferencia tras Conferencia. El hecho de que este año estemos en un país africano es muy significativo. Es un hecho científico que los países con menos recursos económicos y sin apenas responsabilidad sobre las emisiones son los que más acaban sufriendo (…)”, dijo por su parte, Bruno Rodríguez, activista juvenil argentino.

Leer Más

Grandes de la foresto-industria | Luis Chodorge y las estrategias que llevaron al crecimiento a dos PyMEs familiares asociadas en Misiones

El equipo de FAIMA Joven dio inicio a un nuevo espacio virtual de encuentro federal, con el primer “Ciclo de Charlas: Los Grandes de la Foresto-industria”, oportunidad en que invitan a referentes empresarios del sector para acercar la voz de la experiencia a las nuevas generaciones y fortalecer así su liderazgo a futuro en el negocio. Del primer ciclo, participaron Luis Chodorge, presidente de la empresa Laharrague-Chodorge, en Montecarlo, Misiones; seguido Guido Sermoneta, de la mueblera Dielfe SRL. El encuentro fue moderado por Diego Munafó.

Leer Más

Misiones | Empresas abrieron sus puertas a estudiantes de las carreras de Ingeniería Forestal e Industria de la Madera de la Facultad de Forestales

Este martes los jóvenes realizaron una visita técnica a la Fábrica de Tableros de COAMA Sudamérica SA, acompañados de los docentes Obdulio Pereyra, Daniel Videla, Teresa Suirezs; Julio Bernio y Marcelo Marek. Semanas atrás estudiantes de Ingeniería Forestal visitaron el Aserradero El Lago SA. Fue en el marco de la cátedra Industrias Forestales I. Y el viernes, en el marco de la cátedra Ordenación de Cuencas Hidrográficas, estudiantes de 5to año de la carrera realizaron una visita técnica a Arauco Argentina SA para conocer el trabajo que realizan en sus operaciones. 

Leer Más