Reflexiones sobre el Día Mundial del Ambiente 2022, en la columna mensual de Alejandro D. Brown, presidente Fundación ProYungas.
Leer Más
Reflexiones sobre el Día Mundial del Ambiente 2022, en la columna mensual de Alejandro D. Brown, presidente Fundación ProYungas.
Leer MásPor Luis Díaz Balteiro, catedrático de Ordenación de Montes y Valoración Agraria de la Universidad Politécnica de Madrid.(*)
Leer MásPor Dr.H.C. Rodolfo Tarraubella, presidente de Fundación EcoConciencia y director ejecutivo de CIFAL Argentina (entidad del ecosistema de Naciones Unidas)
Leer MásEl Día de la Tierra, conocido oficialmente como el «Día Internacional de la Madre Tierra» y «Earth Day» por su nombre en inglés, se celebra todos los años el día 22 de abril.. “Los cambios provocados por el hombre en la naturaleza, así como los crímenes que perturban la biodiversidad; como la deforestación, el cambio de uso del suelo, los incendios forestales intencionales, la producción agrícola y ganadera intensiva o el creciente comercio ilegal de vida silvestre, pueden acelerar el ritmo de destrucción del planeta”, advierten los especialistas.
Leer MásPor Ing. Ftal. Jaime G. Ledesma, presidente del Colegio de Ingenieros Forestales de Misiones
Leer MásReflexiones de Rubén Costas por la gestión forestal para el manejo de bosques nativos en Misiones. Es productor foresto-ganadero de Eldorado, docente de la Facultad de Ciencias Forestales de la UNaM, profesional de Ingeniería Forestal egresado de la casa de estudio, y miembro del Instituto Forestal Provincial Misiones.
Leer Másredaccion@argentinaforestal.com | ventas@argentinaforestal.com | lectores@argentinaforestal.com | gerencia@argentinaforestal.com
Dirección | Troazzi S/N - Posadas - Misiones