Videos

Video | El Dr. Darío Díaz, director del IPEC, dictó una charla sobre “Economía Argentina y Misionera 2023: desafíos y perspectivas”

El profesional brindó una clase en la Facultad de Ciencias Forestal es de la UNaM, para alumnos de 4to y 5to año de la Cátedra de Economía y Administración de la Carrera de Ingeniería Forestal. Es Posdoctor en retos poblacionales actuales de la Universidad Nacional de Córdoba, Doctor en Ciencias Económicas con mención en Economía en la misma universidad y actualmente está cursando tres maestrías en ciencias de datos, métodos cuantitativos y políticas públicas y desarrollo en las universidades Austral, FLACSO Y UBA.

Leer Más

Video | España: Jornada de transferencia y clausura del proyecto GO ResinLab en León que apunta la profesionalización del sector resinero

Un encuentro técnico y productivo se realizó los días 2 y 3 de marzo en León, la presentación final de resultados de la experiencia de este grupo operativo de la Red de Territorios de Experimentación Participativa para el impulso de la actividad resinera a través de soluciones innovadoras del Proyecto GO-ResinlLab. Buenas prácticas, la importancia de la profesionalización del resinero, retos y oportunidades para el territorio fueron abordados por especialistas en una jornada de transferencia técnica. El evento fue transmitido en forma virtual. Volvé a verlo ingresando a la nota!

Leer Más

Video | Documental ‘El futuro del océano’ realizado por el IEO-CSIC

El video se estrenó el 19 de diciembre de 2022 en Madrid, y muestra el trabajo del IEO en La Palma, el seguimiento de los hábitats e investigaciones pioneras. El documental forma parte de las actividades de difusión del Decenio de las Ciencias Oceánicas y muestra el trabajo que desarrolla el IEO para abordar los retos que ha definido la ONU para el periodo entre 2021 y 2030.

Leer Más

Video | Riccardo Tiddi sobre el Gran Chaco Argentino: “La biodiversidad no se entenderá leyendo libros o mirando documentales en casa. Hay que ir a vivirla”

Riccardo Tiddi nació en Roma, Italia, y se recibió de Físico en la Università degli Studi La Sapienza. En 2007 trabajó como asistente de campo en el Centro de Investigaciones Ecológicas Subtropicales del Parque Nacional Iguazú, acercándose así por primera vez al mundo de la conservación, y siguió en el Gran Chaco. Replicamos su charla en el programa encUEntro de la Unión Europea en Argentina. El físico compartió su viaje desde Italia al país . “El tiempo apremia, necesitamos ponernos de acuerdo, buscar soluciones, enfocar esfuerzos, y para ello hay que ir a conocer el bosque del Chaco, conectar con las raíces y nuestros pulmones verdes”, reflexiona.

Leer Más

Video | Reserva Privada Vida Silvestre Urugua-í en Misiones: 25 años de trabajo en conservación, logrando alianzas por la recuperación de la población del yaguareté en la Selva Misionera

La Reserva Vida Silvestre Urugua-í se ubica en el Municipio de Bernardo de Irigoyen, en Misiones. Es un área protegida de 3.243 hectáreas de alto valor de conservación, creada en 1997 con el objetivo de restaurar el paisaje forestal y proteger el arroyo Urugua-í, que es la mayor cuenca hídrica interna de la provincia. Es administrada por la Fundación Vida Silvestre Argentina, que lleva adelante un trabajo continuo de restauración con especies nativas y conservación para la recuperación de la población del yaguareté en la selva misionera.

Leer Más

Video | Conferencia de Claudia Peirano sobre “La Riqueza Forestal Frente al Cambio Climático”

En el marco de las actividades programadas por el 90° Aniversario de la Asociación de Fabricantes de Celulosa y Papel de la Argentina, organizaron un programa de charlas virtuales durante el mes de junio sobre los desafíos actuales y futuros que propone el Cambio Climático y cómo la industria colabora en su mitigación, destinado a docentes y formadores, y abierto al público en general.. Si no pudiste asistir a la charla de Claudia Peirano sobre “La Riqueza Forestal Frente al Cambio Climático” podes ingresar a la nota para verla. 

Leer Más

Video | Conferencia de la Dra. Cristina Area sobre “La celulosa, más allá del papel”

María Cristina Area, directora del Programa de Celulosa y Papel del Instituto de Materiales de Misiones, participó del Ciclo de Webinar organizado por la comunidad del papel y la AFCP. Una charla ideal para docentes y formadores y abierto al público en general. Ingresá a la nota y podrás ver el video de la conferencia.

Leer Más

Video | Qué debemos tener en cuenta al usar el fuego para una “quema controlada”

El Ing. Forestal Alejandro Bodoira, del Consorcio Forestal Zona Centro de Corrientes, brindó una charla sobre Manejo de Fuego en el marco del primer “Punto de Encuentro Misiones” organizado por IPCVA. El slogan fue “La ganadería como guardiana del medio ambiente”, y se llevó a cabo el 5 de mayo de 2022 en el Establecimiento Santa Cecilia, ubicado a 30 kilómetros de la ciudad de Posadas.

Leer Más