El 25 de enero de 2019, la represa 1 de la mina de la multinacional Vale en Córrego do Feijão estalló y mató a 272 personas en la ciudad, tres de las cuales continúan desaparecidas. Las búsquedas de joyas, como llaman las familias a las víctimas de la tragedia , continúan siendo realizadas por equipos del Cuerpo de Bomberos (CBMMG). En homenaje a ellos, una escultura que se instalará frente al Edificio Tiradentes, en la Ciudad de Córrego do Feijão.
Fuente: Agencia Minas y ArgentinaForestal.com
BRASIL (24/1/2023).- Las 272 víctimas de la tragedia de Brumadinho, en la Región Metropolitana de Belo Horizonte, serán homenajeadas en la Sede del Gobierno del Estado. Se producirá e instalará un monumento en la Ciudad.
Será por un nuevo aniversario de la tragedia ambiental histórica que enlutó a Brasil aquel 25 de enero de 2019, la represa 1 de la mina Córrego do Feijão estalló y mató a 272 personas en la ciudad, tres de las cuales continúan desaparecidas. Las búsquedas de joyas, como llaman las familias a las víctimas de la tragedia , continúan siendo realizadas por equipos del Cuerpo de Bomberos (CBMMG).
Los equipos de la Policía Civil también están comprometidos con la identificación de las personas que vieron interrumpida su vida por la tragedia. La operación ha durado más de 1400 días.
El monumento en homenaje a las víctimas de Brumadinho es resultado de un concurso cultural y el proyecto ganador fue bautizado ‘Bruma Leve’, en alusión al nombre del municipio donde ocurrió la tragedia y también a los versos de la canción Anunciação, por Alceu Valença.
El proyecto cultural por la memoria de las víctimas
Concebido por el arquitecto Daniel Rodrigues, el monumento constará de 272 piezas lineales de diferentes tamaños, la más alta de 2,72 metros y colocadas una al lado de la otra. Estas piezas tendrán la forma de perfiles humanos en diferentes posiciones, representando a las víctimas.
También se instalarán placas con los nombres de cada una de las personas que vieron interrumpida su vida. Según el proyecto, ‘Bruma Leve’ representa las montañas de la región y también expresa la fluidez y ligereza de la niebla a su paso por la ciudad.
Emocionada, la presidenta de Avabrum, Alexandra Andrade Gonçalves Costa, que perdió en el desastre a su hermano Sandro Andrade y al primo Marlon Gonçalves, elogió el proyecto y dijo lo que significa para las familias.
“Nos dio mucho gusto saber que serán homenajeados, serán homenajeados en la Ciudad Administrativa, un lugar que recibe gente de Minas Gerais, Brasil, e incluso de otras partes del mundo. Ellos tendrán la oportunidad de recordar lo que pasó en Brumadinho, y otras personas que no siguieron también sabrán lo que les pasó a ellos. El monumento era muy hermoso. Queremos agradecer porque cumplió con las expectativas de los familiares”, dijo el geógrafo.
La iniciativa de construcción del monumento pertenece al Gobierno de Minas Gerais , a través de la Secretaría de Estado de Cultura y Turismo (Secult) y el Instituto Estatal de Patrimonio Histórico y Artístico (Iepha-MG) .
El concurso nacional de proyectos se lanzó a principios del año pasado. La comisión de evaluación estuvo compuesta por diez miembros, incluidos los familiares de las víctimas, además de representantes de Secult, Iepha-MG, la Universidad Estatal de Minas Gerais (UEMG) , la Universidad Federal de Minas Gerais (UFMG) y el Instituto de Arquitectos. de Brasil (IAB – Minas Gerais). Para garantizar la isonomía en el momento de la elección, no se revelaron los nombres de los responsables de los proyectos. Fueron identificados por códigos.
“Siempre tenemos que honrar y dar continuidad a todas las gestiones y necesidades del municipio, de la cuenca del río Paraopeba y de todo lo que ha construido el gobierno. Entiendo que la cultura consigue traducir esto de forma simbólica y bonita”, ha comentado la vicesecretaria de Estado de Cultura y Turismo, Milena Pedrosa.
“El arquitecto le dio a este proyecto esa ligereza sin perder el tono”, analiza la presidenta de Iepha, Marília Palhares Machado. El presidente de Iepha también detalló los próximos pasos para la construcción del monumento.
“El concurso se refiere a un proyecto básico. Ahora, vamos a contratar el proyecto ejecutivo y, luego, vamos a contratar la obra en sí. (El monumento) no puede quedar absolutamente en el papel, ese es el compromiso del gobierno y de la propia Iepha. El recurso del Tesoro del Estado ya existe. Los próximos pasos dependerán de los plazos que exige la legislación, porque será un proceso de licitación, y posiblemente el próximo año ya lo tengamos implementado”, explicó Marília.
Tal vez te interese leer: La tragedia en enero 2019
Operación de búsquedas de los cuerpos
La búsqueda de las tres joyas, que es como las familias se refieren a las víctimas de la tragedia, continúa. Ya son más de 1.400 días de operación en la zona del desastre en Brumadinho. El Cuerpo Militar de Bomberos de Minas Gerais (CBMMG) ha estado involucrado en las búsquedas desde el primer día, mientras que la Policía Civil de Minas está trabajando en la identificación.
También en la reunión de este viernes (20/1), el gobernador presentó al próximo jefe de personal del Cuerpo de Bomberos de Minas Gerais, el coronel Erlon Dias, a las familias de las víctimas y personas afectadas.
“Participé efectivamente en las búsquedas desde el primer día y agradezco a los familiares y las personas afectadas por su comprensión de nuestro trabajo. Cuidar que todas las acciones estratégicas adoptadas hayan sido pensadas y planificadas para tener un retorno importante para todos, que es la ubicación de las joyas”, destacó el coronel.
El 25 de enero fue establecido como Día de Luto en Memoria de las Víctimas de la Falla de la Presa 1 en la Mina Córrego do Feijão. En esa fecha, las banderas de los departamentos públicos del Estado deberán permanecer a media asta y se guardará un minuto de silencio en los actos oficiales.
Tal vez te interese leer: Fiscales de Brasil acusaron por homicidio y crímenes ambientales al ex presidente de Vale, Fabio Schvartsman, por el desastre de la presa que mató a más de 272 personas
Acuerdo judicial
En febrero de 2021, el Tribunal de Justicia de Minas Gerais (TJMG) ratificó el Acuerdo de Reparación Judicial firmado entre el Gobierno de Minas Gerais, el Ministerio Público Federal, el Ministerio Público del Estado, la Defensoría Pública de Minas Gerais y Vale. Este es uno de los acuerdos de medidas de reparación con participación del Poder Público más exigentes jamás firmados en el mundo.
El documento tiene como objetivo reparar los daños derivados del colapso de la represa Vale SA, que cobró 272 vidas y generó una serie de impactos sociales, ambientales y económicos en la cuenca del río Paraopeba y en todo el Estado de Minas Gerais. El valor global estipulado es de R$ 37,68 mil millones.
Las obras están sujetas a una estricta supervisión por parte del Gobierno, las instituciones de Justicia y auditorías independientes, para que no haya posibles abusos en los proyectos realizados por Vale, como sobreprecio o incumplimiento de los plazos esenciales para la ejecución de los proyectos.
El acuerdo no impacta ni impide la continuación de los juicios individuales que se encuentren en curso o que se interpongan en el futuro, así como los procesos penales en relación con las víctimas.
Poucos dias antes da barragem B1 se romper em Brumadinho, técnicos da Vale e da consultora Tuv Sud estavam em alerta: equipamentos de monitoramento estavam falhando. Há 4 anos, uma hora dessas, e-mails eram trocados. Trecho do “Brumadinho: a engenharia de um crime” @EuMuriloRocha pic.twitter.com/iqe9Y8hKdn
— Lucas Ragazzi (@LRagazzi) January 24, 2023
Noticias relacionadas