Durante el primer semestre del año se dictaron un total de 8 cursos en centros técnicos y universidades de las provincias, impulsados por la RITIM y el Ministerio de Trabajo de la Nación. “Seis cursos se dictaron en Concordia (Clasificador de madera estructural; Armador de piezas parte; Montador ) y dos cursos en Federación (Entramado ligero y Supervisor de producción de piezas parte), capacitando a más de 120 personas en el territorio de Entre Ríos; mientras que otros 6 cursos se dictaron en CEDETEMA de Machagai, en Chaco, alcanzando a otras 180 personas.
Fuente: CEDEFI
ENTRE RÍOS (4/7/2022).- En el marco de acción del Plan de Formación Profesional y Continua, Línea de Formación Profesional y Sectorial del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación, la Asociación Civil Red de Instituciones de Desarrollo Tecnológico de la industria de la Madera (RITIM), junto a la Secretaria de Empleo del organismo y en forma conjunta con 13 instituciones de formación de 12 provincias, han dictado durante el trascurso de este año 99 cursos para el sector foresto – industrial argentino. El énfasis estuvo puesto en cursos de oficio en construcción en madera.
En Entre Ríos, la organización de las capacitaciones estuvo a cargo de los integrantes de FUNDEFI/CEDEFI en forma conjunta con RITIM y agencias territoriales de trabajo. Por parte de FUNDEFI/CEDEFI participaron Ciro Mastrandrea (INTA); Matías Martinez (INTA); Mario Flores (Dirección de Desarrollo Foresto Industrial); Daniel Kloster (INTI) y Martin Azzali (CAFESG).
Estos cursos complementan acciones anteriores como es la normalización de roles, la evaluación de trabajadores, la formación docente, la elaboración de materiales curriculares y didácticos los que, en su conjunto, tienen el objetivo de fortalecer el sistema de formación continua para el sector foresto – industrial
“En Entre Ríos, FUNDEFI /CEDEFI es una de las instituciones que ha trabajado junto a RITIM y Ministerio de Trabajo en el desarrollo y organización de estas capacitaciones con énfasis en la construcción en madera”, indicaron.
Para ello, han elaborado programas y contenidos, material didáctico y la realización de las capacitaciones.
“Durante el transcurso de este año se dictaron un total de 8 cursos en el marco de este Plan. 6 cursos en la ciudad de Concordia (Clasificador de madera estructural nivel 1 y 2; Armador de piezas parte nivel 1 y 2; montador nivel 1 y 2) y 2 cursos en la ciudad de Federación (Entramado ligero y Supervisor de producción de piezas parte), capacitando a más de 120 personas en el territorio de Entre Ríos”, informaron desde el CEDEFI.
Las capacitaciones se llevaron a cabo gracias a la colaboración de las agencias de trabajo territoriales (Concordia y Federación), la UTN Concordia, la Municipalidad de Federación y el IMFER quienes cedieron sus instalaciones para el desarrollo de los cursos.
Así como las instituciones agrupadas en FUNDEFI/CEDEFI quienes aportaron insumos y horas docentes y los aserraderos MADERCOL y MARINGA MADERAS, como así también Sergio Piana y Guillermo Tisocco quienes abrieron sus puertas para realizar las visitas a sus empresas y viviendas.
El dictado de los cursos estuvo a cargo de docentes de varias instituciones, entre ellos: Ciro Mastrandrea (INTA); Matias Martinez (INTA); Martin Sanchez Acosta (INTA); Mario Flores (Dirección de Desarrollo Foresto Industrial); Javier Barrionuevo (EFP n° 2) Daniel Kloster (INTI); Laura Owczarczyn (INTI); Evangelina Pulidori (Arquitecta independiente); Guillermo Tisocco (Carpintero/ constructor Independiente), Bernabé Arias (Docente EET N°57); Maximiliano Conil (asesor – consultor).
Capacitaciones en CEDETEMA Chaco
En este mismo marco, FUNDEFI/ CEDEFI se asoció con CEDETEMA de la provincia de Chaco para dictar una serie de capacitaciones en dicha provincia.
En las instalaciones de CEDETEMA de la ciudad de Machagai, Chaco. Se dictaron los cursos de clasificador de madera estructural nivel 1 y 2; entramado ligero y supervisor de armado de piezas parte completando un total de 14 cursos dictados entre ambas provincias y más de 180 personas capacitadas.
FUNDEFI/CEDEFI y las instituciones que lo componen es por tanto el principal capacitador en construcción en madera de la región, fortaleciendo los saberes en esta temática a nivel provincial como también promoviendo la interinstitucionalidad y la vinculación con el medio