En el Parque Provincial de la Sierra “Ing. Raúl Martinez Crovetto”, en San José, al sur de Misiones, en el marco de las acciones de educación ambiental los guardaparques proponen un fin de semana de actividades de observación de aves en libertad. Será el sábado 14 y domingo 15 de mayo, en grupos horarios de 7:30 a 10:00 y de 15:00 a 18:00 horas.
Por Patricia Escobar
@argentinaforest
MISIONES (7/5/2022).- Una jornada gratuita y que busca promover la conexión con el área natural., abierta a toda la comunidad interesada se organizará para la Observación de Aves en Libertad, en el Parque Provincial de la Sierra “Ing. Raúl Martinez Crovetto”.
La actividad estará organizada por grupos y horarios, y será guiada por el guardaparque Ernesto Krauczuk, uno de los máximos referentes en Biodiversidad de los campos y la selva misionera de la provincia. Ernesto es un reconocido naturalista de la provincia, guardaparque e investigador, apasionado de los bichos y las aves.
En forma constante estudia el comportamiento de las especies, principalmente mariposas nocturnas (polillas), anfibios, por los cual siempre es un referente de consulta de científicos e investigadores del país y del exterior. Han publicado numerosos artículos en revistas científicas, con nuevos descubrimientos para la ciencia en los últimos años, relacionadas a especies de la ecorregión de la Selva Paranaense o Bosque Atlántico.
Desde hace varias décadas forma parte del equipo del Ministerio de Ecología y Recursos Naturales de Misiones, se desempeño como guardián de varias áreas naturales, como el Parque Provincial Puerto Península, entre Andresito y Puerto Iguazú, al límite del Parque Provincial Urugua-í , y recientemente colaboró con la creación y puesta en marcha del Jardín Botánico Municipal en Corpus Christi.
Actualmente se desempeña como guardaparque en el parque Provincial de la Sierra, descubriendo y disfrutando de las aves que habitan al sur de Misiones, y en ese contexto, promueve la conexión de la comunidad local con la naturaleza.
El Parque Provincial de la Sierra es un valioso reducto ambiental protegido por el Ministerio de Ecología. El Área Natural tiene una superficie de 1.080 hectáreas de conservación, ya que es la unión de dos ecorregiones muy amenazadas: Selvas y Campos.
El parque tiene aves que deslumbran con su presencia. Es un sitio hermoso, con 7 cascadas, y se encuentra muy cerca de Posadas.
El parque se ubica a 23 kilómetros de la zona urbana de San José. El acceso –de referencia- puede camino al acceso del Instituto Gentilini, por Ruta Provincial 203, o desde la Ruta Nac. 14, al km 801- RP 203. Por Cerro Azul, Aserradero Sauer (RN 14), RP 3, RP201-RP203; o por Apóstoles, RP 201-RP 203.
Para asistir a las jornadas de Observación de Aves prevista para el próximo fin de semana (14 y 15 de mayo) los interesados, sean familias, escuelas o público general, deben comunicarse previamente para organizar la visita. Es gratuita, aunque el cupo es limitado, por lo tanto la asistencia debe ser confirmada por whatsapp 03755 – 15663594