El ministro de Ambiente nacional convocó a los magistrados del Tribunal Supremo para arbitrar los medios necesarios para que el juzgado federal de Paraná, a cargo de la causa por los incendios en el Delta, dé con los propietarios de los terrenos donde se produjeron las quemas.
Fuente: Ministerio de Ambiente de la Nación
Buenos Aires, 29 de agosto de 2020.- El titular de la cartera de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Cabandié, pidió que la justicia de Paraná “tome cartas en el asunto rápido” y llamó a la predisposición de los jueces de la Corte Suprema de Justicia.
“Le voy a pedir a la Corte Suprema, que tiene incluso dos integrantes con sensibilidad y formación ambiental, Horacio Rosatti y Ricardo Lorenzetti, que por favor arbitren los medios para que el Juzgado Federal de Paraná, de la provincia de Entre Ríos, tome cartas en el asunto rápido”, indicó el ministro en declaraciones radiales.
Además, Cabandié dijo que “con la geolocalización de los incendios y el cruce de los catastros, la justicia puede saber quiénes son los dueños”, en referencia a la identificación de los titulares de los terrenos donde se provocan los incendios intencionales. Cabe recordar que el Ministerio de Ambiente es querellante en la causa que se tramita en el Juzgado Federal n.° 1 de Paraná a tales fines.
¿Para dónde está mirando la Justicia federal con asiento en Paraná?
Apagamos el fuego y a los pocos días lo vuelven a prender. El juez federal Alonso no está actuando. Debe apresar urgente a los responsables del ecocidio. El lugar de cada uno de ellos es la cárcel.— Juan Cabandié (@juancabandie) August 30, 2020
Asimismo, la cartera de Ambiente nacional y la Administración de Parques Nacionales, los gobiernos provinciales de Santa Fe, Buenos Aires y Entre Ríos, y los municipales de Victoria y Rosario integran el Comité de Emergencia Ambiental (CEA) que ordenó conformar la Corte Suprema de Justicia. El comité opera en el marco del Plan Integral Estratégico para la Conservación y el Aprovechamiento Sostenible del Delta del Río Paraná (PIECAS), reactivado por la actual gestión del Ministerio de Ambiente.