Bosques: Los grandes aliados para combatir el Cambio Climático

Los bosques consumen hasta 2 mil millones de toneladas del dióxido de carbono que se genera en el mundo, indica el informe de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).Esto se discutió en el Foro de las Naciones Unidas sobre los Bosques, al proponer que se podría reducir hasta el 50% de las emisiones para 2050, siempre y cuando se tomen las medidas contempladas.

Fuentes: FAO/ONU/Global Carbon Project

ARGENTINA (Mayo 2019).- El informe The Global Project 2018, arrojó como resultado, que el mundo alcanzó un nuevo récord al emitir 37.1 gigatoneladas de CO2, 2.7% más que en 2017.

Por eso mismo crear nuevos bosques es una opción viable para combatir el calentamiento global que tanto daña al planeta y a sus habitantes. Esto se discutió en el Foro de las Naciones Unidas sobre los Bosques, al proponer que se podría reducir hasta el 50% de las emisiones para 2050, siempre y cuando se tomen las medidas contempladas.

Los bosques son excelentes aliados al aportar más de 30% de las energías renovables en el mundo, junto a la solar, hidroeléctrica y eólica. En espacios controlados, la madera funciona como forma de combustible para la creación de bioenergía.

La reforestación se realiza con técnicas de cultivos más sostenibles, lo que genera una sinergia con los habitantes al proveer alimentos y plantas medicinales, esto genera un crecimiento económico a los pobladores, al ser una producción sostenible.

Otro beneficio de los bosques es que son una fuente importante del agua para uso humano. Los bosques pueden suministrar hasta a 2 millones de personas, ayudan a regular el flujo de agua de forma natural, por lo que reducen la desertificación e inundaciones, esto último por la retención del  líquido causada por los fenómenos naturales.

Sin embargo, a pesar de los beneficios, los recursos destinados a los bosques no son suficientes, ya que solo el 2%, de 200 mil millones, es para combatir la deforestación.

 

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *