Personal del Parque Nacional Baritú confirmó la presencia del ave conocida como bailarín de las Yungas (Chiroxiphia boliviana) en el área protegida. El informe elaborado el 11 de enero se realizó en base a los registros fotográficos obtenidos entre fines de 2018 y principios de este año.
Fuente: Proyecto ProYungas y La Gazeta
SALTA (17/1/2019).-El Parque Nacional Baritú se encuentra en Salta, cerca de la localidad de Los Toldos y tiene una superficie de 72.439 hectáreas que pertenecen a la ecorregión Yungas.
La especie había sido vista en 2014 en el departamento salteño de Iruya y en 2016 en el Parque Nacional Calilegua, en Jujuy, pero nunca había sido registrada oficialmente en Baritú, donde sólo se contaba con testimonios de avistajes y cantos. Por esta razón fue incluida en el Plan de Gestión del área protegida como especie a tener en cuenta como valor de conservación por su condición de especial.
Los agentes del Parque Nacional realizaron observaciones directas de ejemplares machos y hembras, registraron vocalizaciones y presenciaron eventos de alimentación y cortejo en distintos sectores del área protegida.
Si bien no se detectaron nidos, se destaca la presencia de la especie en el Parque durante épocas reproductivas, lo que sumado a los otros registros en el país -Finca Pintascayo, en Iruya, al este y Parque Nacional Calilegua al sur- indicaría que la especie se encuentra instalada en la región, consolidando de este modo la figura de un corredor biológico en las Yungas argentinas.