España | Los incendios exponen la necesidad de invertir más en gestión forestal

El incendio de Tenerife ya lleva cerca de las 15.000 hectáreas calcinadas. Una catástrofe que muestra la necesidad de invertir más en la gestión de las masas forestales para la prevención de los grandes incendios forestales. España sólo ha destinado el 0,1% de los fondos europeos a la gestión forestal En todo el país, en lo que va del año se quemaron más de 65.000 hectáreas. Y se calcula que se necesitan 1.000 millones de euros anuales para la gestión de las masas forestales.

Leer Más

Misiones | La UNaM lanzó la Tecnicatura Universitaria en Gestión y Mantenimiento Foresto Industrial a dictarse en Puerto Esperanza

El pasado viernes 18 de agosto, se realizó el lanzamiento de la Tecnicatura Universitaria en Gestión y Mantenimiento Foresto Industrial, una nueva propuesta formativa que se dictará en la ciudad de Puerto Esperanza.La carrera, será dictada en forma conjunta entre la Facultad de Ciencias Forestales y la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM), como parte del Programa Universitario de Escuelas de Formación Profesional.

Leer Más

Conocé a los profesionales de la nueva comisión directiva del Colegio de Ingenieros Forestales de Misiones

El sábado 29 de julio se realizó por Asamblea Ordinaria la elección de autoridades del COIFORM, y la lista Unidad Forestal fue oficializada, luego que el Tribunal Electoral el pasado 16 de julio la haya proclamado como ganadora, dispuesto en el Acta N° 02/2023. De esta forma, la comisión directiva para el periodo 2023-2025 será presidida por el ingeniero Juan Alberto Acosta, junto a la vicepresidente Graciela Flores, y una renovada comisión directiva. 

Leer Más

Gestión sostenible | La certificación forestal PEFC como aliada para la prevención de incendios

En el Día Mundial de la Prevención de los Incendios Forestales, desde PEFC Internacional ponen en valor la certificación de la Gestión Forestal Sostenible como “la mejor aliada de nuestros montes para prevenir y combatir los incendios: por mantener las masas forestales sanas, mejorar su productividad y vitalidad, retirar y aprovechar la biomasa, preservar la biodiversidad y avalar las buenas prácticas conforme a rigurosos indicadores de sostenibilidad”.

Leer Más

Santiago del Estero | Especialistas de FSC dictaron un taller en Procedimiento de Mejora Continua de la certificación forestal para pequeños productores

Se realizó este miércoles 16 de agosto una capacitación destinada a facilitadores de manejo forestal para pequeños productores, que fue dictada por la especialista Janja Eke de FSC Internacional y Esteban Carabelli, director de FSC Argentina. Al final del encuentro entregaron diplomas a los profesionales que participaron y cumplieron con las actividades teóricas y prácticas.durante las dos jornadas que duró la capacitación.

Leer Más

Formosa | Encuentro de jóvenes indígenas del NEA revaloriza su identidad y costumbres ancestrales

Del 4 al 6 de agosto se realizó en Formosa el Encuentro de Jóvenes Indígenas del NEA, del que participaron 32 jóvenes de cinco Pueblos : Mbya Guaraní, Qom, Wichí, Mocoví y Pilagá. La principal motivación fue compartir, conocerse y reflexionar acerca de sus costumbres, saberes y problemáticas. El próximo encuentro de jóvenes podría tener como destino posible Misiones.

Leer Más

Cumbre Amazónica en Brasil | “Debemos actuar ahora para evitar que la selva entre en un proceso de degradación irreversible”, advierten desde WWF.

Desde WWF destacan la importancia de la declaración al cierre de la Cumbre Amazónica y el liderazgo de Colombia y Brasil para llegar a compromisos concretos para detener la deforestación en 2030, e insta a los demás países de la región a unirse en torno a esta meta común. 

Leer Más

Tucumán | La reserva forestal Santa Ana en las Yungas fue declarada nuevo parque provincial

El gobierno de la provincia de Tucumán avanzó en la recategorización del Área Natural Protegida Santa Ana, de 14.500 hectáreas, el resultado del esfuerzo  en las gestiones entre el Ministerio de Desarrollo Productivo tucumano, legisladores provinciales y la Fundación Rewilding Argentina. Es una de las áreas naturales protegidas más grandes de Tucumán, así como la zona protegida yungueña más austral.

Leer Más