El precio de la madera cayó más del 40 % en los primeros seis meses del año, y preocupa la desaceleración del mercado mundial

Los expertos señalan que el precio de esta materia prima podría irse más abajo antes de tocar fondo a causa de la inflación y del estancamiento del mercado de la vivienda. Los inicios de construcción de viviendas nuevas en el país norteamericano cayeron más del 14% en mayo, y la tasa anual descendió 1,55 millones de unidades, según el Departamento de Comercio estadounidense.

Leer Más

“La caída en picada de los precios de las materias primas como el petróleo, el cobre y la madera, indica que habrá una recesión en 2022 en EE.UU.”, según el estratega jefe de mercado de Virtus Investment Partners

La caída en picada de los precios de las materias primas como el petróleo, el cobre y la madera, indica que habrá una recesión en EE. UU. en 2022, según el veterano estratega de mercado Joe Terranova. “Los inversionistas están cada vez más preocupados por el riesgo de una recesión severa y sostenida, ya que la Reserva Federal aumenta agresivamente las tasas de interés para controlar la inflación galopante. Pero al disminuir la demanda, corre el riesgo de frenar el crecimiento económico.

Leer Más

El gobierno entrerriano confirmó una nueva exportación en julio de casi 50 mil toneladas de rollizos de madera de pino con destino a la India

Cerca de 50.000 toneladas de madera de pino a granel producida en Corrientes y Entre Ríos serán cargadas en los próximos días con destino a India, informó hoy el Gobierno provincial. “Durante este mes de julio se sumarán tres nuevos ultramarinos para realizar cargas con destino de exportación desde los puertos de Concepción del Uruguay e Ibicuy”, indicaron.

Leer Más

Corrientes | En lo que va del año, el precio de la materia prima incrementó más de un 90% en la cuenca maderera de Santo Tomé y Santa Rosa

Las grandes formadoras de precios son Forestal Bosques del Plata, Pomera Maderas y EVASA (Empresas Verdes Argentinas SA). Las PyMEs madereras señalan que el incremento del costo de la materia prima, sumado a la crisis por el gasoil con los sobreprecios que deben pagar por el abastecimiento a granel por el combustible, y al aumento de un 80% de la tarifa eléctrica en el último mes, entre otros como mano de obra e insumos, impactan de lleno en la rentabilidad de las industrias. 

Leer Más

La emisión inaugural de créditos Indigo desbloquea el acceso de productores a un mercado voluntario de carbono de miles de millones de dólares

Se trata de un programa agrícola de carbono que proporciona una nueva fuente de ingresos global para productores y una solución al cambio climático basada en la naturaleza, escalable y de acceso inmediato. El tamaño potencial del mercado voluntario de créditos de carbono se estima en 50.000 millones de dólares para 2030. Se anunció hoy como el primer programa de crédito de carbono verificado del mundo.

Leer Más

Forestación responsable: PONSSE lanza al mercado nuevos productos para mejorar la productividad en la cosecha forestal

Este miércoles, desde Suecia presentarán y en forma virtual a nivel global, lanzaron las nuevas soluciones que han desarrollado junto a los clientes, escuchando sus necesidades. Se trata del nuevo harvester PONSSE Scorpion Giant y el forwarder PONSSE Mammoth responden a las más altas exigencias de la forestación moderna tanto en términos de ergonomía como de productividad aseguran desde la compañía.

Leer Más

España | Navarra cuenta con casi un 60% de sus terrenos forestales certificados como sostenibles 

La consejera de Desarrollo Rural y Medio Ambiente, Itziar Gómez, destacó a Navarra como un referente en certificación forestal sostenible. Fue durante la presentación de resultados del proyecto ‘Baños de Bosque’, que consiste en definir, experimentar e identificar los beneficios que tienen los bosques en la salud física y mental de las personas.

Leer Más

Directivo de FAIMA destacó el crecimiento de las exportaciones a China : “Es un importante comprador de madera de la Argentina”

En una entrevista con el medio CGTN Español, el director ejecutivo de la Federación Argentina de la Industria de la Madera y Afines, Fernando Couto, se refirió al lugar que ocupa este mercado en en la compra de madera argentina tanto en rollizos como madera aserrada. Y sostuvo que el gran desafío del sector es exportar con mayor valor agregado.

Leer Más