Misiones: un Águila Crestuda Negra fue registrada en la zona sur de la provincia

El fotógrafo de naturaleza y ambientalista, Sergio Moya, compartió una imagen en sus redes sociales que logró capturar del ave en el departamento de Leandro N. Alem, muy cerca de la ciudad. El Águila Crestuda Negra (Spizaetus tyrannus) es un ave rapaz muy rara y se encuentra “en peligro” de extinción entre las especies de la Selva Misionera, debido a la destrucción de su hábitat ya que habita bosques o selvas húmedas y siempre cercano a algún curso de agua.

Leer Más

Tráfico ilegal de fauna silvestre está llevando a muchas especies de aves a la extinción

Nueve de cada diez individuos capturados mueren en el traslado antes de llegar a ser vendidos. La captura y comercio de la fauna silvestres de están prohibidos en todo el territorio argentino. Además de aves, muchas otras especies silvestres sufren esta problemática, por eso pedimos que denuncien ante los organismos competentes y no compren ni capturen aves. La mejor manera de disfrutar de las aves silvestres, y a la fauna en general, es observándolas en libertad”, sostiene Cecilia Maqueda, de Aves Argentinas.

Leer Más

Conocé al “Yapú”, una de las aves más grandes y hermosas del litoral argentino

Las provincias de Corrientes y Misiones poseen una cultura aborigen muy arraigada, esta última, nuestra YvyPytã (tierra roja), que todavía preserva vestigios palpables de las reducciones jesuíticas, de tiempos “Ymaguaré” (tiempos remotos). En ellas persisten muchas comunidades distribuidas en distintos puntos de la provincia, donde se habla Avañe’ (idioma guaraní), que en nuestra zona resuena como mbyá-guaraní, alberga este idioma que ayudó a nombrar muchas de las especies de la avifauna argentina, como es el caso de nuestra ave de hoy, El Yapú (Psarocolius decumanus).

Leer Más

Aves Argentinas y la red COA convocan a despertar la pasión por los pájaros y sumarse al Gran Día Mundial de Observación de Aves

Este sábado 9 de mayo es el día más esperado por muchos observadores de aves, el Gran Día Mundial (Global Big Day). Desde el Club de Observadores de Aves COA Tangará de Posadas, Damián Lozano invita a la comunidad urbana y rural a sumarse a una jornada internacional de actividades, para participar en forma virtual, desde sus lugares, compartiendo el registro del ave que los visite.

Leer Más

El ñandú, una especie que habita en los campos misioneros y las sabanas chaqueñas

El Ñandú es considerado uno de nuestros grandes colosos emplumados que se extiende en zonas abiertas del centro sur de América del Sur. Es un ave corredora, y es un símbolo de las pampas pero también está presente en los campos misioneros y las sabanas chaqueñas de nuestro país. Su silueta se distingue en las monedas de 1 centavo (Argentina) y 5 pesos (Uruguay).

Leer Más

Tucumán: expertos lilloanos ayudan a descubrir cuáles son las aves que visitan los jardines o balcones en tiempos de cuarentena 

Sin moverte de tu casa, hoy pueden conocer mucho acerca de las especies que viven en Tucumán.  Así lo cree un grupo de investigadores de la Fundación Miguel Lillo que pusieron a disposición de todos los tucumanos un libro repleto de ilustraciones, consejos y vías de contacto para ayudar a los novatos en la observación a conocer más sobre la fauna urbana. La propuesta es salir al jardín, al balcón o a la ventana para dejarse sorprender por la enorme variedad de aves que surcan el cielo tucumano.   

Leer Más