El viaje se realizó entre el 12 al 17 de septiembre, con un grupo de 21 estudiantes de todos los años de la carrera y tres profesores, visitando empresas y la Universidad Federal de Paraná. En las ciudades de Curitiba, Palmas, Curitibanos y Cazador, recorrieron las industrias de Marrari Automatización, Plywood Guararapes, Mendes y Frameport. También recorrieron la Feria Lignum Latin América, una de las más importantes en Sudamérica e iniciaron fuertes vínculos para futuros proyectos con la universidad mencionada, con el área de Ciencias Forestales e Industria Maderera.
Por Patricia Escobar
@argentinaforest
MISIONES (19/9/2022).- Del 12 al 17 de septiembre, una delegación de 21 estudiantes de distintos años de la carrera Ingeniería en Industrias de la Madera, realizaron un viaje de estudio a Brasil. Visitaron diversas empresas relacionadas al sector maderero, la Universidad Federal de Paraná (UFPR) y una de las ferias más importantes de tecnologías del sector foresto-industrial.
El viaje de estudios se logró con mucho esfuerzo por parte de los estudiantes de la carrera y por medio del apoyo de la Universidad Nacional de Misiones y la Facultad de Ciencias Forestales de Eldorado.
“Nos organizamos con la meta de recaudar fondos para concretar este viaje de vinculación a la ciudad de Las Palmas, Curitiba y Curitibanos, en Brasil, para nuestra formación en temas relacionados a la tecnologías de la Industria de la Madera de alta producción de compensados, automatización y control de los procesos de Secado de la Madera, visitar las novedades de la cadena de valor del sector en la Feria Lignum Latin América -una de las más importantes de Sudamérica-, e interiorizarnos de las nuevas líneas de máquinas de aserrado, entre otros tantos temas”, expresó el coordinador estudiantil de la carrera de la Facultad de Ciencias Forestales de Eldorado, Federico Mikkelsen, en contacto con ArgentinaForestal.com.
El viaje fue de cinco días y contó con el acompañamiento de los docentes Daniel Videla, Nora Melnechuk y Orlando Arenhardt, de la carrera de Ingeniería en Industrias de la Madera que se dicta en la casa de estudios.
Mikkelsen resumió las actividades realizadas y valoró el compromiso de los jóvenes alumnos en la organización previa y el trabajo en equipo que les permitió recaudar fondos propios y financiar en un 55% de los costos del viaje de cinco días, mientras que el 45% restante del financiamiento fue aportado por la Universidad Nacional de Misiones y la Facultad de Ciencias Forestales de Eldorado.
“Fue una experiencia muy positiva, principalmente porque se ha logrado generar muchos contactos nuevos e interesantes, que serán de gran ayuda a nuestra carrera, con posibilidad de cursos, charlas, intercambios e incluso de pasantías. Se pudo fortalecer un poco más las relaciones con la comunidad educativa de la Universidad Federal de Paraná y con algunas empresas muy importantes del sector productivo”, detalló el estudiante.
En el marco económico complejo que se vive en el país, los jóvenes estudiantes universitarios lograron concretar un viaje de capacitación y vinculación, al vecino país de Brasil, donde se realizaron varias visitas y recorridos que le aportaron conocimientos y actualización de tecnologías, como ser :
● La empresa de compensados de alta producción Plywood Guararapes, en la ciudad de Palmas.
● La Universidad Federal de Paraná, al departamento de Ciencias Forestales e Industria Maderera, en Curitiba.
● Empresa Marrari, de automatización y control de los procesos de Secado de la Madera, como así también fabricación de elementos para control de contenido de humedad de diferentes productos, cámaras de secado, entre otros, en Curitiba.
●La Feria Lignum Latin América, una de las más importantes de Sudamérica, que se realiza al sur de Brasil, donde se ven las últimas tecnologías en el sector foresto-industrial, que incluye desde el proceso de plantación, cuidado, explotación forestal, y los distintos procesos de transformación de la madera, también en Curitiba
● Empresa Mendes, productora de Máquinas para Aserrado, brindando alto nivel de automatización y optimizacion en toda la línea, en Curitibanos.
● Empresa Frame Port, se encuentra en proceso de ampliación de su antiguo lay out, una infraestructura imponente, incorporando tecnología de punta en todos los procesos, en Caçador.
Los estudiantes expresaron su agradecimiento a los docentes que los guiaron, especialmente al Ing. Jorge Sanchez, que por cuestiones personales no pudo acompañar al grupo pero siempre brindó su apoyo; a los profesores Daniel Videla, Nora Melnechuk y Orlando Arenhardt que acompañaron a la delegación y asistieron en todo el recorrido, aportando sus experiencias y conocimientos para poder sacar el máximo provecho a esta gran experiencia.
También apoyaron empresas y comercios de Eldorado, y las familias con las ventas de bono colaboración.