Nacionales |
La secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentos informó que, con el objetivo de tener una más activa y efectiva presencia institucional en el medio, responder en tiempo y forma con el sistema de fiscalización, el control de la calidad y legalidad del mercado de semillas, las denuncias e inquietudes de productores y una mejor articulación Nación-Provincias, se crearán 6 delegaciones regionales del Instituto Nacional de Semillas (INASE). BUENOS AIRES(5/7/2004).- De esta manera, dichas delegaciones estarán distribuidas en ámbitos geográficos de acción acotados para una efectiva descentralización y regionalización operativa del organismo.En este sentido, este Grupo INASE Regional tendrá estrecho vínculo con los referentes provinciales, de acuerdo a los convenios que tenga en vigencia, de modo tal que se conforme una red de trabajo INASE REGION – PROVINCIAS en pos de la consecución de los objetivos planteados.Las delegaciones regionales abarcarán:• N.O.A: Jujuy, Salta, Catamarca, Tucumán y Santiago del Estero. La sede central será la ciudad de San Miguel de Tucumán.• N.E.A: Formosa, Chaco, Corrientes y Misiones. La sede se establecerá en la ciudad de Resistencia.• Gran Cuyo: La Rioja, San Juan, Mendoza y San Luis. Sede central en la ciudad de San Juan.• Pampeana Norte: Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos. Sede en la ciudad de Santa Fe.• Pampeana Sur: Centro y sur de la provincia de Buenos Aires y la provincia de La Pampa. Sede en la ciudad de Bahía Blanca.• Patagónica: Neuquen, Río Negro, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego. Sede central General Roca.Cabe destacar que estas delegaciones del INASE estarán conformadas por un Coordinador Regional y profesionales orientados y especializados en las principales producciones de la región.Asimismo, habrá una Dirección General de Delegaciones Regionales de la cual dependerán las Coordinaciones y será, a su vez, la responsable de la articulación horizontal con las distintas secciones y la sede central del INASE.Por otra parte, en cada una de los nuevas sedes funcionará un Consejo Asesor Regional, que estará integrado por:• Un representante por cada una de las provincias que conforman la región.• Un representante de los criaderos, cuya sede tenga ámbito físico en la región.• Un representante de los semilleros y/o viveros, según el peso relativo de ambos, establecidos en la región.• Un representante de los acopiadores o cooperativas que operen en la región.• Dos representantes de los usuarios de semillas de las especies relevantes de la región.• Un representante de las universidades nacionales (Fac. de Ciencias Agropecuarias) establecidas en la región.• Un representante del INTA en el ámbito regional.• El Coordinador Regional de la Delegación.