Actualidad |
La Asociación Forestal Argentina destacó el accionar de las autoridades nacionales para restituir el beneficio de exención de pago de derechos de exportación a las empresas que se encuentran amparadas por la ley 25.080 en su régimen de Estabilidad Fiscal.
Fuente: Afoa
Buenos Aires(1/7/2004).- La Asociación Forestal Argentina informó a las empresas asociadas a la entidad que la Nación restituyó el beneficio de exención de pago de derechos de exportación amparados por la ley 25.080 en su régimen de Estabilidad Fiscal a empresas del sector. “Como es de público conocimiento, la Dirección General de Aduanas había suspendido la aplicación de dichos beneficios en las exportaciones, pero las rápidas y eficaces acciones conjuntas de los funcionarios responsables de la SAGPyA y de Aduanas, permitieron resolver los problemas planteados”, señalaron en un comunicado oficial. Asimismo informaron que en el día de ayer, la Autoridad de Aplicación ha librado el pago de la suma de tres millones ochocientos mil pesos ($3.800.000) correspondientes al Aporte Económico no Reintegrable para alrededor de 300 productores forestales. Por otra parte, las mismas autoridades han comunicado oficialmente la continuidad de la primera parte del Programa de Desarrollo Forestal 1 hasta enero de 2006 y la continuidad de los trámites necesarios para avanzar en la segunda parte del mismo. Las autoridades responsables del sector desde el Secretario de Agricultura, Ganadería, Pesca Y Alimentación (SAGPyA), Ing. Miguel Campos; el Subsecretario de Economía Agraria Dr. Javier De Urquiza y el Director –a cargo- de Dirección de Forestación Ing. Carlos Milicevic han manifestado explícitamente su compromiso en apoyar al sector forestal y foresto industrial, reconociendo su fuerte impacto económico y su alto potencial de crecimiento. “En virtud de ello, les comunicamos a los señores asociados que en el día de la fecha hemos enviando una nota al señor Secretario Ing. Miguel Campos reconociéndole el positivo accionar frente al problema recientemente suscitado”, apuntaron finalmente.