Misiones | Materia prima, representación industrial e inclusión de los productores en forma sostenible, entre los temas de debate de la Mesa Forestal en Apóstoles

La preocupación de los industriales en la zona sur de Misiones es por la materia prima a futuro, y para los productores en la baja renta por los precios del rollo y la falta de aprovechamiento de los subproductos que “tiran” en campo (poda y raleo). Para el empresario Cristian Grygorszyn, “no hay mucha materia prima de calidad para los aserraderos PyMEs del sur la provincia, y nos tenemos que abastecer del norte correntino. Por eso, acá no hay dos provincias por separado, sino una cuenca forestal”, planteó el propietario del aserradero Puerta de Misiones de Misiones SRL.

Leer Más

Logística forestal | Alta demanda de madera en rollos en el mundo expone los desafíos en infraestructura sostenible y competitiva en la Mesopotamia

La falta de desarrollo industrial de Corrientes obliga en la actualidad a transportar largas distancias a los mercados de pino en el norte y de eucalipto en el sur. “No es sostenible seguir transportando rollos de pino o eucalipto por camión a tan grandes distancias porque así nunca se tendrán los precios justos por los trozos aserrables  y pulpables. Además, cuando se tenga que gestionar la huella de carbono será muy difícil compensar las emisiones de alcance 3 si no se modifica la matriz logística desde ahora”, analiza el ingeniero forestal Fernando Dalla Tea, gerente de Masisa Forestal Argentina.

Leer Más

INTA Concordia | Planilla de referencias de precios forestales al mes abril en la región del NE de Entre Ríos

Información actualizada sobre los valores que genera cada eslabón de la cadena productiva forestal relevados en forma local. por el INTA Concordia, de fuentes propias de productores; industriales; integrantes del sector forestal de la región. La planilla releva productos forestales de las especies de Eucalipto y pino (Eucalyptus grandis; Pinus elliotti y/o Pinus taeda). Precios sin IVA

Leer Más

Los precios de la madera vuelven a subir

Algunos expertos de la industria atribuyen el vertiginoso aumento a un incremento en la demanda de remodelación, ya que los consumidores y los contratistas intentaron aprovechar la caída del verano norteamericano en los precios de la madera. Pero además de los precios de la madera, otras restricciones se presentaron en la cadena de suministro, como el hardware de los gabinetes, las ventanas y el suministro de revestimientos, y esto es lo que analizan estaría impidiendo el auge de la renovación y la construcción de viviendas.

Leer Más

Mesopotamia: la existencia de plantaciones “no garantiza una disponibilidad real” de rollos de madera para abastecer a los aserraderos PyMEs de la cuenca

Representantes de PyMEs madereras de la cuenca forestal de Misiones, Corrientes y Entre Ríos, nucleados en la Federación Argentina de la Industria de la Madera y Afines (FAIMA), sostienen que existe preocupación respecto a la “disponibilidad real” de materia prima de calidad para garantizar el abastecimientos de la industria local. Plantean la necesidad de avanzar en una mesa de trabajo para analizar la situación “compleja” que se enfrenta para el acceso a la materia prima y vuelven a poner el foco en el impacto de las “exportaciones de rollizos de madera sin procesar” en la cuenca de la región mesopotámica. Pidieron apoyo a través de la Comisión Asesora de la Ley 25080 para analizar los inventarios forestales y monitorear el consumo, localización de plantaciones, edades y ritmo de reforestación para la planificación de corto, mediano y largo plazo. 

Leer Más

Mercado de la madera en EEUU: la prensa internacional analiza el alza de precios y el impacto de costos en la construcción de viviendas

El alza inusitada de precio de la madera de casi un 200% en el último año en el mercado norteamericano, y cómo esto está afectado a la industria, e impidiendo la vivienda y el crecimiento económico y perjudicando a los compradores de viviendas, constructores de viviendas y consumidores de madera estadounidenses, son temas reflejados en la prensa internacional. Aproximadamente el 30% de la madera consumida en los EEUU en 2020 fue importada, y más del 90% de las importaciones provino de Canadá.

Leer Más

Canadá: el asombro reina en toda la industria a medida que suben los precios de la madera frente al repunte “significativo” registrado en América del Norte

En los informes de precios publicados por el sitio especializado Canadá Foresto-industrial  vienen marcando en las últimas actualizaciones que los precios de la madera blanda con dimensiones de estructura de construcción en América del Norte están alcanzando precios cada vez más altos, hasta el punto de que “los actores más veteranos de la industria no pueden creerlo”, señalan en el Reporte de Madera de Madison.

Leer Más