El dirigente nacional que representa los intereses del sector foresto-industrial del país fue reelecto nuevamente para liderar la renovada comisión directiva de la entidad gremial
Leer Más
El dirigente nacional que representa los intereses del sector foresto-industrial del país fue reelecto nuevamente para liderar la renovada comisión directiva de la entidad gremial
Leer MásEl directivo de la Asociación Forestal Argentina (AFoA) se refirió al escenario actual y sostuvo que el sector es estratégico para el país, “aunque está lejos de su potencial”. La entrevista la concedió al medio económico especializado Agroempresario.com, y se refirió a la actualidad foresto-industrial en el país, destacando las principales ventajas competitivas de cada una de sus regiones. El agregado de valor de la madera de forestaciones incluye la producción de celulosa y papel, tableros para viviendas y muebles, energía eléctrica y térmica, y diversos productos químicos.
Leer Más“La fijación del precio mínimo de los subproductos de chips y raleo afectará a las inversiones en nuevas industrias, fomentará el autoabastecimiento de las industrias existentes y, con ello, se reducirá la demanda de la oferta disponible de productores e industriales independientes, afectando aún más la rentabilidad de la industria en su conjunto, tanto de pequeños como de medianos productores e industriales”, aseveraron en una nota elevada días atrás a las máximas autoridades de la provincia, documento al que accedió ArgentinaForestal.com.
Leer MásSi bien habrá ganadores y perdedores tras la pandemia por coronavirus, el consultor internacional Fernando Correa sostuvo que “el sector global de celulosa y papel es resistente”. A largo plazo, hay preguntas sobre la rapidez con que las economías globales se recuperarán, pero aún no se tienen respuestas. “Por ahora podemos esperar algunas turbulencias a medida que el sector, y de hecho el mundo en general, vuelva a equilibrarse”, admitió el especialista. De igual forma, remarcó que las oportunidades para el crecimiento están en la exportación, orientado al mercado de la construcción y el sector del packaging. Se espera una reactivación rápida y una creciente demanda de madera de China y EEUU. Las oportunidades están, las condiciones de competitividad internacional habrá que generarlas a medida que los mercados recuperan “normalidad”.
Leer MásAl cumplirse el 74° Aniversario de la Asociación Forestal Argentina (AFoA), el 15 de abril, el directivo reflexionó sobre el largo camino institucional recorrido, tiempo
Leer MásLa Asociación Forestal Argentina (AFoA), entidad que representa desde 1946 a productores, empresas, profesionales, estudiantes y personas vinculadas del sector forestal, realizó recientemente su asamblea para renovar autoridades. Vassallo es Licenciado en Administración de Empresas y Licenciado en Organización de Empresas, y este será su tercer mandato.
Leer MásConvencido de que el desarrollo de la actividad forestal es estratégico para el futuro del país y una aliada para atraer inversiones sostenibles, el profesional
Leer MásLa Secretaría de Gabinete de Agroindustria de la Nación ya recibió la primera partida presupuestaria proveniente del Seguro Verde por 100 millones de pesos. “Gracias
Leer MásLa cadena productiva del árbol está complicada. Así lo afirman desde el sector público y de la industria forestal cerrando un 2018 complejo. Hasta ahora solo son promesas las que vienen recibiendo en los últimos meses del Presidente de la Nación,Mauricio Macri; del ministro de la Producción y Trabajo, Dante Sica; y del director de foresto-industria, Nicolás Laharrague.
Leer Másredaccion@argentinaforestal.com | ventas@argentinaforestal.com | lectores@argentinaforestal.com | gerencia@argentinaforestal.com
Dirección | Troazzi S/N - Posadas - Misiones