FAIMA plantea al sector forestoindustrial “pensar” en medidas que permitan convertir a la actividad en “uno de los pilares de la economía argentina” 

En un comunicado, la Federación Argentina de la Industria de la Madera y Afines (FAIMA) marcó su rechazo a la fijación de precios de productos forestales en Misiones. Expresaron “preocupación por los impactos que se generarán a lo largo de toda la cadena de valor foresto-industrial provenientes de la medida del Instituto Provincial Forestal (INFOPRO) que determina precios mínimos para los rollizos”. En la provincia se regulan los precios de productos forestales con un precio mínimo tanto para rollizos aserrables, laminables, y los subproductos forestales como raleo y chips.

Leer Más

Misiones: empresarios y productores debatieron sobre escenarios del mercado forestal, exportaciones y precios de la materia prima

El encuentro se desarrolló este miércoles 10 de mazo, en la sede de APICOFOM con las presencias del titular del INFOPRO, Hugo Escalada; del presidente de la entidad empresaria anfitriona, Guillermo Fachinello; del subsecretario de Desarrollo Forestal, Juan Gauto; y de la directora de Comercio e Integración de la provincia, María Martha Oria, los directores del Instituto y los integrantes del consejo asesor. 

Leer Más

InFoPro Misiones abrió el diálogo para estudiar el abastecimiento de madera y la disponibilidad futura para las industrias PyMEs

Tras una reunión virtual extraordinaria y ampliada realizada el jueves, acordaron estudiar la disponibilidad real, volumen y calidad de plantaciones forestales en la provincia ante la advertencia de desabastecimiento de los aserraderos locales de la zona Sur. “No hay información actualizada, por lo tanto no se puede hacer un diagnóstico preciso de la situación, pero tomamos el tema en el Instituto Forestal Provincial ante la preocupación de uno de los miembros del directorio que plantea que es consecuencia de la exportación de rollos a China”, indicó el presidente del organismo, Hugo Escalada.

Leer Más

InFoPro: En 2021 se priorizarán proyectos de inversiones industriales de aprovechamiento de biomasa forestal

Desde secaderos para la transformación de pequeños aserraderos, usinas eléctricas de fuente de biomasa forestal, fábricas de pellets o industrias papeleras -no pasteras-, son los proyectos técnicos que se analizan y gestionan desde el Instituto Forestal Provincial para avanzar en inversiones foresto-industriales. “Estamos en búsqueda de financiamiento, son varios proyectos que cuentan con estudios de factibilidad e inversores interesados, pero hay que reactivarlos. Salto Encantado y Aristóbulo del Valle, San Vicente, Dos de Mayo y Montecarlo presentaron sus carpetas, y también hay un proyecto para la factibilidad de inversión de una papelera”, adelantó a Visión Misionera el presidente del organismo, Hugo Escalada.

Leer Más

Infopro Misiones: iniciarán los estudios técnicos del precio de rollo aserrable y pidieron reorientar fondos de la Tasa Forestal al combate de incendios

Con estos dos temas centrales, cerraron la última reunión del año del directorio del Instituto Forestal Provincial, que se realizó en un clima de diálogo y por votación unánime en las propuestas planteadas para la agenda forestal de inicio de 2021. Así lo explicó el director del Infopro de Misiones, Rubén Costas, representante por el sector primario.

Leer Más

Para el presidente del InFoPro Misiones, los precios de chips y raleo definidos “dan previsibilidad al productor y rentabilidad equilibrada al sector”

Hugo Escalada presidente del Instituto Forestal Provincial (InFoPro) agradeció el apoyo explícito que recibió el ente por parte del gobernador de Misiones Oscar Herrera Ahuad durante el acto que compartió con el presidente Alberto Fernández. Enfatizó que “la definición de un precio justo para chips y raleo procura darle previsibilidad al pequeño productor forestal para que no salga de la actividad”. Aseguró que hay resistencia del sector de la Industria a pagar los precios fijados “pero todavía no presentaron una grilla de costos que fundamente su planteo”. Enfatizó que los bosques cultivados le restan presión a la selva y advirtió que desde la propia industria reconocen que tienen un “alto nivel de clandestinidad” comercial en la actividad.

Leer Más

Hugo Escalada, presidente del InFoPro Misiones: “La definición de precios de chips y raleo es un tema cerrado”

El presidente del directorio del Instituto Forestal Provincial, Hugo Escalada, aseguró que el precio fijado para el raleo y chips por parte del Instituto “es un tema cerrado” y explicó que el mismo surgió de un estudio que llevó más de cuatro meses donde se analizaron las estructuras de costos de todos los actores del sector y finalmente se decidió por el voto de todos los integrantes del directorio entre quienes hay dos representantes de la industria. Advirtió que hay fuertes presiones de los sectores más concentrados de la industria para ir en contra de lo resuelto por el instituto en materia de precios. «Amenazan con despidos, con no comprar, nada de eso se está discutiendo a través del instituto, sólo en los medios y eso es lobby», afirmó.

Leer Más

Se requiere concertar en el sector forestal

“En una cadena de valor como la forestal, en la confrontación nadie sale indemne”, remarca el ingeniero forestal en su columna de opinión en la que reflexiona sobre el debate que se vive en la cadena foresto-industrial en la provincia a partir de la resolución de fijar precios mínimos de base para los subproductos de chips y raleo. “Son necesarios los acuerdos y aprovechar las inmensas oportunidades del sector forestal para generar riqueza y trabajo, y desarrollar lo que falta en inversiones industriales y renovación tecnológica”, indicó el profesional, productor e integrante del directorio del Instituto Forestal Provincial.

Leer Más