La ciudad de Huatulco, ubicada en el estado de Oaxaca, en la costa del Pacífico mexicano, es el primer destino turístico del continente americano en
Leer Más
La ciudad de Huatulco, ubicada en el estado de Oaxaca, en la costa del Pacífico mexicano, es el primer destino turístico del continente americano en
Leer MásCEOs de todo el mundo abrazan la sostenibilidad ante la alarma por la velocidad y tamaño de los contratiempos, según el resultado del 12º Estudio sobre los CEOs del Pacto Mundial de la ONU y Accenture. El trabajo se basa en la visión de más de 2.600 directores ejecutivos de 18 países, 18 sectores y en más de 130 entrevistas en profundidad. Cifras que lo que convierten en el mayor estudio del mundo que cuenta con la opinión de más altos ejecutivos y ejecutivas.
Leer MásEl encuentro tuvo lugar en el Salón de las Dos Constituciones de la Cámara de Diputados de Misiones, en la ciudad de Posadas. Fue organizado en conjunto entre el Poder Ejecutivo y Legislativo, el Colegio de Ingenieros Forestales de Misiones, el Instituto Forestal Provincial y el Instituto Forestal Europeo (IFE). Disertó en forma virtual desde España, Inazio Martínez de Arano, quien abordó sobre la “Bioeconomía Forestal y los desafíos para el decenio a nivel global. Retos y oportunidades para el desarrollo sostenible”.
Leer MásViñadores do Atlántico es un proyecto de la distribución de Hijos de Rivera que puso en marcha en el año 2021, con el objetivo de impulsar el desarrollo sostenible y la economía local de zonas vitivinícolas gallegas. Selecciona a aquellas bodegas que luchan por la recuperación de variedades de uva autóctonas, bajo unas prácticas responsables y de desarrollo de su tierra, proyectos que suponen un impacto positivo para Galicia.
Leer MásDurante la visita del Alto Representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad y Vicepresidente de la Comisión Europea, Josep Borrell Fontelles, la Unión Europea lanzó una nueva convocatoria en apoyo de la sociedad civil, derechos humanos y democracia con un presupuesto total de 6.136.000 de euros para financiar proyectos en Argentina.
Leer MásMarcelo Almada, CEO del Grupo Misiones Online.com SA, editorial de ArgentinaForestal.com, recibió el certificado otorgado por la presidenta de Certificación Huella Verde, Romina Schewzow, quien valoró “su constante apoyo a las acciones ambientales de la provincia y la comunicación sobre temáticas vinculadas al desarrollo sostenible”.
Leer MásSe trata de una novedosa propuesta que busca proteger la biodiversidad, utilizando criptoactivos verdes, e invita a las personas y empresas a conocer más e involucrarse en la preservación de la biosfera, a partir de gamificación. Fue impulsada por Horeb Energy, una compañía experta en tecnología enfocada en el desarrollo de soluciones para alcanzar la eficiencia energética y la mitigación de los gases contaminantes.
Leer MásOrganizan un “Living de trabajo” con referentes de la sociedad civil, organizaciones internacionales, sector privado y académico. Será el 20 de octubre, de 15 a 18 horas, en el marco de la Cumbre C40 en el Centro Cultural Recoleta, sala El Aleph. Es organizado por Argentina Global.
Leer MásLos cultivos forestales mejoran el ambiente y pueden generar mega inversiones sostenibles. “Tenemos todas las condiciones requeridas para dejar de ser un país con potencial forestal a ser una de las potencias forestales del Cono Sur en la generación de productos foresto industriales, no solo de pulpa y papel sino también de madera para la construcción de viviendas sustentables, aportando de esta manera acciones concreta a la mitigación de los efectos nocivos del cambio climático y mejorando el bienestar de sus habitantes”, señala el ingeniero Daniel Maradei (*), en un artículo especial para ArgentinaForestal.com
Leer MásEl Primer Ministro de la República de Corea, Han Duck-soo, brindó una conferencia magistral en la CEPAL, en Chile. Sostuvo que en la actualidad “somos testigos de las grandes transformaciones que vive la humanidad. La crisis climática y la pandemia nos exigen cambios fundamentales en la actual forma de cooperación. Sobre todo, la inestabilidad de la cadena de suministro global supone el mayor reto que debemos solventar y exige una respuesta insólita de la comunidad internacional”, remarcó. En el actual contexto, planteó como visión de futuro para Corea y América Latina, “forjar una nueva cooperación, articulando la experiencia de innovación de mi país con el potencial de esta región”, subrayó.
Leer Másredaccion@argentinaforestal.com | ventas@argentinaforestal.com | lectores@argentinaforestal.com | gerencia@argentinaforestal.com
Dirección | Troazzi S/N - Posadas - Misiones