La Unión Europea lanzó en la Argentina un nuevo financiamiento de más de 6 millones de euros destinados a proyectos para la sociedad civil y derechos humanos

Durante la visita del Alto Representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad y Vicepresidente de la Comisión Europea, Josep Borrell Fontelles, la Unión Europea lanzó una nueva convocatoria en apoyo de la sociedad civil, derechos humanos y democracia con un presupuesto total de 6.136.000 de euros para financiar proyectos en Argentina.

Leer Más

Misiones | El Programa Huella Verde entregó el reconocimiento “GeoS2022 Tierra Sostenible” a Misiones Online y Argentina Forestal por su compromiso en la comunicación sobre desarrollo sostenible

Marcelo Almada, CEO del Grupo Misiones Online.com SA, editorial de ArgentinaForestal.com, recibió el certificado otorgado por la presidenta de Certificación Huella Verde, Romina Schewzow, quien valoró “su constante apoyo a las acciones ambientales de la provincia y la comunicación sobre temáticas vinculadas al desarrollo sostenible”. 

Leer Más

Criptoactivos verdes | Presentaron en Panamá la primera Green Coin pensada para reducir la Huella de Carbono

Se trata de una novedosa propuesta que busca proteger la biodiversidad, utilizando criptoactivos verdes, e invita a las personas y empresas a conocer más e involucrarse en la preservación de la biosfera, a partir de gamificación. Fue impulsada por Horeb Energy, una compañía experta en tecnología enfocada en el desarrollo de soluciones para alcanzar la eficiencia energética y la mitigación de los gases contaminantes.

Leer Más

Daniel Maradei : “Argentina tiene base forestal para abastecer dos plantas de pasta de escala industrial y 10 mega aserraderos”

Los cultivos forestales mejoran el ambiente y pueden generar mega inversiones sostenibles. “Tenemos todas las condiciones requeridas para dejar de ser un país con potencial forestal a ser una de las potencias forestales  del Cono Sur en la generación de productos foresto industriales, no solo de pulpa y papel sino también de madera para la construcción de viviendas sustentables, aportando de esta manera acciones concreta a la mitigación de los efectos nocivos del cambio climático y mejorando el bienestar de sus habitantes”, señala el ingeniero Daniel Maradei (*), en un artículo especial para ArgentinaForestal.com

Leer Más

Han Duck-soo :”La inestabilidad de la cadena de suministro global supone el mayor reto para la comunidad internacional”

El Primer Ministro de la República de Corea, Han Duck-soo, brindó una conferencia magistral en la CEPAL, en Chile. Sostuvo que en la actualidad “somos testigos de las grandes transformaciones que vive la humanidad. La crisis climática y la pandemia nos exigen cambios fundamentales en la actual forma de cooperación. Sobre todo, la inestabilidad de la cadena de suministro global supone el mayor reto que debemos solventar y exige una respuesta insólita de la comunidad internacional”, remarcó. En el actual contexto, planteó como visión de futuro para Corea y América Latina, “forjar una nueva cooperación, articulando la experiencia de innovación de mi país con el potencial de esta región”, subrayó.

Leer Más

Paraguay | El país registra casi 16 millones de hectáreas de cobertura forestal

El Instituto Forestal Nacional de Paraguay (INFONA) presentó histórico Reporte Nacional de Cobertura Forestal y Cambio de Uso de la Tierra (2017-2020). El documento ofrece datos oficiales con altos estándares técnicos y científicos que permitirán trazar un plan de acción para gestionar de forma sostenible la cobertura forestal del país con la participación del sector público, el sector privado, y la ciudadanía. Según el estudio, el país tiene una cobertura forestal de 15.951.543,68 hectáreas.

Leer Más

La Unión Europea impulsa un proyecto de producción de vajilla sostenible con residuo agrícola

La empresa bonaerense, Ecotown, que tiene como misión acabar con la problemática del plástico desechable, en alianza con el proveedor polaco de tecnología Biotrem para producir en Argentina una innovadora vajilla biodegradable procedente de residuo agrícola local. Esta alianza se produjo ene le marco del programa Low Carbon and Circular Economy Business Action (LCBA) de la Unión Europea que busca acelerar proyectos verdes de transferencia de tecnología y conocimiento, entre proveedores europeos y empresas argentinas.

Leer Más

América Latina no alcanzará las metas de educación para la Agenda 2030 de Desarrollo Sostenible, advierte informe de la UNESCO y CEPAL

La UNESCO, UNICEF y CEPAL ONU sostienen que si no se modifica el rumbo de las políticas públicas y la asignación de recursos, las metas para la educación “no se cumplirán”. El informe regional del monitoreo ODS4 sobre “La encrucijada de la educación en América Latina y el Caribe” fue presentado este jueves por las organizaciones y señala que 15 países de la región redujeron su inversión pública en educación desde el 2015, lo que se acrecentó con la pandemia del Covid-19.

Leer Más

Semana Mundial del Agua | La escasez de agua afecta a más del 40% de la población mundial, y este porcentaje podría aumentar

El agua es vital para todos los seres de la Tierra. Solo el 2.5% de la superficie del es agua dulce y menos del 1% está disponible para consumo humano. Proteger el recurso más valioso y los ecosistemas que la albergan y mantienen vivo su ciclo, es una meta global que requiere el compromiso de todos y en cada rincón del mundo.

Leer Más