Misiones: Productores con perspectivas desalentadoras ante la caída de la actividad foresto-industrial

El balance del año 2018 cerró negativo para el sector primario forestal, en la opinión de viveristas, productores y PyMEs que prestan servicios en la cadena de la foresto-industrial, quienes expresaron sus desalentadoras perspectivas para el presente año. “De no reactivarse el mercado interno y de recuperar el ritmo de exportaciones de productos madereros, no se revertirá la crítica situación económica que se atraviesa en los últimos años en el sector primario”, coincidieron ante las consultas para el anuario Visión Misionera 2019, de la editorial de Misiones Online.

Leer Más

Un informe del IERAL revela que Misiones dejó de exportar algunos derivados de la forestoindustria

Se trata de cajas, cajones de madera, envases de madera; madera en plaquitas y madera chapada y contrachapada. El trabajo también señala que en el año 2.016 la oferta exportable de la provincia incluía 27 productos, mientras que en el 2017 cayó a 22 productos. Los derivados de la forestoindustria representaron los “más elaborados”, mientras que entre los de “menor complejidad” se ubicaron los embarques de té y tabaco.

Leer Más

Argentina, un país aún de riesgo para la inversión extranjera y en el top five de los países menos libres económicamente del mundo

“Hasta que no se baje la presión tributaria que ahoga tanto a Pymes, como grandes empresas y familias, el país continuará estancado como lo está desde hace 70 años, cuando comenzó la decadencia económica”, sostienen los analistas financieros Alan Riedmaier y Raúl Roggero. Argentina, junto a Venezuela, figuran en el informe de 2018 del Instituto Fraser entre los países cinco países de peor desempeño a nivel global. Chile, lidera el ránking entre los mejores de la región.

Leer Más

Con 400 expositores y alta concurrencia de visitantes, arrancó la primera jornada de la FFA en Posadas

Desde hoy y hasta el domingo se vive en la ciudad de Posadas, Misiones, la decimotercera edición de la Feria Forestal Argentina, la exposición foresto-industrial a cielo abierto más grande del país, y uno de los mayores eventos sectoriales de la región. La muestra, que cuenta con más de 400 stands, se puede visitar de 10 a 19 horas los diversos pabellones y la dinámica de demostraciones de maquinarias para la industria forestal.

Leer Más

En Corrientes la actividad foresto-industrial cayó 7,2 % de marzo a agosto 

Así lo confirmó en la Jornada de la Foresto-industria de Corrientes, el gerente de la Asociación del Plan Estratégico Foresto Industrial de Corrientes (APEFIC), Francisco Torres Cayman, quien presentó datos actualizados del comportamiento de las industrias y expuso las gestiones y los programas que lleva adelante desde el gobierno provincial. El tipo de cambio actual genera contraste entre las empresas madereras de Corrientes.

Leer Más

Desde Entre Ríos saldrían las primeras exportaciones de rollos de madera de pino con destino a China

Un buque con bandera uruguaya de la empresa “Provincias Unidas” se encuentra en Concepción del Uruguay desde el lunes y será el que transportará rollos de madera en contenedores con destino a China. Se trata de mercadería proveniente de productores de la zona de Concordia y suman una modalidad diferente para este tipo de carga, con destino al gigante asiático.

Leer Más