Últimas noticias

Opinión

Iberpapel le vendió a Winterbotham su patrimonio forestal en Uruguay por u$s 53,7 millones

Se trata del 40% del total de la compañía, ubicado en Canelones, Maldonado y Lavalleja, según informó a la Comisión Nacional del Mercado de Valores.

 

Fuente: Ambito 

 

URUGUAY (27/9/2023).- La empresa Iberpapel vendió su patrimonio forestal en Uruguay a Fiduciaria Winterbotham, en una operación por 53,7 millones de dólares, según informó la compañía mediante un comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

La compañía de origen español se desprende así del 40% del total de su patrimonio forestal, ubicado en Canelones, Maldonado y Lavalleja, que constituyen 11.280 hectáreas. En tanto, Winterbotham formaliza la compra en su calidad de fiduciario del fideicomiso financiero Eucalyptus del Sur.

Iberpapel confirmó a la CNMV el cumplimiento de la totalidad de las condiciones suspensivas a las que venía sometida y anunció que realizará en todo el año inversiones de 22,5 millones de euros en las instalaciones de Papelera Zicuñaga en Hernani, España, para la puesta en marcha de varias iniciativas que mejorarán la eficiencia de sus procesos productivos y medioambientales.

Tras el anuncio de venta y una serie de medidas que adoptará la compañía en su estrategia para los próximos meses, los títulos de la firma subieron un 4,72% en la Bolsa, llegando a los 16,65 euros por acción.

 

El contrato se había firmado hace casi 5 meses

El contrato de arras entre ambas compañías fue firmado a comienzos de mayo y en aquel momento se había establecido que la escritura de compraventa debía otorgarse dentro del plazo de 90 días hábiles a contar desde la fecha de la firma del contrato, siempre que se cumplan los trámites de información registral y de documentación oportunos para llevar a cabo la operación, según detalló la compañía, con una división dedicada a la industria forestal.

En aquella oportunidad, indicaron que, en caso contrario, el plazo de 90 días se prorrogará hasta la obtención de la información registral y la documentación correspondiente. Si hubiera incumplimiento de cualquiera de las partes, la multa estaba fijada en algo más de 5,27 millones de dólares.

La adquisición efectiva del patrimonio forestal objeto del contrato de arras estará sujeta al cumplimiento de las condiciones suspensivas de ofrecimiento de venta al Instituto Nacional de Colonización Uruguayo, que tiene un derecho de adquisición preferente sobre el patrimonio forestal, y de la preceptiva autorización del Ejecutivo.

Artículos relacionados