Últimas noticias

Opinión

Colosos de la Tierra | Los árboles gigantes de la Argentina podrán postularse en el mayor concurso ambiental de la región que impulsan desde Paraguay

La campaña de comunicación y sensibilización ambiental que impulsa la ONG  “A Todo Pulmón Paraguay Respira” se expande este año en la convocatoria a países de toda Latinoamérica. En esta décimo primera edición, podrán postularse para la premiación de los «arboles nativos más grandes» de la región. Desde la Argentina participarán de la mano de la Fundación Hora de Obrar, organización que estará sumando a ejemplares nativos, gigantes y añosos del país, sostuvo Romario Dohmann, responsable de iniciativas ambientales de la fundación.

 

 

Por Patricia Escobar

@argentinaforest

 

PARAGUAY Y ARGENTINA (17/7/2022).- Llega a la Argentina el Concurso Colosos de la Tierra, con la 11° Edici{on impulsada por la  ONG paraguaya “A Todo Pulmón Paraguay Respira” que lanzó oficialmente la convocatoria para las postulaciones. El certamen no solo busca premiar a los árboles más grandes del Paraguay, sino que inició una nueva meta y sumará postulaciones de países de América Latina y El Caribe.

En la Argentina, será de la mano de la representación de la Fundación Hora de Obrar. Buscarán dar visibilizar a la historia de estos majestuosos ejemplares y posicionar así el mensaje global respecto a la importancia de la preservación de los bosques nativos.

Se trata de la campaña ambiental más grande del mundo por sus características y organización: Colosos de la Tierra es considerada una de las iniciativas de concienciación del ambiente de las más innovadoras en la era de las comunicaciones digitales, y desde la presente edición suma a otros países.

Este año, los organizadores buscarán batir un nuevo récord de árboles inscriptos, para superar la cifra anterior lograda en 2021 de 662 árboles de 55 diferentes especies, y extendieron la convocatoria para postular desde Argentina a los árboles más grande que existan y contar sus historias.

Del concurso participan todos los árboles nativos que tengan una altura mínima de 20 metros o 3 metros de circunferencia del tronco.

Las postulaciones estarán habilitadas hasta el 21 de julio en Paraguay y 28 de julio en Argentina.

Desde Argentina, será la Fundación Hora de Obrar la que estará replicando la campaña, ONG que desde el 2020 lleva adelante acciones en Misiones en torno a la reforestación en bordes de arroyos, áreas degradadas, zonas afectadas por los incendios e incorporando en áreas productivas como sistemas agroforestales principalmente en cultivos de yerba mate.

“En el caso de Misiones,  con Paraguay compartimos el Bosque Atlántico, una misma Selva a ambos márgenes del rio Paraná que nos une geográficamente. Y ahora también nos unirá por las iniciativas de protección, reforestación y sensibilización para mitigar los impactos del cambio climático y resguardar la biodiversidad”, sostuvo Romario Dohmann, responsable de iniciativas ambientales de Hora de Obrar.

Postulaciones para la edición 2022

“Dejá que la naturaleza te sorprenda” es el slogan de esta edición, que busca poner de relieve lo mucho que aún tenemos en nuestro país en cuanto a recursos naturales y la suma importancia de seguir trabajando por su preservación.

“El lema de este año es una invitación a salir y conectarse con los árboles, con el bosque, con el medioambiente que nos rodea, para conocerlo y que nos deslumbre, y así valorarlo y conservarlo”, destacó Osvaldo Turlan, director ejecutivo de A Todo Pulmón.

Para inscribir al Coloso solo se debe ingresar a la página web www.atodopulmon.org o a través de las redes sociales: @atodopulmonPY y @horadeobrar.  

 

Noticias relacionadas

Colosos de la Tierra 2020: a pesar de un año difícil por la pandemia, lograron identificar y premiar la conservación de seis árboles gigantes del Paraguay

Paraguay: un Yvyra Pytâ, de Edelira, se consagró como el árbol más grande de 8va edición del Concurso Colosos de la Tierra 2019

Un Timbó gigante de la Reserva Guaraní de la UNaM se convirtió en el primer árbol internacional registrado por “Colosos de la Tierra” de Paraguay

Los Colosos de la Tierra de Paraguay visitaron al amanecer del sábado un centenario árbol gigante Yvyra Pytâ en el Parque Nacional de Caazapá 

 

Artículos relacionados