Así lo confirmó el presidente del Instituto Portuario Provincial de Entre Ríos (IPPER), Carlos Schepens. “Se trata del primer barco que llevará eucalipto a China para lograr la apertura de este nuevo mercado de exportación”, señaló. El buque Eva Bulker arribó el jueves al puerto de Concepción del Uruguay para comenzar a cargar la madera. La embarcación completará el cargamento con madera de pino en el puerto de Ibicuy, desde donde partirá rumbo al país asiático.
Fuente: Telam y Agrositio
Foto Ilustrativa
ENTRE RÍOS (22/8/2019).- El presidente del Instituto Portuario Provincial de Entre Ríos (IPPER), Carlos Schepens, se refirió como una buena noticia la posibilidad de exportar rollos de madera a China. “Se trata del primer barco que llevará eucalipto a China para lograr la apertura de este nuevo mercado de exportación”, dijo.
El buque Eva Bulker arribó el jueves al puerto de Concepción del Uruguay para comenzar a cargar la madera de eucalipto. La embarcación completará el cargamento en el puerto de Ibicuy, desde donde partirá rumbo a China, según informaron desde el Gobierno entrerriano.
Este carguero de 184 metros de eslora y bandera de las Islas Marshall, tiene previsto cargar unas 38 mil toneladas de rollos de madera, de las cuales 35 mil serán de pino y las 3 mil toneladas restantes corresponden a esta primera muestra del eucalipto argentino hacia China.
Las autoridades del Ente Puerto Concepción del Uruguay indicaron que para la carga se utilizan los muelles 3 y 4, ya que son los que poseen mayor profundidad. En ese contexto, el presidente del Instituto Portuario Provincial de Entre Ríos (IPPER), Carlos Schepens, contó que se trata “del primer barco que llevará eucalipto a China para lograr la apertura de este nuevo mercado de exportación”.
Por otro lado, destacó los trabajos en la infraestructura y en servicios que realizan en esta terminal portuaria para “lograr mayor seguridad”.
“Queremos puertos operativos y los barcos ingresan con un buen ritmo”, concluyó Schepens.
El puerto entrerriano posee dos volquetes que trabajan, cada uno, a 750 toneladas por hora, silos con aliviadores y sensores de temperatura con una capacidad de acopio de 22.000 toneladas, y la denominada “celda 11”, que ofrece 9.000 toneladas más.
Desde el año pasado, desde ambas terminales portuarias se están exportando rollizos de madera de pino, con destino final también a China. Aseguran que “este nuevo embarque es muy importante debido a que se trata del primer barco que llevará eucalipto a China para logar la apertura de este nuevo mercado de exportación, lo cual significa que la dinámica del sistema portuario provincial sigue sin detenerse y generando trabajo”.