Grupo Uruguayo invertirá en Argentina en un proyecto forestal de capitalización de ahorros

La región del NEA está en la mira para la instalación del proyecto

La empresa Paso Alto llegó al país para captar ahorristas que capitalicen su dinero en forestaciones radicadas en el Uruguay, pero ahora decidió trasladar “paralelamente” un proyecto similar en el país. El plan de estudio analiza, adquirir tierras “comprando o acordando con propietarios”, contratar mano de obra local para el trabajo de campo, y finalmente atraer ahorristas, ahora nacionales.

Por Patricia Escobar

La firma Paso Alto, de Montevideo,Uruguay, hasta el momento cuenta con sucursales administrativas en la ciudad de Buenos Aires, Rosario y Córdoba, con el interés de para captar socios argentinos que capitalicen sus ahorros en forestaciones de Eucalyptus que desarrollan en el país vecino. Pero una vez instalados en nuestro país, este promocionado grupo inversor decidió trasladar paralelamente el mismo proyecto y ahora está en estudio los alcances de la inversión. ”Hemos tomado la decisión de forestar en Argentina, ya no solo atraer inversores para Uruguay, sino también aquí. Ahora estamos en la etapa de estudios en cuanto al lugar que será ubicado el proyecto porque técnicamente y económicamente lleva su tiempo definir estos aspectos, pero nuestra idea no es de concentrar tierras para los uruguayos, por el contrario, vamos a comprar o acordar con propietarios de este país, se empleará mano de obra local para todo el trabajo de campo con profesionales de la zona, y después queremos sumar a que los argentinos capitalicen sus ahorros con inversiones forestales, como lo hacemos en Uruguay”, adelantó el director comercial de Paso Alto en el país, Ing. Humberto Cheirasco. En Uruguay, esta empresa -mediante la asociación de distintos inversores- tiene como objetivo alcanzar 60.000 hectáreas (148.000 acres) forestadas con Eucalyptus, destinados a la fabricación de celulosa. “Y se logrará así una superficie boscosa que le permitirá actuar en una escala comercial adecuada y competitiva en un mediano plazo. A la fecha se han logrado 34.700 hectáreas (86.000 acres) forestadas distribuidas en 59 establecimientos”. Paso Alto garantiza la inversión proponiendo a los ahorristas el campo y su respectivo bosque de Eucalyptus ya plantado escriturados a su nombre, “después pueden venderlo, o vender su madera cuando y a quien desee. Definitivamente el ahorrista es el propietario y la seguridad jurídica es absoluta”, sostienen desde la empresa. Por otra parte, aclaran que ser propietario de un campo y su bosque ya instalado no le significa una complicación al inversor, porque Paso Alto se encarga de su mantenimiento y cuidado. subtitulo/El nuevo desafío/subtitulo Humberto Cheirasco señaló que decidieron avanzar en este proyecto “ante el potencial forestal y las excelentes oportunidades de negocio que ofrece esta actividad en el país. No tenemos definido aun la especie, hectáreas a forestar o lugar, pero la decisión ya esta tomada en este camino y en un corto plazo estaremos en condiciones de avanzar en detalles”, aseguró el empresario. Por otra parte, subrayó que el lugar elegido para instalar el proyecto será sin dudas “aquel que permita que las plantaciones obtengan las mejores condiciones, buen crecimiento, infraestructura de punta, clima, escenario competitivo, comunicación, es decir que tiene que desarrollarse un buen marketing del negocio en donde sin dudas, el lugar donde este ubicado influye de manera determinante en este tipo de inversión”.

Por Patricia Escobar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *