España | RESINLAB, el poder de asociarse en el sector resinero

El Grupo Operativo RESINLAB (GO-RESINLAB) se creó en mayo de 2021, coordinado por Aída Rodríguez, con el fin de dar un impulso necesario a este sector, con objetivos ambiciosos, entre ellos, atender las necesidades del resinero en cuanto a mejoras laborales asociadas al modelo profesiona. La iniciativa es integrada por siete socios, es un laboratorio experimental (Living Lab) formado por una red de 8 territorios que comprende 8 parcelas de ensayo y 12 municipios resineros asociados a las comunidades de Castilla-La Mancha, Extremadura y Castilla y León.

Leer Más

España | La resina como una oportunidad de desarrollo local para las forestaciones y el medio rural

Por primera vez, resineros, propietarios forestales, industria de la primera transformación, administración pública y centros de investigación y tecnológicos han compartido necesidades e intereses en un clima de compromiso común por el futuro del sector.  El grupo operativo Resinlab finalizó dos años de trabajo en los que ha diagnosticado las fortalezas y debilidades del sector; desarrollado innovación en las tareas de aprovechamiento de la resina; aportado transparencia al mercado nacional con la balanza comercial de la resina; fomentado el asociacionismo entre los resineros y, mediante el Observatorio de la Resina, ha creado herramientas de documentación, formación y análisis económico que facilitan la toma de decisiones a propietarios y resineros.

Leer Más

Video | España: Jornada de transferencia y clausura del proyecto GO ResinLab en León que apunta la profesionalización del sector resinero

Un encuentro técnico y productivo se realizó los días 2 y 3 de marzo en León, la presentación final de resultados de la experiencia de este grupo operativo de la Red de Territorios de Experimentación Participativa para el impulso de la actividad resinera a través de soluciones innovadoras del Proyecto GO-ResinlLab. Buenas prácticas, la importancia de la profesionalización del resinero, retos y oportunidades para el territorio fueron abordados por especialistas en una jornada de transferencia técnica. El evento fue transmitido en forma virtual. Volvé a verlo ingresando a la nota!

Leer Más

Resina de pino, la producción que avanza contra todas las tempestades

En un artículo especial para ArgentinaForestal.com, el productor forestal y consultor Matías Gyukits, analiza la evolución del negocio de la resina, a pesar de enfrentar en la actividad forestal una crisis climática sin precedentes por las prolongadas sequías y los incendios forestales que afectan el rendimiento de las plantaciones. “La producción de resina avanza”, remarca. 

Leer Más

Corrientes | Por el déficit hídrico y los incendios, se estiman pérdidas maderables por más de 52 mil millones de pesos entre la actividad forestal y resinera

Desde la Asociación Forestal Argentina (AFoA) Regional Corrientes, dieron a conocer un informe en el que se estiman que “las pérdidas económicas alcanzan los $52,7 mil millones de pesos en el último período, sin considerar afectaciones acumuladas de años anteriores por la prolongada sequía y los incendios sufridos”. Detallan el impacto sobre la industria de la madera, plantaciones y resina por incendios y estrés hídrico en la provincia. En cuanto a las pérdidas económicas por replantación de  plantaciones incendiadas en 2023, suman a la fecha 451 millones de pesos.

Leer Más

En España crearon el Observatorio de Datos de la Resina para aportar transparencia a la actividad, mejorar el aprovechamiento y la venta del producto

El Grupo Operativo RESINLAB (GO-Resinlab) recaba información sobre la actividad de la resinación, sobre los operarios resineros, la industria y el mercado, y los usuarios interesados podrán acceder a los datos que genere el observatorio en abierto a través de un portal web. “El sector de la resina es clave en la gestión forestal sostenible de las masas de Pinus pinaster, y con este nuevo Observatorio se le quiere aportar transparencia”, señalaron desde RESINLAB.

Leer Más

Corrientes | En un año incrementaron más de un 130% la exportación de resina: “El sector forestal tiene la oportunidad de duplicar su capacidad actual de producción e incrementar su rentabilidad”

El sector de resina tiene en la actualidad en Corrientes un total de 12 millones de plantas para alcanzar una  producción anual de 35.000 toneladas de miera, y genera 3.000 empleos directos. “La posibilidad del sector forestal de la provincia de al menos duplicar la producción en los próximos cinco o siete años es más que viable”, sostuvo el ingeniero Francisco Torres, gerente de AFoA Corrientes.

Leer Más

Corrientes | Reconocida empresa resinera involucrada en presunta explotación laboral en Ituzaingó

La Justicia Federal ordenó un allanamiento por presunta explotación laboral en un campo forestal con producción de resina el jueves 20 de octubre. Encontraron 10 trabajadores misioneros en condiciones de precariedad laboral e irregularidades en el registro, ya que la mitad de los haberes lo percibirían “en negro”. La Gendarmería Nacional Argentina por orden del Juzgado Federal N°1 Secretaría de Derechos Humanos y Delitos Complejos Nº 7, llevó adelante el operativo junto a funcionarios de la Dirección Nacional de Migraciones, Secretaria de Trabajo de la Provincia, RENATRE, UATRE, Dirección del Comité Ejecutivo de Lucha Contra la Trata y Explotación de Personas dependiente de Jefatura de Gabinete de Ministros, Ministerio de Trabajo de la Nación y de Seguridad Social de la AFIP.

Leer Más

Plaga pone en jaque al negocio de la resina en Corrientes y Misiones

Desde hace más de un mes que una invasión de pulgones afecta a la calidad de resina en plantaciones en producción en Corrientes y Misiones. Con eso todo el negocio. Con precios a la baja, esta situación acentúa la tendencia. En un artículo especial para ArgentinaForestal.com, el productor y consultor Matías Gyukits, detalla los problemas que causa la plaga al manchar la resina.

Leer Más