El cambio climático y la pérdida de biodiversidad afectará la salud pública y la seguridad alimentaria: “El desafío es resolver ambas crisis a la vez”, señalan científicos del IPCC e IPBES

Por primera vez los organismos científicos mundiales responsables de la lucha contra el cambio climático, el IPCC, y contra la pérdida de la biodiversidad, el IPBES, han realizado un informe conjunto que asegura: “O se resuelven ambas crisis a la vez o no superaremos ninguna”. El informe de los expertos destacan que las soluciones basadas en la naturaleza pueden ayudar tanto a reducir las #emisiones como a aumentar nuestra capacidad de recuperación ante futuros impactos inevitables.

Leer Más

IPBES sobre COVID-19: “Las medidas de estímulo deben salvar vidas, proteger los medios de vida y salvaguardar la naturaleza para reducir el riesgo de futuras pandemias”

“Hay una sola especie responsable de la pandemia de COVID-19: nosotros. Al igual que con las crisis climáticas y de biodiversidad, las pandemias recientes son una consecuencia directa de la actividad humana, particularmente nuestros sistemas financieros y económicos globales, basados ​​en un paradigma limitado que valora el crecimiento económico a cualquier costo. Tenemos una pequeña oportunidad para superar los desafíos de la crisis actual y sembrar las semillas de vida del planeta para las futuras generaciones”, señalan expertos de la Plataforma Intergubernamental de Ciencia-Política sobre Biodiversidad y Servicios de Ecosistemas (IPBES).

Leer Más

La crisis que pesa sobre la biodiversidad y las funciones y servicios de los ecosistemas de la Tierra pone a la humanidad en riesgo

Integrantes del Consejo Directivo de la Red Argentina de Ciencia y Tecnología Forestal aporta sus primeras reflexiones, en una columna especial para ArgentinaForestal.com, respecto al Informe de Evaluación Global del Plataforma Intergubernamental de Ciencia y Política sobre Diversidad Biológica y Servicios Ecosistémicos (IPBES).

Leer Más

El desafío de científicos y conservacionistas por la transformación de la sociedad y la economía ante el Cambio Climático y la pérdida de biodiversidad

“Las generaciones futuras están en peligro si no se toman medidas urgentes para revertir la pérdida de especies de las distintas formas de vida de las que la humanidad depende para alimentarse, la polinización de sus cultivos, el acceso al agua limpia, el mantenimiento de un clima estable, entre otros beneficios que la naturaleza otorga a la sociedad”, explican desde la REDFOR.ar a partir del Informe de Evaluación Global del IPBES. La investigación y la educación ambiental tendrán un rol central, frente a su compromiso, de lograr revertir o mitigar el impacto con cambios sociales, políticos y tecnológicos.

Leer Más

Una representante de América Latina presidirá la plataforma global de biodiversidad IPBES

La colombiana Ana María Hernández Salgar, miembro del equipo del Instituto Humboldt, fue nombrada en el encuentro de París, Francia, como la nueva presidente de la Plataforma Intergubernamental Científico-Normativa sobre Biodiversidad y Servicios Ecosistémicos –IPBES (por sus siglas en inglés), en reemplazo del saliente presidente, Robert Watson.

Leer Más

Biodiversidad y cambio climático: alerta mundial ante el informe de científicos presentado en París que expuso “riesgos reales para la supervivencia humana”

El informe de “Evaluación Global” indica que cerca de un 1 millón de especies están en peligro de extinción en el planeta, lo que alterará todo los ambientes de la Tierra. “La diversidad está disminuyendo aceleradamente, a un ritmo sin precedentes en la historia”, señaló hoy el presidente saliente de la Plataforma Intergubernamental de Ciencia y Política sobre Biodiversidad y Servicios de los Ecosistemas (IPBES, por sus siglas en inglés), Robert Bob Watson. La esperanza es que la oposición de los intereses creados puede ser superada por el bien público. Los “cambios transformadores” son necesarios para restaurar y proteger la naturaleza.

Leer Más