Córdoba | Parques Industriales avanzan hacia la carbono neutralidad con medidas de reducción de emisiones de Gases de Efecto Invernadero

Mediante un Convenio de Adhesión suscripto por los Ministerios de Industria Comercio y Minería y de Servicios Públicos, con el objetivo de implementar acciones para que los parques industriales de la provincia sean sustentables, sellaron el compromiso de mitigar el cambio climático a través de las buenas prácticas industriales.

Leer Más

Día Mundial Forestal | Elegir madera de gestión sostenible y proteger los bosques por su valor de conservación de la biodiversidad

El 21 de marzo se celebra el Día Mundial Forestal, una fecha proclamada en 2012 por la Asamblea General de las Naciones Unidas (FAO). “Los bosques y la producción, y el consumo sostenible” es el lema de 2022. Desde la Asociación Forestal Argentina (AFoA) se sumó al mensaje de la FAO para promover la opción de consumir madera de origen sostenible y proteger los bosques.

Leer Más

Uruguay camino hacia una economía carbono neutral

Llegar a una economía baja en emisiones requiere investigación. Así lo vive Uruguay, embarcado en el desafío de probar que este camino es viable, con cambios que ya están en marcha. Y la economía Carbono Neutral es una bandera que eligieron alzar desde organizaciones no gubernamentales hasta empresas y organismos internacionales del país. En sus promesas para combatir el cambio climático -bajo el paraguas del Acuerdo de París-, han pasado a papel sus objetivos de menos emisiones.

Leer Más

Perspectivas 2020: Arauco Argentina invertirá más de UD$ 100 millones para la modernización de la planta de celulosa en Misiones

Así lo anunció Pablo Ruival, Country Manager de Arauco Argentina. “Esto permitirá alcanzar un crecimiento y mejoras exponenciales a nivel técnico, operativo y edilicio”, precisó el ejecutivo. Además, es la primera compañía forestal a nivel mundial que asumió el compromiso ambiental de Carbono Neutral al 2020 en sus operaciones.

Leer Más