La inversión, superior a los 30 millones de euros anuales, se realizará a través de las fundaciones en Portugal, España y Brasil y las distintas
Leer Más
La inversión, superior a los 30 millones de euros anuales, se realizará a través de las fundaciones en Portugal, España y Brasil y las distintas
Leer MásEn una entrevista realizada al director de Innovación, Medio Ambiente y Energía de Ledesma, Humberto Solá, se refirió al compromiso de la empresa en la reducción de los gases de efecto invernadero.
Leer MásEn España, en los últimos 30 años se ha duplicado la cantidad de biomasa forestal (combustible). “O la gestionamos, o se gestiona ella en base a los incendios forestales que ante las condiciones climáticas se potencia el riesgo y pueden ser de gran magnitud. La realidad es que no nos podemos permitir el lujo de no saber qué hacer con ella”, reflexionaron desde el Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Forestales y Graduados en Ingeniería Forestal y del Medio Natural.
Leer Más“En cinco días, el fuego alcanzó entre 280 a 300 hectáreas de la Reserva de Uso Múltiple Guaraní, a lo que hay que sumar a la pérdida de biodiversidad comprendida por la flora, fauna y especies endémicas que habitan la Reserva”, señalaron un reporte de la jornada desde la Facultad de Ciencias Forestales de la Universidad Nacional de Misiones.
Leer MásLa Asociación Española de la Biomasa, AVEBIOM, publicó un informe estadístico sobre producción y consumo de pellets en España durante 2020 y analizó la proyección
Leer MásUn sistema generador fotovoltaico se instaló este fin de semana en la Reserva de Uso Múltiple Guaraní (RUMG). La misma se enmarcó en un proyecto de la Ley 26.331 de Presupuestos Mínimos de Protección Ambiental de los Bosques Nativos y un convenio con la Facultad de Ingeniería de Oberá, que aportó desde la colaboración académica, científica y tecnológica.
Leer MásPor Jorge Pujato. Ingeniero Forestal, miembro de la AFOME (Asociación Forestal Mesopotámica.
Leer MásEl centro de biomasa de Aoiz, creado por el Gobierno de Navarra, producirá 900 toneladas de astillas al año a partir de 2022. Su primer cliente serán las 524 viviendas protegidas del plan de alquiler ‘Navarra Social Housing’, promovido por Nasuvinsa.
Leer MásEn el Encuentro de Academias de ingeniería y Ciencias Tecnológicas (CAETS) centraron el debate en el rol de la ingeniería ante la crisis climática y como lograr la meta carbono cero para 2050.
Leer MásFimaco es la empresa que esta transformando la industria de la biomasa en la región y recientemente, el 21 de agosto del corriente año, inauguró los equipos instalados para el aprovechamiento de biomasa forestal en la Central Termoeléctrica de MM Bioenergía en Cerro Azul, Misiones, Argentina.
Leer Másredaccion@argentinaforestal.com | ventas@argentinaforestal.com | lectores@argentinaforestal.com | gerencia@argentinaforestal.com
Dirección | Troazzi S/N - Posadas - Misiones