La 2da. Jornada de Reflexión Ambiental: La importancia de la participación ciudadana, es organizada en Posadas, Misiones, por el Ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables de Misiones (MEyRNR) y la Cámara Misionera de Consultores Ambientales (CaMCA). Las charlas con especialistas se dictarán el miércoles 25 de septiembre, de 8 a 13 horas.
MISIONES (17/9/2019).-La 2da. Jornada de Reflexión Ambiental: La importancia de la participación ciudadana, Se llevarán a cabo en la sede del Centro de Capacitación y Gestión Judicial “Dr. Mario Dei Castelli”, Salón Auditórium “Dra. María Luisa Avelli”, la planta baja de Córdoba 2343, en Posadas, Misiones.
OBJETIVOS:
· Generar espacios de reflexión y actualización de los ejes de la Política Ambiental de la provincia de Misiones.
· Promover el conocimiento y el reconocimiento de Profesionales y Técnicos de las diferentes disciplinas ligadas a las temáticas ambientales. En especial a los EIA y EsIA.
· Promover la participación ciudadana y comunitaria en la gestión ambiental.
· Dimensionar la importancia de los vínculos entre los diferentes actores de la sociedad, en especial ONG´s y OG´s.
Programa de Actividades:
8 a 8.30 horas: Acreditaciones.
8.30 horas: Presentación y Bienvenida. Ministro de Ecología y Recursos Naturales Renovables de Misiones Dr. Juan Manuel DÍAZ y Presidente de la Cámara Misionera de Consultores Ambientales Ing. Mgter. Gastón MEDINA.
8.45 a 9.30 horas: Marco Normativo de la Participación Ciudadana. A cargo de la Dra. Carolina IFRÁN MENOYO por el MEyRNR Misiones, y Participación Ciudadana. Una mirada crítica a sus formas y alcances. A cargo de la Mgter. Diana ARELLANO por CaMCA.
9.30 a 10:15 horas: La experiencia de Chaco en Gestión Ambiental y Participación Ciudadana-A cargo de la Arq. Claudia TERENGHI –Subsecretaria de Ambiente del Ministerio de Planificación, Ambiente e Innovación Tecnológica de la provincia del Chaco.
10:15 a 10.30 horas: Refrigerio.
10.30 a 11.45 Horas: Participación Ciudadana y Procesos Decisorios en Cuestiones Ambientales: Desafíos y Oportunidades. Experiencias de la ley 26331 -Dr. Rodrigo WALSH – Consultor Ambiental.
11.45 a 12.45 horas: Presentación de 3 casos de Participación Ciudadana.
Caso 1: La Participación Ciudadana en los los planes de Bosques Nativos. A cargo del Ing. Omar SÁNCHEZ del MEyRNR.
Caso 2: Experiencias de Participación Ciudadana con Pueblos Originarios de Misiones. Ejemplos de Casos y Protocolo. A cargo del Lic. Lautaro Armando Raúl SOSA de CaMCA.
Caso 3: El rol de las Reservas Urbanas y la Participación Comunitaria. A cargo de la Lic. Cecilia FERNÁNDEZ DÍAZ de CaMCA.
12.45 a 13:15 horas: Cierre a cargo de MEyRNR y de CaMCA. Conclusiones y Reflexiones.