La nueva planta instalada en el aserradero de Eldorado producirá energía a partir de biomasa forestal, fomentando el empleo local y el desarrollo sostenible. Este martes se inició el proceso de audiencias públicas abierta a la comunidad, en las instalaciones de la empresa ubicadas en avenida Fundador Adolfo Julio Schwelm s/n, donde explicaron el funcionamiento e impacto de la central térmica.
Por Patricia Escobar
@argentinaforest
MISIONES (19/11/2024).- La empresa Toll Maderas SRL avanza en la puesta en marcha de su planta de generación de energía eléctrica a partir de biomasa forestal, un proyecto que representa una inversión de cerca de 15 millones de dólares y que combina innovación tecnológica con un compromiso ambiental y social.
La central térmica de Toll tiene una capacidad de 3 MW y comenzó sus pruebas en agosto. Esta planta de cogeneración no solo produce energía eléctrica, sino que también suministra vapor al proceso industrial, optimizando así el consumo de biomasa con altos niveles de eficiencia energética. La energía generada se incorporará al contrato RenMDI que la empresa obtuvo en la licitación adjudicada en 2023.
Actualmente, la central está en fase de pruebas de generación y entrega de vapor al proceso, se espera que en el corto plazo esté operativa de manera comercial. Este proyecto es un ejemplo en el sector, al ser la primera planta de tableros fenólicos que se autoabastece de energía eléctrica y térmica, siendo un emblema en proyectos de economía circular, eficiencia energética y cuidado del ambiente. .
La iniciativa tiene como objetivo no solo satisfacer las necesidades energéticas de su aserradero industrial, sino también comercializar el excedente al Mercado Eléctrico Mayorista (MEM). Esto permitirá aprovechar al máximo los residuos foresto-industriales, reducir emisiones de gases de efecto invernadero y contribuir al desarrollo económico de la región mediante la creación de nuevos empleos.
En el marco del Proceso de Participación Ciudadana, requerido por la Ley Provincial XVI N° 35 y bajo la supervisión del Ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables, Toll Maderas convocó este martes a la comunidad de Eldorado a participar de una reunión informativa, donde vecinos se congregaron desde las 9 horas, en las instalaciones de la empresa ubicadas en avenida Fundador Adolfo Julio Schwelm s/n.
Durante el encuentro, se presentarán los aspectos técnicos y ambientales del proyecto, promoviendo el diálogo con los vecinos y fomentando la transparencia en la implementación de esta iniciativa sustentable.
Impacto socioambiental del proyecto
El desarrollo de la planta incluye:
- Generación de energía renovable utilizando biomasa proveniente de residuos del aserrado.
- Reducción de emisiones de carbono, contribuyendo a mitigar el cambio climático.
- Impulso al empleo local, fortaleciendo el tejido económico de Eldorado y sus alrededores.
- Desarrollo productivo regional, alineado con los objetivos de sostenibilidad de la provincia de Misiones.
Este proyecto de Toll Maderas SRL se posiciona como un ejemplo de cómo el sector privado puede integrarse a las políticas de transición energética, aportando soluciones concretas y sostenibles que beneficien tanto al medioambiente como a la comunidad.
Leer más: