El ingeniero agrónomo Matias Imperiale, presidente de la empresa AgroSustentable, dijo en una entrevista con MisionesOnlineTV que se encuentran trabajando en un herbicida de baja toxicidad, especialmente pensado para ser aplicado por los pequeños productores de Misiones, en lotes pequeños de producción, donde se busca reemplazar el riesgo de uso de productos químicos tóxicos por alternativas más seguras y eficientes.
MISIONES (26/6/2023).– Matias Imperiale, presidente de la empresa AgroSustentable, se refirió a los bioinsumos que desde su fábrica desarrollan en el Parque Industrial en Posadas. La firma fue creada hace 10 años, y tienen un porfolio de fertilizantes o bioestimulantes, insecticidas de origen vegetal, reguladores biológicos y otros desarrollos de nuevos productos.
«Todo esto requiere del acompañamiento de un equipo técnico fuerte, para que el productor tenga la asistencia necesaria para el cambio adecuado en el uso de productos más amigables con el medio ambiente, ya que siempre se debe acompañar con buenas prácticas en su aplicación», explicó.
En ese contexto, adelantó que tienen en marcha una investigación y prueba piloto de un producto bio-herbicida. Explicó que llevan adelante ensayos experimentales.
Este es el principal producto que cuestionan desde el sector del campo argentino y entidades rurales misioneras, que no tiene aún un reemplazo efectivo para el glifosato, y por ello, cuestionan la Ley sancionada en Misiones el jueves que establece en un periodo de dos años aproximadamente prohibir su uso en la agricultura de todo el territorio provincial..
Tal vez te interese leer: Misiones | La Legislatura Provincial sanciona ley que prohíbe el uso del glifosato en la agricultura y promueve la producción de Bioinsumos
«Hace algunas semanas mantuvimos una primera reunión técnica con representantes del Ministerio del Agro, el IFAI, el INTA y el INYM, y comenzamos a compartir la información para establecer el plan de trabajo de pruebas en campo en la provincia. Cada cultivo tiene su particularidad. Se pensó en la idea de utilizar en cultivos que no tengan amplia superficie, pero que puedan reemplazar por productos de menor toxicidad. Hasta ahora, las pruebas que realizamos nos dio muy buenos resultados», dijo el ingeniero.
El encuentro con los organismos técnicos se realizó en el Parque Industrial y de la Innovación de Posadas, donde AgroSustentable presentó sus avances y definieron los pasos a seguir. «Hay que seguir investigando, desarrollando, estudiando. Hasta el momento, estamos contentos porque obtenemos resultados de pruebas muy buenos», concluyó.
Noticia relacionada