La mayor feria de la industria de la madera de Latinoamérica se realiza en Buenos Aires desde este miércoles 13 al sábado 16 de julio, de 10:30 a 18:30, en Costa Salguero. La 15ª edición presencial de FITECMA organizada por ASORA ofrecerá un Congreso de Arquitectura en Madera, Seminarios integrado por 14 talleres y charlas que se extenderán los cuatro días de la feria, cuya temática se centrará en las principales tendencias y problemáticas que atraviesan a los sectores involucrados en la cadena de valor de la madera.
Fuente: FITECMA
BUENOS AIRES (12/7/2022).–En julio, la cita para conocer las innovaciones de la industria de la madera será FITECMA 2022. Con más de 120 expositores y 350 marcas representadas del país y del exterior, vuelve la mayor exposición internacional del sector en Centro Costa Salguero, de la Ciudad de Buenos Aires, del 13 al 16 de julio próximos (de 10:30 hs. a 18:30 hs.), la 15ª edición de FITECMA se convierta, la más importante de Latinoamérica. Es organizada por ASORA, Asociación de Fabricantes y Representantes de Máquinas, Equipos y Herramientas para la Industria Maderera.
La Escuela Superior de Arquitectura y Diseño de la Universidad de Morón (UM ESAD) estará a cargo del II Congreso de Arquitectura en Madera, que se realizará los días 13, 14 y 15 de julio, de 16 a 18 hs, en el Auditorio de la feria FITECMA 2022, en Costa Salguero.
Se presentarán arquitectos reconocidos que construyen muchas de sus obras en madera con distintas tecnologías y también se convocarán mesas redondas con autoridades gubernamentales, empresarios y profesionales de la arquitectura, que intercambiarán opiniones sobre las ventajas de este material, la calidad habitacional que proporcionan y las ventajas del sistema industrializado posible de ser aplicado, que reduce considerables gastos de ejecución.
Asimismo, el Comité Organizador desarrollará un Programa Central de Seminarios integrado por 14 talleres y charlas que se extenderán los cuatro días de la feria. La temática de los mismos se centrará en las principales tendencias y problemáticas que atraviesan a los sectores involucrados en la cadena de valor de la madera.
Todas las actividades serán gratuitas y sin inscripción previa, contando con un cupo de 80 plazas, por lo que se aconseja a los que quieran participar llegar a la feria con su acreditación y verificar en la página web www.fitecma.com.ar si el programa no ha sufrido alguna modificación por cuestiones de agenda.
A continuación se detallan los días y horarios previstos para cada actividad.
Miércoles 13
11:30 “Innovación impulsada por el Diseño en el sector del mueble”.
A cargo de: D.I.Cristian Sandre y D.I.Diego Martin, de INTI Diseño industrial.
12:45
“Open source y tecnologías de fabricación digital en el sector muebles”.
A cargo de: D.I.Ladislao Zorrilla y D.I.Diego Martin, de INTI Diseño industrial.
14:00
“Oportunidades para otras materialidades: productos innovadores biobasados”.
A cargo de: Walter Reiner, de INTI Diseño industrial.
16:00 a 18:00
II Congreso de Arquitectura con Madera
16:00 – Inauguración del Congreso con autoridades de ASORA y ESAD.
JORNADA DE PRESENTACION CONCURSO “MODULO EMERGENTE EN MADERA”
16:30 – Charla del Arq. Agustín Berzero (Córdoba), proyecto ganador del Concurso.
17:45 – Mesa Debate (a cargo del Jurado, proyectos premiados e instituciones participantes del Concurso).
Jueves 14
11:30 “El camino de las pymes para ingresar a la industria 4.0”.
A cargo de: D.I. Raquel Ariza – Directora Posgrado Industria 4.0 Tecnología y Negocios FADU/UBA.
12:45
“Aplicaciones prácticas del uso de drones en forestaciones e industrias”.
A cargo de: Ing.Rafael Campagna (Centro CEI – Rosario, Sta.Fe).
14:00
“Definición de requerimientos de diseño a partir de una norma técnica: Caso moisés”.
A cargo de: Victoria Diaz y Ladislao Zorrilla, de INTI Diseño industrial.
16:00 a 18:00
II Congreso de Arquitectura con Madera.
JORNADA “LA TECNOLOGÍA Y LA ENSEÑANZA DE ARQUITECTURA”
16:00 – Charla Arq. Francisco Cadau
16:30 – Charla Arq.Ignacio Montaldo
17:00 – Charla Arq.Alejandro Borrachia
17:30 – Mesa debate
Viernes 15
11:30 “La Industria 4.0 en la primera transformación de la madera”.
A cargo de: Ing.Ronald Vera (Consultor – Profesor Universidad Nacional del Noroeste – Jefe secado y remanufactura empresas líderes aserrado de Misiones).
12:45 “La industria 4.0 y la revolución en la fabricación de muebles”.
A cargo de: Eduardo Bezares – CEO de ventas Grupo Homag Latinoamérica.
14:00 “Planta modular para la fabricación de casas industrializadas de madera”.
A cargo de: Eduardo Bezares – CEO de ventas Grupo Homag Latinoamérica.
16:00 a 18:00 II Congreso de Arquitectura con Madera
JORNADA “PRÁCTICA E INVESTIGACIÓN”
16:00 – Charla Arq.Daniel Moreno Flores (ECUADOR) – Virtual.
17:00 – Charla Arq.Gustavo Utrabo (BRASIL) a confirmar – Virtual.
18:00 – Conclusiones – Presencial.
Sábado 16
11:30 “Transforma tus residuos de madera en dinero.Tecnología para fabricar pellet en pequeña y mediana escala”.
A cargo de: Osvaldo Kovalchuk (Kpel).
12:45 “Conversando sobre costos ocultos. Pérdidas de producción”.
A cargo de: Ing. Pablo Lorenzo. Asistencia en gestión y procesos productivos. INTI Madera y Muebles.
14:00 “Relación entre la Seguridad Ocupacional y la Mejora Productiva”.
A cargo de: Ing. Damián Merlino. INTI Madera y Muebles.
16:00 “Importancia de las normas y reglamentos vigentes en una obra con el sistema constructivo Platform frame”.
A cargo de: Prof. Grisel Aphalo, e Ing. Pablo Civitillo del INTI Madera y Muebles.
17:00 “La madera y la seguridad contra incendios”.
A cargo de Ing.María Eugenia Corso (INTI Construcciones).
Noticia relacionada:
En julio, la cita para conocer las innovaciones de la industria de la madera será FITECMA 2022