Juan Paul perdió más de 1.200 hectáreas de forestación en un día

En tan solo 24 horas se quemaron las más de 1200 hectáreas de forestación que Juan Paul, productor forestal de Berduc, vecino al Parque Nacional Palmar, hacía 22 años había plantado. “Es el sueño del inversor, el trabajo de la gente que plantó el árbol, lo cuidó y el futuro de los aserraderos. Todo se esfuma en un día”, dijo el productor al diario La Nación. En la últimas semanas se multiplicaron los focos en Chubut, Río Negro, Neuquén, Santa Fe, Misiones.

Leer Más

La mayor sequía en 77 años del río Paraná, el segundo más largo de Sudamérica

La desaparición de las aguas quedó al descubierto sobre el Río Paraná. “Un paisaje de tierra polvorienta, salpicado de pequeñas lagunas y nuevas islas se registra por kilómetros”, describen en una publicación de la BBC Mundo sobre la sequía que se enfrenta en la región. Las imágenes de río más largo de América del Sur después del Amazonas, y que se encuentra en su nivel más bajo desde 1944, ya es noticia en la prensa internacional.

Leer Más

Manejo de Fuego: organismos técnicos, ambientales y fuerzas de seguridad diseñarán una matriz de emergencia frente a los riesgos de incendios rurales y forestales en Misiones

Desde Parques Nacionales y el INTA San Antonio organizaron un encuentro este viernes para analizar la situación de riesgo de incendios rurales del corredor de la Ruta 101 que une varias zonas agrícolas y poblaciones lindantes a las áreas naturales protegidas de alto valor de conservación de biodiversidad de la selva misionera.

Leer Más

Una imagen satelital difundida por observatorios de la UE refleja la severa sequía del Río Paraná por segundo año consecutivo

“La sequía podría provocar pérdidas por 315 millones de dólares a los agricultores y exportadores de cereales argentinos”, señalan desde la Dirección General de Defensa Industrial y Espacio de la Comisión Europea (DG DEFIS –UE) y el Programa de Observación de la Tierra de la Unión Europea (Copernicus) que compartieron con ArgentinaForestal.com las imágenes satelitales que grafican la severa sequía que se enfrenta, comparada entre julio de 2019 y julio de 2021.

Leer Más

Brasil: la grave sequía que afecta al centro y sur del país sería “la peor en casi un siglo”

Según la NASA, los bajos niveles de agua son evidentes en diferentes lagos de la cuenca del río Paraná, que alberga diversas presas hidroeléctricas y embalses que contribuyen al suministro de energía de la región. Por otra parte, los niveles de agua en el río Paraná están casi 8,5 metros por debajo del promedio cerca de la frontera de Brasil con Paraguay. “Ese nivel puede interrumpir el tráfico de barcos de carga y encarecer el transporte de mercancías”, advierten en el informe de la BBC Mundo.

Leer Más

Quemas ilegales: Misiones en alerta crítica ante el registro de incendios complejos para su extinción en áreas naturales y forestaciones

Al complejo combate del incendio forestal en la reserva de Biosfera Yabotí, este lunes se sumaron focos denunciados en distintos puntos de la provincia, tanto en el Norte como en el Sur de Misiones, registrándose actuaciones de cientos de bomberos voluntarios, brigadistas, Policías, Guardaparques o personal de Protección Civil. Entre las localidades afectadas por quemas ilegales y focos controlados, se encuentra Puerto Iguazú, Libertad, El Soberbio, San Ignacio, Leandro N. Alem, San Pedro, Aristóbulo del Valle, Ruiz de Montoya, Campo Grande (Comunidades Mbya Guarani), Santo Pipó, Puerto Rico, El Alcázar, Oberá, Dos de Mayo, Olegario Víctor Andrade, Bompland, entre otras.

Leer Más

El manejo, adaptación y resiliencia al fuego de las sociedades será la clave para reducir los riesgos y prevenir incendios forestales

Especialistas de Manejo de Fuego de España, Alemania, Chile y Argentina compartieron sus conocimientos, proyectos y planes de acción para la prevención y presupresión de los incendios rurales y forestales, en el marco del cuarto seminario virtual y gratuito de la Asociación Forestal Argentina (AFoA), en un contexto de emergencia ambiental por la sequía extrema y alerta crítico por las condiciones climáticas. «En la Argentina será esencial avanzar en la profesionalización del combatiente de incendio y en la mejora de la seguridad en las operaciones vinculadas a la supresión del fuego», señalaron.

Leer Más