Paraguay | Envío maderero crece con mercados y productos forestales diversificados

Luego de un desplome entre 2019 y 2020, la exportación de productos forestales dio un salto y empezó a mostrar cada vez más dinamismo.En los primeros nueve meses se reportaron ingresos de divisas del rubro por USD 80,6 millones, 31% más que el año pasado. “Si bien los valores muestran cifras positivas, desde julio se empezaron a registrar nuevamente reducciones en los envíos, pero Fepama proyecta un mejor dinamismo a medida que se acerque fin de año y además augura un buen 2023 para el sector.

Leer Más

Esteban Dos Santos: “La idea de implementación de cobro de peaje en el río Paraná viola varios artículos de acuerdos internacionales vigentes y genera sobrecostos”

Esteban Dos Santos, presidente del Centro de Armadores Fluviales y Marítimos del Paraguay planteó su rechazo al cobro de peaje en la hidrovia, y analizó el impacto económico en la actividad por la bajante de los ríos que “continua” y las consecuencias de la sequía que afectó a la producción de soja en altos los volúmenes. “El sobrecosto asciende a 35% en flete fluvial y peaje, lo que significaría USD 35 millones adicionales”, dijo.

Leer Más

Paraguay | El país registra casi 16 millones de hectáreas de cobertura forestal

El Instituto Forestal Nacional de Paraguay (INFONA) presentó histórico Reporte Nacional de Cobertura Forestal y Cambio de Uso de la Tierra (2017-2020). El documento ofrece datos oficiales con altos estándares técnicos y científicos que permitirán trazar un plan de acción para gestionar de forma sostenible la cobertura forestal del país con la participación del sector público, el sector privado, y la ciudadanía. Según el estudio, el país tiene una cobertura forestal de 15.951.543,68 hectáreas.

Leer Más

Paraguay | Doosan Škoda será el proveedor de dos turbogeneradores a instalarse en la fábrica Paracel para la producción de energía eléctrica renovable

El proyecto forestal celulósico Paracel SA seleccionó a la compañía como primera proveedora de equipos para la fábrica que tiene previsto producir 1,8 millones de Tn/año en su planta de Concepción, Paraguay, con activos forestales de más de 180.000 hectáreas de tierras propias.

Leer Más

Colosos de la Tierra | Los árboles gigantes de la Argentina podrán postularse en el mayor concurso ambiental de la región que impulsan desde Paraguay

La campaña de comunicación y sensibilización ambiental que impulsa la ONG  “A Todo Pulmón Paraguay Respira” se expande este año en la convocatoria a países de toda Latinoamérica. En esta décimo primera edición, podrán postularse para la premiación de los “arboles nativos más grandes” de la región. Desde la Argentina participarán de la mano de la Fundación Hora de Obrar, organización que estará sumando a ejemplares nativos, gigantes y añosos del país, sostuvo Romario Dohmann, responsable de iniciativas ambientales de la fundación.

Leer Más

Paraguay: Las exportaciones de madera registraron un repunte del 45% en 2021, y el sector logra la mayor cifra en ventas de los últimos 8 años

Conforme a los registros oficiales de la Red de Inversiones y Exportaciones (Rediex), las exportaciones de productos derivados de la madera crecieron 45% en 2021, marcando así la recuperación de las exportaciones de este sector en plena pandemia del Covid-19, informaron desde la FEPAMA. El monto de lo exportado en el sector forestal asciende a USD 83.811.000, la mayor cifra registrada de los últimos 8 años.

Leer Más

Paraguay: reportan más de 3.000 focos de calor en las últimas 24 horas en el país

Desde el Instituto Forestal Nacional se reportó ayer que “en las últimas 24 horas se registraron en el país 2.740 focos de calor, mientras que en las últimas 12 horas hubo 865. Desde la institución recordaron que los focos de calor consisten en los lugares donde se emiten temperaturas más elevadas en su entorno, a diferencia de los focos de incendio, donde se encuentran los incendios activos de forma descontrolada.

Leer Más

Paraguay en llamas: reportaron incendios de gran magnitud en todo el territorio nacional

Una lucha contra el viento y el fuego están librando en la jornada de este domingo los bomberos voluntarios en diversos puntos del país. En los últimos días se registraron alrededor de 400 focos en distintos lugares. La ola de calor y la inconsciencia de algunas personas que son las causantes de los focos de incendios, y que por las condiciones climáticas y la sequía se propagan rápidamente.

Leer Más