Misiones presentó su Plan Estratégico de Bosques Nativos 2022-2032 y conformó el Consejo Consultivo local del Fondo Verde del Clima

El acto oficial se realizó este martes en la Casa de Gobierno en la ciudad de Posadas, con la presencia de autoridades del ministerio de Ambiente de la Nación que destacaron la gestión de la aplicación de la Ley 26.331 como “una provincia ejemplo” en el país. El gobernador de Misiones Oscar Herrera Ahuad, y el ministro de Ecología, Víctor Kreimer, expusieron los detalles del plan y avanzaron en la conformación del Consejo Consultivo local para la implementación del Fondo Verde del Clima. “Es el primero constituido en el país, para la ejecución de proyectos del programa que bajará más 3,5 millones de dólares para proyectos REDD+”, indicaron.

Leer Más

Derechos indígenas | Por decreto, el gobernador Herrera Ahuad intervino en el conflicto de Carba SA en territorialidad Mbya y ordenó el cese de sus actividades forestales

En un avance de reconocimiento por los derechos indígenas, el gobernador de Misiones, Oscar Herrera Ahuad, dio curso al planteo realizado por las comunidades Mbya Guaraní y ordenó el cese de la extracción de bosques nativos de la empresa en el Lote 7-B de su propiedad en Colonia Seguín, en Campo Grande, en el Valle del Cuña Pirú.

Leer Más

Misiones reiteró a la Nación su reclamo por el reconocimiento económico por los servicios ambientales que presta al país con la conservación del Bosque Atlántico

Misiones reitera su pedido a la Nación para recibir una compensación de $114 mil millones en carácter de reparación histórica por su contribución esencial a la República Argentina en la lucha contra el Cambio Climático y Conservación de los Ecosistemas del Bosque Atlántico.

Leer Más

Misiones: 36 efectivos conformarán la primera Brigada Forestal para combate de incendios en la provincia y destinarán 12 millones de pesos para destinar a equipamientos

El gobernador de Misiones, Oscar Herrera Ahuad, pidió a los especialistas de Manejo de Fuego que elaboren un plan de contingencia ante posibles catástrofes frente a los riesgos climáticos cada vez más severo. El mandatario anunció este lunes en Montecarlo el apoyo de fondos, tras acompañar a los brigadistas que se están capacitando de la mano del Servicio Nacional del Manejo del Fuego (SNMF) en curso que se dicta en forma simultánea para Combatientes de Incendios Forestales de Misiones; Entre Ríos y San Luis. En agosto firmarán contrato los primeros 12 brigadistas que serán estables en el servicio público de la provincia. “En 2022 sumaremos a otros 12 más, y en el último año de mi mandato, completaremos 36”, fue el compromiso asumido por el gobernador.

Leer Más

Arauco Argentina inauguró en Misiones un moderno sistema de filtros de alta eficiencia que evitará la emisión de partículas al aire en su planta de MDF

Uno de los principales reclamos de la comunidad de la localidad de Puerto Piray era el impacto que generaba la emisión de partículas (un hollín de color café), que si bien no era contaminante, provocaba molestias a los pobladores vecinos a la fábrica. Con una inversión de 200 millones de pesos, la compañía foresto-industrial inauguró finalmente el nuevo sistema adicional y complementario de filtros de alta eficiencia que asegura la retención, captación y filtrado de partículas en la caldera de la Planta MDF, y se ajustará a estándares internacionales. El evento oficial contó con la presencia del gobernador de Misiones, Oscar Herrera Ahuad; el intendente de Puerto Piray, Jorge Lezcano y el CEO de Arauco, Pablo Ruival, entre otras autoridades.

Leer Más

Terremoto en San Juan: el gobernador Sergio Uñac agradeció el gesto solidario de su par de Misiones, Oscar Herrera Ahuad, de una donación de 25 viviendas industrializadas de madera 

“Todo San Juan agradece a cada misionera y misionero, en la persona de su gobernador, mi querido amigo Oscar Herrera Ahuad, por la donación de 25 de casas de madera pino elliotis para las familias que se vieron afectadas por el terremoto en nuestra provincia”, posteó en su twitter oficial el gobernador Sergio Uñac. “En momentos difíciles, más que nunca el camino es la solidaridad y la empatía. Por eso, gracias Misiones”, fue la gratitud expresada por el mandatario.

Leer Más

Para el presidente del InFoPro Misiones, los precios de chips y raleo definidos “dan previsibilidad al productor y rentabilidad equilibrada al sector”

Hugo Escalada presidente del Instituto Forestal Provincial (InFoPro) agradeció el apoyo explícito que recibió el ente por parte del gobernador de Misiones Oscar Herrera Ahuad durante el acto que compartió con el presidente Alberto Fernández. Enfatizó que “la definición de un precio justo para chips y raleo procura darle previsibilidad al pequeño productor forestal para que no salga de la actividad”. Aseguró que hay resistencia del sector de la Industria a pagar los precios fijados “pero todavía no presentaron una grilla de costos que fundamente su planteo”. Enfatizó que los bosques cultivados le restan presión a la selva y advirtió que desde la propia industria reconocen que tienen un “alto nivel de clandestinidad” comercial en la actividad.

Leer Más